Estuditis, marvelitis, presentacion y evolucion!

Hola, Por cierto, hablando de “estuditis”, es curioso la cantidad de “estudios” que estan saliendo destruyendo las dietas low carb…por ejemplo este es de traca:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2772963X24001066

O bueno continuamente y casi a diario hay noticias que apuntan a fails de las dietas “low carb”.

Podria poner a diario enlaces…Evidentemente los “ketolovers” para cada estudio de estos, tienen sesgos de que estan mal realizados, que si tal, que si cual…Basicamente TODOS LOS ESTUDIOS QUE APUNTAN A SU OBESION/SESGO y la tiran por tierra estan mal.

Tambien, cada vez hay mas estudios que estan desmitificando la “estupidez” que los ultraprocesados per se sean toxicos/problematicos, etc, etc…pero es lo mismo. Cada estudio que sale al respecto, los “talibanes de la ortorexia” se lanzan como hienas a tirarlo por el suelo. El problema es que no hay “influencers” talibanes del bando contrario y todos/la mayoria estan pirados respecto a la ortorexia, al lowcarbismo, etc, etc…

Bajo mi punto de vista, los dos extremos son absurdos. Me refiero que las low carb son dietas absurdas y problematicas…pero las low fat tambien…y puntualmente las low fat pueden ser beneficiosas…pero las low carb tambien, etc, etc, etc…y en general se puede estar exactamente igual de sano comiendo el 100% de comida ultraprocesada, como comiendo el 100% de comida no ultraprocesada, etc, etc…

Curiosamente, muchisimos low carbers sean ketos/carnivoros, etc, etc…estan relatando sus “pesadillas” mientras llevaban acabo sus dietas y como han abandonado, como paul saladino, etc, etc…y ojo que por ejemplo cito a paul saladino, que le ha dado por comer miel, platanos, etc, etc…azucar en general pero sigue siendo un “taliban maniatico” con los microplasticos, que si se lleva a viajar agua de coco, etc, etc…“anormalidades”, pero que ha dejado de “soportar” los problemones de prescindir de los hidratos de carbono/azucar.

En general, creo que hay que alinearse con muchisima gente que considero ademas de inteligente con sentido comun, que no suelen ser influencers que venden codigos descuentos, asesorias, modelos de dieta, etc, etc…que comentan en general que la nutricion ni es ciencia ni es nada…es algo ridiculo a nivel cientifico/profesionalidad donde siempre puedes “justificar” tu sesgo…por otro lado, otro gran “problemon” de los influencers o de la gente que ponga la cara en RRSS es que siempre tienen que ir a favor de la corriente y hablar para el grueso de poblacion que suelen ser “retrasados/simios”, por lo que el valor del mensaje es minimo y totalmente sesgado…cualquier ser inteligente que este en RRSS y su trabajo o su integridad dependa de la presencia en RRSS tiene que comulgar con ruedas de molino, sea o no su postura real.

A mi, personalmente, hay estudios/articulos que me parecen impresionantes porque exponen ideas/conceptos muy validos en ambos lados de la balanza, por ejemplo este respecto a ultraprocesados, me parece genial.

Como veis, no sentencia, ni demoniza/sataniza, ni tampoco bendice…y la realidad es que el tema de la nutricion/dieta depende de cada caso particular…por lo que la unica maxima y verdad es que cada persona tiene que responsabilizarse de su nutricion, ningun dietista/nutricionista va a poder jamas personalizar como debe la nutricion de uno mismo…Ese es el “drama” real, que la gente no quiere/puede responsabilizarse de sus asuntos importantes y pretende dejar en manos de otros decisiones vitales.

Por cierto, mas adelante comentare variaciones de mi dieta.
Despues del “exito” de la prueba que realice con la dieta lowfat, que con muchisima diferencia creo que es la dieta intervencion mas interesante, facil de seguir y que mas impacto positivo tiene en absolutamente todos los marcadores…volvere a algo mas “normalizado”, lo que siempre he hecho con algun ajuste para mis habitos actuales.

  • Al igual que las dietas lowcarb, las lowfat me parece que cronificarlas es un error gravisimo porque ambas son opciones extremas.

Un saludo

8 Me gusta

Yo como lo que me sale de las bolas y estoy sanísimo a nivel de marcadores, ecografías de carótidas y bastante fuerte. Y eso que uso drogas para la mejora del rendimiento deportivo (aunque para la segunda afirmación)

Eso sí, yo como bastante verdura y cereales integrales, pero no cuento calorías, miro macros, peso comida o cosas locas y perniciosas que presiento que el mero hecho de hacerlas afectan mucho más a la salud (mental) y calidad de vida que llevar una alimentación variada y sostenible.

