¡Hola @Manfred_Dietrich! Vamos a analizar los posibles efectos de la exposición a pequeñas cantidades de finasteride o dutasteride durante la infancia y cómo podría afectar el desarrollo del pene y del clítoris.
Impacto de la Exposición en la Infancia
1. Rol de la DHT en el Desarrollo Genital:
La Dihidrotestosterona (DHT) es fundamental para el desarrollo de los genitales externos en ambos sexos durante el desarrollo fetal y la pubertad.
En los hombres, la DHT es crucial para el desarrollo del pene y la próstata.
En las mujeres, la DHT también juega un papel en el desarrollo del clítoris y otros aspectos de la diferenciación sexual.
2. Finasteride y Dutasteride:
Ambos medicamentos inhiben la conversión de testosterona a DHT, lo que puede interferir con el desarrollo genital normal si los niveles de DHT se reducen de manera significativa.
Efectos Potenciales en la Infancia
1. En Niños (Desarrollo del Pene):
Inhibición del Crecimiento: La exposición a finasteride o dutasteride durante etapas críticas de desarrollo puede potencialmente inhibir el crecimiento y el desarrollo del pene.
Desarrollo Incompleto: Puede llevar a un desarrollo genital incompleto o anómalo, como un tamaño reducido del pene o problemas en el desarrollo de la próstata.
2. En Niñas (Desarrollo del Clítoris):
Desarrollo Reducido: La inhibición de DHT podría potencialmente afectar el desarrollo del clítoris, resultando en un tamaño reducido o desarrollo anómalo.
Impacto General: La exposición a inhibidores de la DHT durante etapas críticas podría también afectar el desarrollo general de las características sexuales secundarias.
Estudios y Evidencia
Evidencia en Animales: Estudios en animales han mostrado que la inhibición de DHT durante periodos críticos de desarrollo puede resultar en malformaciones y desarrollo incompleto de los genitales.
Datos Humanos: La evidencia directa en humanos es limitada debido a preocupaciones éticas, pero los principios biológicos sugieren un riesgo significativo.
Precauciones
1. Evitar la Exposición:
Lugares Seguros: Evitar tener estos medicamentos al alcance de los niños.
Higiene: Lavarse bien las manos después de manipular el medicamento para evitar cualquier transferencia accidental.
2. Consultar con un Médico:
Para aquellos que están usando estos medicamentos y tienen niños pequeños en casa, es crucial discutir con un médico cómo minimizar los riesgos.
Conclusión
La exposición a pequeñas cantidades de finasteride o dutasteride durante la infancia tiene el potencial de afectar el desarrollo del pene en los niños y del clítoris en las niñas debido a la importante función de la DHT en el desarrollo genital. Es fundamental tomar precauciones extremas para evitar cualquier tipo de exposición en niños y consultar siempre con un médico respecto a cualquier inquietud.
Espero que esta información te sea de ayuda. ¡Saludos!
Estás manipulando al bot. Evidentemente que meterle pequeñas cantidades a un niño lo revienta. Pero es que “pequeñas cantidades” también es una dosis de adulto, es decir, medio miligramo de dutasteride.
El finas tópico creo que mucha gente lo aplica una vez al día antes de acostarse. Si duermes con una chica y te preocupa, pues puedes aplicartelo varias horas antes de irte a dormir y para entonces ya se ha absorbido el 80%. Además de que el finasteride tópico es alcohol, y buena suerte “robándote” el finasteride una vez se ha secado.
Si aún así te preocupa, ponte una esterilla en el pelo como las de los cocineros.
Dirás que “sigue habiendo contacto posible”, pero ya ese contacto que sería un 0.000001%? Porque no creo que la chica duerma con su cara metida en tu melena de león.
Osea, es tu te lo aplicas. Pasan varias horas, te pones la esterilla, y una chica te roza el pelo con la mano? Cuánta transferencia crees que vas a hacer con eso?
Con el niño lo mismo cambiando mujer por niño. Aún más facil. Le dices que no te toque el pelo y arreglado.
Por último, repetir que el finas tiene una base de alcohol y eso se seca casi antes de que termines de aplicar. Lo que deja una pringue son las formulas de Minoxidil.
Osea, creo que se puede gestionar. Si no lo puedes gestionar, o te vence la ansiedad, pues pastilla de dutas y listo.
Viendo este video: https://youtu.be/QmJ3jXSM9AU?si=QcbblpagxG__4A6J en el min. 10.50 habla de que se cree que el uso de finas/dutas reduce el receptor de hormona masculina en el cuero cabelludo por lo que, aún dejando el tratamiento, no se volvería al punto de partida. Es la primera vez que oigo algo así, ¿cómo lo veis?
Si, Oscar Muñoz siempre a dicho eso que los inhibidores de la reductasa cambian la gravedad de la alopecia incluso dejando la medicacion al reducir/desactivar algunos receptores de androgenos.
Yo no soy ningún experto pero la he dejado un par de veces el finas y la caída ha sido espectacular, siempre he oído y mi derma me dijo que al dejarlo en 6 a 9 meses no vuelves al estado anterior sino a lo que tendrías que estar de calvo por tu edad.
Bueno es q para que un pelo miniaturice primero se cae y luego crece más fino.
