Interpretación de ANALÍTICAS (2019-2024)

Si es curioso porque a algunos nos da la B12 alta.
Yo ya te digo aún quitando las bebidas energéticas me sigue dando por encima del rango pero ya no la tengo tan alta como la tenía en un principio.
También te digo igual que el compañero de arriba muchos médicos me han dicho que lo suelen ver frecuentemente en personas que siguen una dieta y van al gimnasio.

2 Me gusta

Hola.
Ya, pero en mi caso, alimentación baja en proteínas y grasas, alta en carbos. No hago ejercicio de fuerza, practico deporte de resistencia. Y sin uso de suplementación al margen de maltodextrina, fructosa, sales y algún que otro gel en entrenos duros y carreras. Puede que sea más común de lo que pensamos si se monitoriza y se busca la b12…

2 Me gusta

Hola, Es de risa, el despistaje es para ver si en suero pueden ver si hay algun tumor solido…que aparte es que no se va a saber y todo lo demas, no aporta ninguna informacion respecto al tema…de hecho aparte, no se para que se molestan en realizarte marcadores al respecto si ya te pautaron una RM…que ademas, insisto, si sospechan de eso con una eco, es se veria.

De todas formas, es que ya de por si es algo poco probable…parece que el medico ha buscado en el google o no se…porque sin sintomatologia, etc, etc, etc…hay otras posibilidades…aparte es que si no hay sintomatologia, es imposible, me refiero que si la B12 es algo “del sector”, de habitos de entreno/dieta/quimica por muy bueno que sea el medico no va a dar con la causa, porque aparte de que le faltarian datos, dudo por ejemplo que sepa que usas turinabol…y dudo que aunque lo supiese, no sabria que consecuencias o que puede suponer…y si hablamos de entrenos, practicas del sector, etc, etc, etc…menos aun.

En tu caso, si no tienes sintomatologia, ni te molestes…y si la tienes o si tienes curiosidad, busca a gente competente que haga un buen abordaje y llegue al final del asunto/causa de esa elevacion de B12, que desde luego, estadisticamente es muy complicado que sea un tumor solido.

Un saludo

2 Me gusta

Crees que podría darse el caso de que se acumulara en el hígado y en una analítica sanguínea apareciera 4 años después? Hace 4 años, en el 2020, por oídas de otros compañeros que se decía que la b12 iba bien para las carreras, cuando empezaba en el mundillo de la competición master, usé OPTOVITE (B12 inyectable) durante unos 2/3 meses a 2 ampollas semanales. Han pasado más de 4 años pero como he leído que puede llegar a permanecer en el hígado tiempo…
Un saludo

1 me gusta

Buenas, necesitaria hacerme unos analisis, me recomendaron pedir esto, creeis conveniente pedir alguna cosa mas?
Gracias.

1.Hemograma completo

2.Bioquímica: glucosa, HbA1c(glucosa glicosilada), creatinina, urea, BUN, FG, albumina/creatinina GOT, GPT, FA, GGT, bilirrubina, Acido urico, Triglicéridos, Colesterol Total, HDL y LDL, índice aterogenico, Índice omega 3/omega6, Sideremia, Ferritina, Transferrina, Reticulocitos. Electrolitos (Na+,(ion de sodio) K+(potasio), Cl-(cloruro), Mg++(ion de magnesio), homocisteina)

3.Vitaminas: B12, Vit D

4.Hormonas: TSH, FSH, LH, Testosterona total y libre, SHBG, prolactina, 17B-estradiol.

5.Marcadores: PSA

Ostia tío que curioso yo también use OPTOVITE hace 4/5 años durante un mes o así en un PCT.

Pues es lo que yo he pensado que pudiera afectar a estos valores de b12. Como además leí que se almacena en el hígado, pues no sé si pueda tener relación

Yo nunca le di importancia, pero ahora que me lo has recordado ( cuando yo lo use fue a principios de 2020 / finales de 2019) y si que es verdad que a partir de ahí mirando analíticas empezó a subir la vitamina B12 puede ser que si que sea esa la razón.
De hecho a mí me ha bajado desde entonces hasta ahora, llegando a tener 1600 en las primeras analíticas y 800 ahora mismo en las últimas.
Puede ser que la bajada se deba a la eliminación de esas reservas y no tanto a quitar otros alimentos/bebidas/suplementos con vitamina b12

Pues es posible que tengas razón y todo venga de ahí…claro, yo estuve meses usándolo. Pero lo que no tengo son analíticas con b12 de antes de aquello.