Si quiero definir, paro de comer cuando aún no estoy saciado, si quiero mantenerme, me detengo cuando lo estoy y si quiero subir como un poquito más de lo que me apetece. Pero poquito no cebarse cual cerdo de engorde :pig::pig2:

3 Me gusta

Hola.
Si los objetivos fueran de “acompañar” al rendimiento, a nivel energético y reparador, debería dar lo mismo si las calorías vienen de 4 calipos, por decir algo, que de arroz blanco…es decir, si sabes que con X calorias y X distribución de macros en función del día de entrenamiento, necesidades, lo que harás al día siguiente…debería ser exactamente igual a la larga? Debería, no? Al final da igual que tu objetivo sea mantenimiento o buscar el rendimiento en deportes de resistencia…si realmente no afectaría a los marcadores de salud, lo mismo daría el objetivo, saques las calorías de donde sea…
Y por otro lado, asumiendo la dificultad que pueda tener digerir X cantidades de verduras y legumbres diariamente, debería mejorar “todo”,no? Menos gasto para digerir, preparar,etc…la verdad es que yo hace años, antes de aficionarme al deporte de resistencia, ya había experimentado en sacar las calorías de dónde más me apeteciese, cuadrando al final del día y la verdad es que en cuanto a composición corporal tengo claro, que por lo menos en mi caso, funcionaba…pero al empezar a practicar deporte de resistencia fui modificando hasta adoptar una dieta más “standard” y “saludable”

Una alta cantidad de carbohidratos, máximo 1’6 g/kg de proteínas y alrededor de 0’5-0’7 g/grasa /kg…pero tirando mucho de arroz , pasta, legumbres, avena, verduras, ensaladas, fruta…podría facilitar las digestiones si los alimentos fueran más procesados pero más fáciles de digerir, teóricamente.

Hola, Antes de comentar sobre el tema de las dietas, tengo una muy buena noticia.
Alguien(parece un japones) ha encontrado un modelo de silla que permite construirse una estacion reclinada…sin que sea el tipico “muerto”.

Sillas como estas las estuve buscando en su dia, pero el problema que habia es que cuando se reclinaban, los reposamanos no lo hacian y era imposible construir nada…Este modelo de silla parece que es perfecto.

Realmente, esta era una de mis asignaturas pendientes…A ver si tengo tiempo, pido todo y me lo construyo.

Actualmente, aparte del escritorio, lo que me monte es en el sofa una especie de sistema para poder trabajar tumbado, reclinado, etc, etc…

Por cierto, lucas ya comento en Squeezing the Plums los peligros del uso de la ashwagandha…y cada vez hay mas y mas problemas/reportes al respecto…para que veais el fail tan tremendo que puede ser el usar “suplementacion” cronica asi como asi…que si la patente KSM-66, etc, etc…

https://www.instagram.com/p/C6pLZ8bB_KU/

Un saludo

1 me gusta

Tema nutri, macros y elección de alimentos en base a gustos personales y simplicidad…tanto da que da lo mismo en tema rendimiento? Qué opinas sobre este objetivo o faceta de la nutrición?
Y por los últimos podcast y lo que te he leído a ti también, vigilar mucho con el RED-S…hay un podcast muy didáctico de Claudio Nieto con César Canales…no estar siempre al limite de las gallinas que entran por las que salen continuamente más todos los demás estresores del día a día

1 me gusta

Hola, Tema de nutricion creo que es basico otro punto en el que no se suele poner atencion.

Las sensaciones gastrointestinales. Hay que aspirar y se puede a la ausencia total de gases, molestias, dolores…deposiciones asquerosas, diarreas, estreñimiento, etc…

En atletas por mi amplisima experiencia es clave incidir en todo esto porque indirectamente afecta al rendimiento…y en general, en no atletas tambien es basico por tema de calidad de vida y bienestar.

La gente, en nutricion busca standares,axiomas y piezas T del tetris…y asi les va.

Cualquier alimento que te vendan en el mercadona, va a ser perfecto diempre que te siente bien(ausencia de sintomatologia gastrointestinal), si ademas mantienes una optima/saludable composicion corporal, disfrutas de tu dieta(dopamina) y tu energia estimada esta en la horquilla estadisticamente aceptable segun actividad fisica/deportiva y composicion corporal. Este es el unico mantra.

