Bitácora de LP

Feliz año nuevo para todos! Que cada uno consiga sus metas este año y puedan mantenerse estables para seguir avanzando!

Quiero abrir una bitácora mía para compartirles mi progreso, he visto que muchos han compartido su evolución aquí y veo el apoyo que todos dan y que yo también aporto de vez en cuando, por eso he decido hacerlo ya que me gusta esta comunidad.

Les hablaré un poco sobre mi, toda mi vida he hecho deporte desde muy pequeño empecé a jugar béisbol hasta los 17, empecé el gym a los 14 si mal no recuerdo, luego de dejé el béisbol y seguí yendo al gimnasio pero para cuando tenía 17 no me tomaba tan enserio el gimnasio (no planificaba rutinas ni tenía un plan alimenticio) simplemente comía como bestia y entrenaba a lo bestia (ni siquiera me enfocaba en técnicas ni nada, solo ir a levantar y mover pesos).

Desde los 17 hasta los 23 nunca fui constante, siempre iba y lo dejaba y así sucesivamente, lo bueno es que me hacía amigo de los entrenadores y aprendí los nombres de las máquinas y algunos ejercicios (para mí fue algo positivo ahora que lo analizo).

A principios del 2024 estaba en una depresión y crisis terrible debido a una ruptura con mi ex pareja a causa de una infidelidad (por parte de ella) duré semanas sin comer bien, no quería salir de mi casa y hasta tenía pensamientos de atentar contra mi vida (ya sabrán a qué me refiero). Fue un proceso muy doloroso pero poco a poco lo fui superando, tuve que ir a terapia y la verdad que fue muy buena.

Empiezo a salir de la depre poco a poco y me apunto al gym, al principio todo “normal” solo iba a entrenar hasta más no poder y comer todo lo que se me atraviese, pero un par de meses después (entre junio-julio) decidí empezar a tomarme enserio mi cambio físico y decidí investigar más sobre nutrición y cómo ganar musculo.

Siempre fui delgado (75 kg y nada de musculo) y mi objetivo en un principio fue masa muscular y aumento de peso. Investigué lo básico de hipertrofia y empecé a contar calorías para empezar, poco a poco fui subiendo de peso y a la vez ganaba músculo, me fui enamorando más de los resultados hasta que llegué un punto en que me sentía a gusto con los cambios pero no estaba conforme. Toda iba bien PERO…

Me di cuenta que a medida que iba ganando más peso también acumulaba mucha grasa visceral, soy novato y antes de hacer mucho ensayo y error, decidí planificarme y buscar ayuda de un preparador en el foro ya que he visto personas dotadas aquí y si… Voy a trabajar de la mano con @AntonioDMAK

Cabe destacar que no usaré ningún uso de fármacos, solo alimentación y algunos suplementos.

En principio buscaba solo estética y cuerpo grande (hasta lo que mi genética me permita) pero he estado reflexionando sobre también priorizar áreas un poco más relacionadas con salud-longevidad como entrenamientos de fuerza, cardio, flexibilidad y resistencia, digamos que al largo plazo sin dejar de lado que quise desde un principio, es como básicamente un “atleta”.

Iré colocando fotos y medidas cada cierto tiempo.

Les dejaré algunas medidas que voy a tomar y luego anexando fotos de mi estado actual!

Altura: 175 cm

Peso: 187 lbs

5 Me gusta

Bienvenido, me alegra que hayas superado tus problemas y que te encaminés en este hermoso y maravilloso mundo haciendo las cosas bien y de la mano de un tremendo preparador del foro :raised_hands:t5:
Ánimo y bendiciones, por acá estaremos al pendiente de tu transformación :muscle:t5:

3 Me gusta

Volví! Saludos a todos!

Este primer mes ha sido increíble, he estado aprendiendo y adaptándome a la nueva rutina de entrenamiento y alimentación, este mes también fue un poco de ensayo y error ya que hay muchas cosas nuevas para mí incluyendo ejercicios, pero si pude mantener un buen enfoque en cada uno de los objetivos del plan para el mes que viene tener un entrenamiento más óptimo y preciso, me siento bien y también confiado al saber que trabajo con alguien de alto calibre, mi peso actual es de 85 kg, mi resistencia cardiovascular ha mejorado también y me siento un poco más hinchado.

2 Me gusta

Enhorabuena por el cambio! Me quedo para ver el progreso :)) Ahora mismo sigues que tipo de dieta llevas?

1 me gusta

Actualmente estoy haciendo un déficit calórico

Calorías de la dieta aproximadas 2700, 2,8gr prot/kg mc, 0,73gr grasa/kg mc

Macronutrientes aprox: 238gr proteína, 290gr de hidratos, 62gr de grasas

Aporte calórico de los macronutrientes 36%prot, 43% cho, 21% grasa

Saludos a todos! Paso por aquí para actualizar la bitácora!