La señal primera es caerse y si resulta q se caen de coronilla y entradas casi la mayoría blanco y en botella
Todos los pelos se caen, aunque tomes todo el arsenal, de echo todos los dias se caen pelos, dejar el finas no te va a provacar ese aumento espectacular de caida que comentas, lo que te progresara es la miniaturizacion.
Hola, El video es muy bueno…de hecho lo que comenta del AR es un poco en la linea que decia anteriormente de que lo ideal, seria una sustancia con una afinidad increiblemente al AR, que lo agonizase/ocupase, pero que no lo bloquease, pero que no tuviese la potencia de la DHT…de hecho en el video comenta un poco todo el tema de que los remedios AGA siempre van a frenar, son de por vida, etc, etc…
Respecto a la hipotesis que usando inhibidores de la reductasa, al dejarlos haya menos actividad androgenica en el tejido que previamente estaba alterado, pienso que en algun caso, se podria dar…pero lo normal es incluso todo lo contrario…Si que la cuestion es que cuando llevas años usando estas sustancias, sobre todo dutasterida oral y ya se ha logrado estabilidad de dosis y se distribuyen en tejidos perifericos, al discontinuar su uso, se tarda bastante en eliminar su accion y sobre todo como comento con dutasterida que tiene una disociacion infinitamente mas lenta que la finasterida…quizas por esto y si llevas muchisimos años usandolos y tu metabolismo androgenico global, tanto endocrino como autocrino es mejor, estes en mejor situacion androgenicamente hablando que cuando empezaste.
Tambien en el video comenta cosas intersantisimas sobre PFS y la prevalencia en ciertos perfiles, etc, etc…me refiero que aunque el no reconoce a nivel pragmatico PFS si que reconoce ciertos cambios/alteraciones que se generan con el uso de tratamientos orales, pero comenta que en general la gente se deberia readaptar y que hay ciertos perfiles que tienen transtornos psicologicos, etc, etc, etc…pero por sensibilidades previas, etc, etc…aunque evidentemente, si que hay signos fisiologicos como el mismo reconoce y que ha visto en clinica como ginecomastias.
Sea como sea, el uso de tratamiento oral es un riesgo o no, que cada uno deberia asumir y no dejar la decision a un doctor o a un no doctor, porque lo que es evidente que si por X o Y desarrollas sintomatologia adversa, VAS A ESTAR TOTALMENTE SOLO Y NADIE VA A PODER TRATARTE.
Este Dr. en general es muy fino. Sigo su contenido desde hace tiempo, y aunque sus comentarios a veces son redundantes (hay que admitir que el tema da para lo que da), tiene un información contrastada y basada en estudio de calidad.
Respecto a la filia que tiene este experto (y muchos otros) hacia ambos inhibidores mi opinión es clara. Es cierto que aunque una operación capilar o la mesoterapia le pudieran reportar más emulolentos por cliente, la mejor solución en cuanto a eficacia, a día de hoy, es el dutas/finas por lo que la mejoría de sus clientes será más contundente y por lo que las posibilidades de conseguir clientes a simples consultas son suben exponencialmente. El boca a boca sigue triunfando.
PD.: tu consejo sobre el pisto del Lidl y las sardinas en lata muy
Dejo por aquí un par de videos que me han parecido interesantes acerca de la dutas oral, la BBB, la ruta de la progesterona, etc que se está comentando en el hilo.
En mi caso colgué mi analítica ya en el foro
Mi tratamiento ahora es finas tópico y Minoxidil oral.
En la familia de mi madre ha habido varios casos de cáncer de próstata (casi todos sus primos hermanos son calvos y lo han padecido).
Estaba planteandome el dutas oral 2/3 veces por semana a bajas dosis para aprovechar ese doble efecto alopecia/próstata.La verdad que nunca me lo había planteado porque mis niveles de dht no son para echar cohetes.
Quería preguntar a @sethh o alguien que controle bajo que premisas se podria valorar esa opción. Estoy convencido que la mayoría de dermatologos no van a saber del tema asi que prefiero ir a la consulta con las ideas algo claras.
Seguramente aún faltan más estudios y esto está algo en pañales etc pero por donde creéis que podría llegar a ser al menos planteable desde un punto de vista de salud? No entiendo muy bien porque si al final dutas es un inhibidor de reductasa mejora tanto al finas. Porque no atraviesa BBB? Por lo de la ruta de la progesterona? En teoría los riesgos neurológicos serían menores con dutas que con finas y quizás el resto de riesgos son más"visibles" en el corto plazo como los sexuales.
Si en teoría el beneficio se alcanza cuando se distribuye en tejidos periféricos…Al final que más da que sean dosis bajas si el beneficio viene de "aniquilar " dht? Simplemente por evitar esa parte de sides neurológicos? Además actúa por la via enzimática 1 y 2 asi que si el finas es tan demoniaco el dutas entiendo que tampoco puede ser "el salvador?Tendrías que tener niveles de dht altos de base (no es mi caso) para tener ese margen de maniobra?
Lo he estado mirando un poco, y parece que lo de las nanopollas se puede hacer en casa.
Tienes tu loción de dutasteride disuelto en alcohol, y lo mezclas con agua con un estabilizante rollo tween al 5%. La mezcla la vas haciendo poco a poco, y en algún momento la loción de dutasteride se vuelve turbia.
Entonces, el sweet point es que sea turbia pero no sedimente. Para verlo rápido puedes usar la centrifugadora que todos tenemos en casa.
Creo que es algo así. Se puede hacer con cualquier compuesto.