Por ejemplo mi dieta actual que ya es similar y se parece mas a la que he llevado siempre despues del experimento con una dieta muy baja en grasa.

Alimentos habituales.
Marco/Estructura de dieta

HIDRATOS: Pan(regañas y panes variados), Pure de patatas en polvo, miel, platanos.

PROTEINA: Polvo de HSN(soja/,caseina/guisante), leche alta en proteinas de soja del lidl, leche alta en proteinas de hacendado, jamon de pavo y maxipavo de hacendado.

VERDURAS/VEGETALES/GRASAS; Pisto del lidl, Pepinillos encurtidos de hacendado, aceitunas baresa del lidl, gazpacho de hacendado., guacamole del lidl, queso rallado gouda milbona o quesos de oferta, tortillas hacendado.

OTROS BASICOS: Tabletas de chocolate(suelo comprar las de oferta milka y si no del lidl), helados(me he pasado a los tipicos de hacendado estilo cornetes de nata y similares en cajas de 4-6), galletas, tartas de la marca ikea, batidos de chocolate/vainilla/fresa en brick de hacendado, nata en spray y alimentos de temporada: pannetones, roscones, turron, dulces de halloween o de san valentin…pero ahora con la particularidad que los compro y arraso justo cuando se acaba la temporada y hay ofertas.

Mi ventana de alimentacion es de 21 a 2…depende a veces como 1 vez otras 2…otras 3…depende del dia.

Kcal en torno a 3000/dia

De otros basicos mas o menos entre 1000 y 1500kcal
De proteina entre 400-600kcal

El resto repartido entre hidratos,verduras/vegetales/grasas.

El desglose de macros suele rondar un 50% hodratos, un 30% grasa y 20% proteina…evidentemente en hidratos y grasas la horquilla puede fluctuar mas…en proteinas es mas fija fluctuando ±5%

Un saludo

8 Me gusta

comiendo tantas calorias en tan poco tiempo no sientes dilataciones ni malas digestiones?

Digamos que las heces muy malolientes no serían lo normal? En mi caso particular, no tengo problemas de molestias gastrointestinales nunca. Molestias no, a veces que notas el abdomen más dilatado sí,inflado. Gases hay días que frecuentes. Y normalmente cuando voy al baño, el olor es potente aunque la consistencia sea buena. Siempre con bastante regularidad. Pero por lo que deduzco eso se puede mejorar, estos 3 síntomas. Olor, gases y a veces hinchazón, que lógicamente vendrán por los gases. Suelo usar pasta, arroz, frutas varias al día,unas 5 piezas (bananas, naranjas, manzanas, kiwis…)y acompaño la comida y cena de algo “verde” , purés de verdura, cebolla, tomates, zanahorias ralladas. Creo que a mayor cantidad de avena, si la uso varios días seguidos, aumenta la sensación de gases.

Voy a hacer algunas sustituciones de alimentos manteniendo macros y veremos los cambios que percibo.

¿No le das ninguna importancia ya a los (tan de moda) ritmos circadianos, comer cuando hay sol, etc ? Entiendo que es otra moda victima de la estuditis y de los podcasters americano vendiendo AG1 y duchas de agua fría.

1 me gusta

Pues yo ahora mismo hago al parecido desde hace 4 meses, ahora tengo otros objetivos, lejos totalmente del culturismo, desde que empecé con grappling y boxeo mis entrenos con pesas son cortos, pero entreno porque tengo un gym en casa, de no ser así ni tocaría las pesas casi seguro, no tengo ganas de ir a “mover hierros”. En mi caso:

HIDRATOS: Pan(panecillos de esos pequeños de Mercadona) en una bolsa van 10 o así y pesa unos 55 gr cada uno, pero cualquier tipo de pan al fin y al cabo, menos de molde porque no me agrada mucho la textura, puré de patata y ñoquis (los que llevan queso están brutales), piña, plátanos y manzana.

PROTEINA: Polvo de Proe / HSN(soja/,caseina/ISO), leche alta en proteinas de soja del lidl (esta tego que buscarla), pechuga de pavo, tiras de pollo Mercadona, salmón, yogures de proteína sabor chocolate y claras de vez en cuando.

VERDURAS/VEGETALES/GRASAS: nueces, cacahuetes, aove, guacamole hacendado, gazpacho de hacendado, guacamole del lidl, queso eatlen o havarti, pepino, tomate.

OTROS BASICOS: galletas principe y helados varios.

Como 3 veces al día.

2 Me gusta

Hola, Realmente como “poca” cantidad de comida.
Por ejemplo hace unos dias:

21:00
Pure de patatas, especias, pisto freshona, maxipavo, pepinillos y un cono de vainilla.