Estos 3 meses han sido de cambios, tanto a nivel físico como a nivel personal, nuevas etapas en mi vida y acompañadas con un poco de estrés, pero seguimos con todo.

Físicamente mi resistencia aeróbica y contra la fatiga han mejorado considerablemente a cuando empecé, me hace sentir mejor.

Siento que he perdido un poco la panza más no estoy tan definido como quiero, empezamos a hacer un pequeño déficit hace un mes, pero si he notado que he agarrado un poco más de músculos a cómo estaba antes.

También fui al doctor por un problema en las rodillas y fui diagnosticado Síndrome Patellofemoral, básicamente es un desbalance muscular en mi pierna izquierda en el vasto interno, debido a que este está pequeño y débil en comparación con el de la pierna derecha.

Esto último se extiende un poco más a toda la pierna izquierda, en el sentido en que todos los músculos de la pierna izquierda están más pequeños que la de la derecha. Hicimos un cambio en la rutina de entrenamiento para piernas optando por ejercicios unilaterales.

Básicamente el especialista me dijo que no era algo grave solo que debo darle enfoque a los desbalances y fortalecer los músculos estabilizadores de las rodillas. Esto me causa molestia porque en la mayoría de ejercicios de piernas que involucran ambas piernas, siempre la derecha se lleva una mayor parte del trabajo.

Por ahora eso es todo, si desean preguntar algo con gusto les respondo!

PD: esta semana actualizo con fotos!

1 me gusta

Actualización con fotos, fueron tomadas en ayunas después de hacer cardio de 1 h y 40 min.

No se nada de posar, no me juzguen :rofl:



Actualización con analíticas


Aunque no estoy usando ningún tipo de fármacos ni anabólicos, hemos mantenido un seguimiento de analíticas para ver cómo estoy internamente, al menos siguiendo lo necesario para regular con Suplementación.

Una de las cosas que me gusta y admiro de Antonio es que trabajamos también a nivel de salud, haciendo analíticas y utilizando Suplementación deportiva también para mejorar el rendimiento, aunque no sean con la misma frecuencia como para alguien que está en un ciclo, ¿resultados?

El colesterol LDL bajó (Antes lo tenía un poco alto) mejora en el rendimiento aeróbico y resistencia contra la fatiga, mejora del sueño con Suplementación para el descanso, etc.

Cabe decir que hay otros valores fuera de rango que desconozco y no sé interpretar, a excepción de la hemoglobina que desde niño siempre he vivido con eso, no me han diagnosticado con anemia pero puede ser deficiencia de hierro, los otros valores fuera de rango (lo que está en azul) quien sepa interpretarlos estoy abierto a escuchar

3 Me gusta

Urea y creatinina alta normal con hábitos del sector, entreno al fallo, proteína alta, etc.

De hecho si, todos mis entrenos tienen series al fallo y aunque estoy en déficit las proteínas predominan sobre los demás macros.

Les dejo una muestra de algunas comidas que estoy haciendo.

Comida 1

2 huevos + 150 gr de claras
Agua con 50 gr de avena licuada
1 tomate lo que se aproxima a 200 gr

Comida 2

175 gr de papas
350 gr de pollo
2 bananas

Las 2 comidas se suponen que deben ser separadas pero por cuestiones de tiempo y trabajo las hice juntas.

2 Me gusta

Comida 3 (última del día)

175 gr de arroz
350 gr de carne de pavo magra
1 tomate grande aprox 300 gr
2 bananas

Y esas son todas mis comidas por ahora. Las bananas me ayudan a calmar un poco la ansiedad de comer cosas dulces.

Realizo ayuno intermitente desde la última comida que oscila entre las 6 pm - 10 pm esto depende de mí día laboral y rompo el ayuno entre las 11:30 am y las 1 pm del día siguiente, dependerá de mi horario también, aunque trato de mantener las mismas horas en las que como, a veces se me sale de las manos, pienso que es importante mantener la ingesta diaria de macros antes que mantener el mismo horario para cada comida, no todo puede ser milimétrico aunque quisiera jeje.

2 Me gusta

Actualización de la dieta:

Retiramos las bananas para apretar un poco más, aproximadamente comía unas 4 o 5 al día dependiendo del tamaño, siendo esto un recorte significativo.

La dieta actual sería:

Comida 1:

2 huevos grandes
150 gr de claras
50 gr de avena
200 gr de tomate
5 gr de aceite de oliva

Comida 2

175 gr de papa cocida
350 gr de pollo

Comida 3

175 gr de arroz basmati cocido
350 de carne de pavo magra
300 gr de tomate
5 gr de aceite de oliva

Hemos implementado hierro orgánico para mejorar la hemoglobina, ya veremos para las siguientes analíticas.

