Experiencias con distintas marcas de NUTRICIÓN DEPORTIVA (2019-2023)

Yo en ese caso, la comida con mas ch del dia seria la cena, sin duda

1 me gusta

Me quedo con la conclusión de que en algún momento después de entrenar (más pronto que tarde, dentro de lo que te pida el cuerpo), hay que meter hidratos. El resto, mientras cuadre con las macros del día, son finuras donde la mayoría de nosotros no notaremos grandes diferencias.

1 me gusta

Eso es, la prioridad de tu cuerpo es recuperarse y hasta que no lo.haga no empezará otros procesos, cuanto antes tenga los depósitos de glucógeno repuestos antes empezará el resto de procesos

2 Me gusta

Esto es como cuando salimos con la mtb y te pegas una buena salida. Después hay que rellenarlos con hidratos, como dice el compañero @Caos_total, para volver a tener los depósitos llenos, para la siguiente salida o entreno. Si alguna vez has pillado una buena “pájara” en mtb, te habrás dado cuenta que, si has rellenado bien tus depósitos, tiras más. :wink:

2 Me gusta

Hola buenas. No sé si es el lugar adecuado. Quería preguntar por la marca iogenix

Me han hablado un par de colegas de un pre entreno “survival train” que debe ser muy bueno y que en general todos los productos muy bien. Voy a hacer un pedido.

Antes de gastarme el dinero tenéis alguna opinión mala??? Gracias

1 me gusta

Nunca la he probado, pero hablan bien! Ahora hay un descuento por unos días, con el código del culturista Fede, creo.

Yo de momento seguiré con mi suplementación de masmusculo, que me sienta genial :blush:

Un pre entreno mas, esta bien pero no lo destacaria como el nootropic de big por ej (que esta pensado mas para estudiar pero para entrenar va de la ostia, poca cafeina asi sinquieres se la subes tu aparte

2 Me gusta

El tema de meter batido post o comida sólida para mí y lo que pauto a mis clientes depende del objetivo. Si estás haciendo una definición y llevas tiempo pasando hambre, agradeces un buen bocata de merluza o pechuga y no meter un batido que te va a aguantar muy poco en el estómago…
Si por el contrario buscas crecer o simplemente no tienes tiempo lo suyo es meter un batido que se digiera rápido y en una hora más o menos comida sólida

4 Me gusta

Sin duda. Y, de hecho, ése es un buen ejemplo de cuándo hace falta algo intra-entrenamiento, por la duración/intensidad del ejercicio (a mí me gustaban las salidas larguitas).

He pillado unas buenas pájaras, de no tener fuerzas ni para empujar la bici (recuerdo una en lo alto del pico Malagosto, yendo por la cuerda larga desde el Nevero, que no sabía ni por dónde tirar y tardaba una vida en subir cada repecho, andando y parándome cada pocos metros). Ahora salgo con dos bidones (uno con CarboXtrem o algo así de Fullgas, y el otro con agua) y además algunos geles, y algo de comida sólida si es más larga :joy:

2 Me gusta

Pues de echo solia cenar las calorías que en ese momento tocaban, pero mañana lunes empiezo un volumen y voy a cambiar la cena, haber que tal se me da, gracias.

En mi opinion, siempre, en cualquier planificacion, la comida post entreno (o la siguiente), deben ser las mas abundantes, sin duda.

5 Me gusta

He escuchado buenas opiniones, lleva un par de años que se ha hecho conocida, cada vez van fichando a más gente del mundillo… Parece que es buena en calidad aunque que lleve poco años en el mercado hace que no tenga afianzada esa imagen de ue a marca y que pagas por calidad como si tiene otras marcas como Big, life pro…

No he visto lo que lleva ese preentreno pero casi todos suelen suelen funcionar porque lleva cafeína que es lo que realmente te da esa energía, falta de cansancio etc si quieres ahorrar cómprate un bote de pastillas de cafeína que sale por dos duros, en estos mezclados estás pagando todos esos añadidos que valen para poco. Todo esto según mi opinión personal

3 Me gusta

Buenas noches. Si no procede que algún moderador lo borre. Alguien ha escuchado algo de una entrada en la fabrica de io.genix por adulteración en sus productos?

A qué te refieres con “una entrada”?

De la policía.

1 me gusta

Lo explico @YAYACULTURISMO en Instagram. Al parecer un trabajador de IO GENIX aprovechaba los envíos oficiales de suplementación para hacer negocio y enviar productos ilegales. El trabajador cayó y asumió toda la culpa.

3 Me gusta

Gracias por la aclaración.

Aparte esa marca creo recordar es la antigua nutrytec que no salio bien parada en el reportaje de hace años sobre el fraude de las proteinas.

3 Me gusta

Correcto, creo que salió en equipo de investigación.

1 me gusta

A propósito. ¿Sabéis alguno en qué quedó eso? Porque Nutrytec emitió un comunicado diciendo que les iban a denunciar (sea lo que fuere, es lo que tenían que decir).

Por saber el salseo, ¿sabéis si eso llegó a ocurrir y cuál fue el resultado?

1 me gusta