22:00
Proteina de soja/caseina/ suero con miel crema y minibrick de batido vainilla.

1:00
Tableta de chocolate, bolsa de regañas.

Todo esto, son aprox. 3000Kcal, entre 2800-3100 y seguro que en cuanto a desglose de macros andara por lo que he comentado.

Mucha gente “flipara autenticamente” porque no se creeran que ahi hay 3000Kcal y lo son…pero es mas, no es que sean 3000Kcal sobre el papel, es que son 3000Kcal con muchisimo mas “rendimiento” y eficiencia que cualquier dieta del sector que lleve ensaladas, frutos secos, verduras, comida poco procesada, muchisima mas proteinas, comer 6 veces, etc, etc…Me refiero que si una persona esta comiendo 3000Kcal de dieta del sector sumadas sobre el papel y esta en normo, si se pone a comer esta comida, automaticamente estara en superavit.

Yo no se lo que son los gases, ni los hinchazones, ni nada de lo que la gente relata normalmente…y con esta dieta voy al baño como un reloj, con unas heces que son de concurso de lo bonitas y bien formadas que estan(no voy a poner foto), que no manchan, etc, etc…

Aparte, si como “normal”, me refiero en el macdonalds, restaurantes o lo que sea, digiero perfectamente todo, de hecho es que comiendo comida menos procesada, puedo ingerir perfectamente 3500 o 4000Kcal incluso sin problema porque esa comida tiene muchisima mas energia postprandial, por lo que a todos los efectos a nivel neto energeticamente es menor vs a mi base de 3000Kcal de este tipo de comida…A nivel energetico estoy cubierto, no necesito ni cafe, ni estimulantes ni nada al respecto.

Es un estilo de dieta muy economico, cocino cero literalmente… hervir un poco de agua y fuera…tampoco tengo que fregar apenas, ni mancho la cocina, etc, etc…

Respecto a actividad fisica/neat para completar todos los datos, 7 y pico pasos…como comente, estoy realizando en torno a 8-9k de media respecto a los 10-12k que hacia antaño.
Estos son pasos de caminar y tambien cuando juego al basket solo, me refiero que me pongo en la cancha a tirar tiros o a hacer movimientos, etc, etc…que no deja de ser pasos y algo que considero NEAT en toda regla…normalmente, si veis el desglose de mi mes, normalmente los dias que juego al basket son los que superan la linea de la media…es lo que comentaba, me encanta jugar al basket, pero no es una obsesion como mucha gente tiene con el deporte y voy por apetencia…mas o menos, al final del mes, posiblemente juegue entre 10 o 15 dias…Eso bajo mi punto de vista es tener una relacion sana con una actividad deportiva QUE NO LA NECESITAS, que si estas enfermo, cansado, o tienes que hacer cosas, etc, etc…no te planteas hacerla…cosa que si ocurre en el mundo del “gym/crossfit/sector”.

Aparte de esto, ayer, me levante a las 9:20 y estuve en el SPA de 10 a 20…En el SPA aproximadamente estaria en la sauna una hora en distintos tramos, ande algo por las piscinas, tambien estuve en la playa, estuve tumbado al sol varias horas, etc, etc…Realmente en el SPA/RESORT hay camas, sillones, sillones interiores, etc, etc…El resort es enorme…de hecho aparte en el tramo de playa que tengo que es como si fuese el caribe, tardo por el paseo maritimo en recorrer de una punta a otra del resort 40 minutos…Mi casa esta en segunda linea de playa. En la misma calle de la entrada al hotel/resort.

Actividad fisica extra ayer reme a 1.5watts/kilo durante 45-50 minutos(vi un capitulo de boys) y en el baño turco durante 15 minutos, con gomas estuve haciendo ejercicios push/pull/legs.

Si son ganas de vender y complicar con detalles que tienen incidencia minima y antes hay miles de cosas mas simples que tienen mas impacto…es un invento que tambien estan adoptando clinicas antiaging…hay una conocidisima clinica en madrid que ha sacado una prueba que mide melatonina y ciertos factores para endiñar un tratamiento para ajustar ritmos circadianos…precio mas de 2000eur…he visto 10 casos de vips que han picado, que bueno tienen dinero por castigo y es lo de menos,pero resultados CERO.

Esto es como en los foros de ciclismo que un tipo que pone una foto de su nuevo sillin de carbono de 5000eurque le ha permitido bajar el peso de su bici 50gramos cree que va a ser algo significativo…cuando en la foto se ven dos lorzas colgantes o mil detalles que modificarlos ademas de mas baratos y mas simples, impactarian mas en aumento de rendimiento.