En este punto me he dado cuenta que me cuesta quemar la grasa, pensé que podía quemar rápido que ya casi toda mi vida he sido ectomorfo, pero al parecer no es como yo pensaba, para la siguiente actualización pondré fotos.

2 Me gusta

Saludos! He vuelto con nuevas actualizaciones, empezando con que la definición que se había planteado deberá posponerse por motivos de salud y es que:

Tengo un estilo de vida muy pero muy agitado, actualmente tengo 3 trabajos para subsistir, a la misma vez estudio y entrenaba 3 veces por semana, rutina PPL.

Al empezar hacer el recorte en la dieta, con el transcurso de los días empecé a notar cansancio mental, mucho sueño y me quedaba dormido estudiando, físicamente un poco de pesadez y así me mantuve durante cada punto de control, incluso me estanqué en 82 kg por 1 mes sin poder bajar más.

Antonio me aconsejó no recortar más ya que no es viable para mí a nivel mental y físico por mi estilo de vida actual y mi genética tampoco es la mejor de todas en cuanto a quemar grasa se trata. Tuvimos que hacer un aumento de calorías haciendo enfoque a la hipertrofia por un tiempo definido aumentando al mismo tiempo el Volumen de entrenamiento a 5 días a la semana, una dieta y rutina inclinada más hacia el culturismo.

Tenía ganas de definir un poco más porque aún no estaba conforme, pero tengo que ser realista a mi situación actual y al límite que mi cuerpo tiene, los mantendré al tanto para la próxima actualización!

1 me gusta

Ten en cuenta que, en tu caso concreto, tus objetivos físico-estéticos no son simplemente un proyecto personal o un pasatiempo, sino que están directamente relacionados con lo que has decidido que será tu futuro profesional. Si tu objetivo es ser preparador físico, tendrás que plantearte qué tipo de preparador físico quieres ser y empezar a construir tu perfil profesional tanto a nivel teórico como práctico.

A partir de ahí, tus metas físicas y estéticas deberán alinearse con esa elección, no solo con lo que te apetezca hacer en un momento determinado.

Por ejemplo:

  • Si deseas ser preparador físico especializado en culturismo, tu formación deberá centrarse en el entrenamiento de hipertrofia en sala, la nutrición enfocada al fitness y la comprensión de la farmacología deportiva. Tus objetivos físicos también deberán ir en esa línea, con una clara orientación hacia la mejora estética.
  • Si optas por especializarte en deportes de combate como MMA, necesitarás una formación más amplia, que abarque el desarrollo de múltiples cualidades físicas más allá de la fuerza. Tus objetivos físicos deberán conducirte al ring, al tatami, al octágono… en definitiva, a vivir desde dentro aquello sobre lo que vas a asesorar. En este caso, la estética pasa a un segundo plano.
  • Si lo que buscas es un enfoque multidisciplinar, tanto tu formación como tus metas físicas deberán estar orientadas a experimentar distintas disciplinas deportivas, comprendiendo sus particularidades y demandas específicas.
  • Si tu orientación es hacia la salud, el bienestar y la longevidad, tu formación y tus objetivos personales también deberán ajustarse a ese marco, con énfasis en el equilibrio, la sostenibilidad y la funcionalidad del cuerpo a largo plazo.

Es normal que, siendo joven, aún no tengas esto del todo claro. Es lógico que haya cierta confusión al principio, y es positivo tomarse el tiempo necesario para reflexionar y decidir sin prisa. Sin embargo, una vez que tomes una decisión, es importante que haya coherencia entre lo que estudias, lo que practicas y cómo te presentas profesionalmente, para que puedas avanzar con eficacia hacia tus metas.

Por ejemplo, sería incoherente querer ser un preparador físico orientado a la salud, el bienestar y la longevidad (no digo que sea tu caso) pero tener unos objetivos físicos personales centrados en hipertrofiar o definir, es decir, en verse bien por encima de todo. Eso es estética, y si la estética es tu prioridad, inevitablemente los objetivos de salud y bienestar pasarán a un segundo plano, y lo mismo ocurre a la inversa…

Espero haberme explicado bien y que estas ideas te sirvan de ayuda.
Un saludo y seguimos en contacto.

1 me gusta

@AntonioDMAK gracias por la aclaración, me hizo acordar a una frase muy famosa sobre “muchos no practican lo que predican” y es así, no digo que sea mi caso pero al no tener algo definido es como si hiciera de todo y la vez no hago nada, entiendo.