De hecho el primer y casi unico hack antiaging, seria reducir peso…si hay mucho que perder, si que el primer año se puede perder casi todo y a partir de ahi, ir poco a poco…La gente que dice que esta al 15% que realmente no esta con sobrepeso, necesitaria perder 12-15 kilos

Realmente hablariamos de un IMC de al 22 o algo menos con una gv minima.

Con este hack, es imposible tener problemas congestivos, metabolicos u organicos, o de cualquier indole similar que no tengan un componente genetico,traumatico,etc…

Me refiero que por ejemplo si padeces HTA, el despistaje es simplisimo y vas a saber la causa primaria…Si padeces HTA con sobrepeso y/o sobrepeso oculto es complicado.

A nivel fitness, el VO2max es el maximo indicador y con esta compos. corporal siempre, siempre vas a tenerlo mas aumentado a igualdad,etc,etc…podria tirarme horas comentando las ventajas de este hack.

Ademas de que es barato, simple de realizar…a nivel estetico alcanzas el sumun de lo que la gente normal considera el mejor fisico sin ropa…y con ropa con una diferencia abismal todo te sienta y luce mejor y esta hecho para ese frame.

Se trata de eso, de buscar y optimizar segun particularidades…por desgracia este tipo de dietas y aproximaciones son imposibles que ningun nutricionista las lleve a cabo.

Un saludo

7 Me gusta

:beach_umbrella: ¿Bajo la sombrilla? Respecto al tema de los beneficios del sol, ¿es conveniente el uso de protector solar para aquellas personas que se queman pronto o sería mejor ir adaptándose poco a poco? Elegir protector es un mundo… ¿Se podría complementar con cabinas de rayos UV o significa que esa dosis ya ha sido adecuada?

Hola, Ya estoy acostumbrado al sol y tengo una tonalidad muy morena.

Sol directo aparte de cuando ando me expondre aprox. una hora al dia…en el spa o en la playa no hay problema pq hay sombrillas en la playa y en el spa camas que tienen como cortinas…desde hace mucho no llevo protector.

Respecto a recomendaciones es un mundo y no hay recomendaciones standard…es sentido comun…por ejemplo yo he logrado un tono increiblemente moreno en 3 años sin pasar por rojo ni quemandome.

Protectores solares creo que calidad precio y sobre todo que se absorbe bien este.

A mi los protectores pringosos…o el tema asustaviejas que si tal o cual ingrediente me parece de risa…dando por hecho que la mayoria una vez adaptados y con tonalidad de piel adecuada y exposicion adecuada no necesita usarlo…como todo, insisto que casos particulared existen y en muchos de esos casos puede haber soluciones como metoxaleno o similares tanto topico como oral.

Un saludo

4 Me gusta

Es que la bolsa legañas son unos 1000, el chocolate unos 800, el cono unos 250. Así que con comer 1000 kcal de comida normal ya hace los 3000

Yo huyo del sol cual vampiro, se lleva muy mal con la tinta de los tatuajes (por no hablar de si te quemas una zona tatuada, nuevos niveles de dolor desbloqueados), sobre todo tintas azules y moradas.

1 me gusta

Lo siento pero ver una alimentación así y decir que muy bien me arden los ojos podréis decir que siente mejor a una personas que a otras, pero son ultraprocesados en toda regla y para la salud a largo plazo es un auténtico disparate,que cada una coma lo que quiera pero no digamos que eso está genial.un saludo

Ya pasa de los 50 años comiendo así.
A mí me parece una aberración gastronómica, jaja, pero es un hipocondríaco que se ha hecho centenares de análisis (o miles) y por lo que cuelga siempre están bien.
El problema de los productos hiperprocesado es que son muy gustosos, fáciles de masticar por su textura, fáciles de digerir, normalmente tirando a altos en calorías (algo que a los humanos nos gusta y mucho), fáciles de comer y baratos…eso hace que mucha gente abuse de las cantidades que comen, pero que sean malos de por sí, intrínsecamente, es una creencia.
Como lo es decir “el azúcar es veneno”. Desde luego sí lo fuera sería el menos efectivo que conozco…

1 me gusta

Mmm…

@sethh en tu dieta. Has pensado si el orden es importante? Me preguntó si el empezar por lo menos azucarado lo haces para evitar un pico de azúcar, dado que una vez tienes el estómago lleno, la absorción de azúcar es más lenta.