Mi caso es que quiero hacer muchas cosas a la vez, bien usted sabe eso, y ya hemos hablado que esto no se puede, es algo que tengo que ir priorizando en etapas. Aún tampoco tengo definido un nicho exacto al que me quiero inclinar también es porque de niño siempre me gustó el ejercicio, las pesas y entrenar, no solo en el ámbito de pesas sino también en el béisbol. Luego empecé a agarrarle más cariño a los hierros, yo vengo de Venezuela en un gimnasio de puro hierro y un poco oxidado con fotos de ronnie coleman en las paredes y viendo como todos dejan los huevos entrenando (no a nivel de culturismo sino que entrenaban fuerte) me rodeaba de profesores de levantamiento olímpico y estos me impulsaban a entrenar fuerte, también siempre quise y quiero llevar mi cuerpo a un cambio brutal, desde hace unos años para acá me a gustado el culturismo, ver videos de tom platz o ronnie son motivadores para mi, de ahí mis ganas de buscar una estética y entrenar fuerte.

Ahora bien, también me crié toda una vida con mis abuelos, viéndolos como el tiempo los hacía envejecer y a la vez trayendo patologías como artrosis, problemas en las rodillas, la columna, diabetes, etc. Viendo como su estilo de vida en el pasado influía en ese presente y también dije: no quiero llegar a este estado en mi vejez. Si bien muchas patologías no solo provienen de cómo cuidamos nuestro cuerpo, aumenta el riesgo cuando ni nos molestamos en hacer algo de ejercicio a la semana y mantener una alimentación lo más sana posible. Entonces también me gusta ayudar a la gente a llevar un estilo de vida con ejercicio y alimentación sostenible y lograr un vida más plena.

De hecho en el gimnasio en el que trabajo normalmente me llegan gente con objetivos como cambios estéticos y muchos de la tercera edad en busca de bienestar y salud, ambos me gustan, de hecho disfruto más entrenando a personas mayores, me recuerdan mucho a mis abuelos, pero siempre estoy dispuesto de ayudar a quien sea que lo necesite, cuando empecé en el gimnasio no tuve a nadie que me enseñara siempre busque por mi cuenta, en internet, viendo videos, etc. Por eso se lo que se siente no tener un entrenador ni tener a alguien que te ayude.

En un futuro puedo estar especializado en un área, pero sin dejar de expandir mis conocimientos en otras, cosa de ayudar a quien lo necesite.

Saludos!

1 me gusta

No, no me refería a eso, eso suena un poco a políticos corruptos o a gente que deliberadamente es incoherente o hipócrita, o a gente simplemente demasiado perdida en la vida… A ti simplemente te gusta todo en este mundo del deporte, la salud, la nutrición, etc… Pero es que es un mundo demasiado extenso y tu recién estás empezando, trata de no querer abarcarlo todo de una vez para no saturarte, paso a paso y cada cosa a su tiempo.

Esto no es saludable.

Esto sí es pensar en la salud. Te das cuenta?

Pero no estás en ese futuro aún. Céntrate en el presente. En el foro lees comentarios de muchos usuarios cuarentones/cincuentones con media vida en esto que tenemos que valorar si nos merece la pena expandir conocimientos/experiencia o no. Tú no estás en ese punto, están asentado la bases de tu formación. Haz eso bien ahora, ya verás más adelante que decides hacer con tu formación.

1 me gusta

Saludos! Creo que la frase no fue la más adecuada, pero fue lo primero que pensé jeje.

Sé que el cambio físico al que aspiro no es saludable, de hecho, aún tengo un debate interno sobre el uso o no de farmacología (a futuro), no toco el tema ahorita porque pienso y creo que tengo margen de ganancia en mi estado natural, sin embargo, nunca he sido conforme con mi físico y he de ahí que siempre desde que entreno he querido buscar mi mejor versión.

Y pues respecto a la experiencia con mis abuelos, la verdad es que si, aunque pueda tener objetivos contraproducentes para salud, siempre busco de equilibrarlos lo más posible.

Y también me toca centrarme en una cosa a la vez como bien usted plantea, me tomará algo de tiempo, ya que me cuesta canalizar el enfoque en una sola cosa, pero sé que cuando me propongo algo, lo consigo, igual tenemos tiempo para ir mejorando no solo a nivel físico, sino también como persona y profesional! :flexed_biceps:t5:

Tendrás que resolverlo antes o después, aunque no hay una prisas con eso. De nuevo habrás de hacerlo desde un doble enfoque. Si es lo correcto/adecuado o no para ti como deportista y si lo necesitas o no como futuro profesional que pueda asesorar en estos temas. Si quieres asesorar en el futuro sobre esta parta sí tendrás que entrar ahí a nivel experiencial ya que no es algo sobre lo que se pueda asesorar unicamente con información teórica, al menos en mi visión particular es así.

Normalmente es lo mejor pero tenemos también que aceptar que la vida no siempre lo permite, ésta tiene sus propios ritmos y en muchas ocasiones lo mejor que podemos hacer es acoplarnos a ellos. Un saludo y tranquilo tienes mucha vida por delante!

1 me gusta