1 me gusta

Hola, Los depositos de b12 como comentais se pueden mantener, las reservas mas de 4 años…pero es que cuando el motivo son neoplasias, infecciones, etc, etc, etc…tambien se liberan esos depositos…o puede haber problemas con transportadores, etc, etc, etc…

Sea que se esten liberando depositos, sea lo que sea, si es b12 alta de verdad es una “anormalidad”…que puede deberse y de hecho en la mayor parte de los casos en el sector no son neoplasias como muchos medicos creen…pero es lo mismo que alguien del sector con una CK de 5000 no esta infartado a nivel cardiovascular…como un medico si…pero si esta infartado a nivel tejido musculoesqueletico…y “bueno” no es, y “normal” no es. De hecho parte del daño renal, por mucha cascada RAS/RES/RIS que tengas en cuenta y uses telmisartan, esos niveles de CK impactan negativamente en la funcion renal, seas o no “natty”, etc, etc…Asi es con todas las “anormalidades”.

Por eso es lo que comentaba, que con la B12, primero habria que ver si esa b12 es b12 real y no un artefacto y si esta, biologicamente siendo activa y esto es muy simple de ver…a partir de ahi, es tirar del hilo si se quiere resolver el problema…pero tambien es lo que comentaba, queremos resolver un problema en base a una sintomatologia pre-existente??..o en base a que??..porque por ejemplo, la CK, imaginemos que nadie sabe lo que ocurre y alguien resuelve el “enigma” y dice:

Esa CK, os esta avisando que el tejido musculoesqueletico se esta “destrozando”, que no es bueno, que no hay que seguir asi, que de seguir asi, se va a pagar a nivel renal, a nivel articular, a “nivel dolor”, etc, etc, etc, etc…Esto es un hecho.
La gente del sector deja de “destrozarse” a nivel entrenamientos. NO!! XDDD…entonces de que sirve??

Si se descubriese que la B12 es por el entreno, por ingerir tropecientos gramos de mas de proteina, etc, etc, etc…si se descubriese que son por habitos del sector, como evidentemente es algo con lo que no te vas a morir ni va a ser fulminante y como esos habitos estan grabados a piedra de que serviria??

Un saludo

1 me gusta

Cuando hablas de “artefactada” , qué significa ese concepto?
Por otro lado entiendo lo que dices sobre el fin del saber porqué de esa b12, de que si al final se da con el kit de la cuestión y no cambias lo que te produce ese resultado, de poco sirve. Yo quisiera saber de dónde viene o mejor dicho, quisiera saber que no es algo neoplásico. Sabiendo que no es algo relacionado con una neoplasia ,también me gustaría saber del porqué. En mi caso no sigo los hábitos del sector, pero sí que le meto mucha caña al cuerpo con tantas horas de entrenamiento, intensidad, estrés, que no sé qué es peor

Hola, Artefacto, me refiero a algo similar por ejemplo al caso que comente en un CAR donde practicamente todos los atletas de una disciplina tenian valores altisimos de HbA1c…eran “diabeticos” o prediabeticos…en la practica no, cuando estuve mirando, la problematica que desconocian es que HbA1c no es una valoracion directa.
Es un algoritmo obtenido con una regresion donde una supuesta variable, para poder hacer el calculo la fijan, la dan por constante…pero precisamente en ciertos atletas, la vida media de hemoglobina esta muy alterada, por lo que esa regresion no funciona ya que esa constante en ellos no es valida…para temas de glucemia, en esos casos, hay que recurrir a OGTT, a fructosamina, insulina, etc, etc…es un artefacto porque esos niveles de HbA1c no son reales…tambien ocurre por ejemplo con la ingesta de vitaminaC cuando realizas un CGM o incluso cuando te mides con tiras…tambien ocurre cuando usas ciertos suplementos y mides TT, etc, etc…en definitiva, son “artefactos” que pueden venir de multiples causas que generan confusion ya que el valor que muestra en la analitica no es real y aunque repitas, como no cambias el entorno, va a seguir arrojando el mismo resultado…No es un fallo “puntual” como por ejemplo lo que hemos comentado que ocurre con la TL, que fallan como escopetas de feria porque el proceso de separacion lo hacen mal, pero lo normal, es que si acudes a otro lab, o a un sitio mas serio, te lo hagan bien…eso seria mas un fallo puntual y generaria menos confusion.
Cuando me refiero a un artefacto, no me refiero a “fallos puntuales”.

Si lo unico que quieres es quitarte la duda de que no sea neoplasico, el TAC/RM dentro de lo que cabe, te va a sacar de dudas, al menos respecto a masas…a nivel hematologico no tanto.

Un saludo

3 Me gusta

Analitica usando 400 testo 500 masteron y 100NPP semanales. Semana 12 aprox, las 4 primeras mas suaves.
Suplementacion: 1 anastrozol (arimidex) semana 1/3 lunes 1/3 miercoles 1/3 viernes ,10 mg tamoxifeno dia, Nac (3 capsulas),ursobilane ( 1 capsula),1/2 metformina, 20mg telmisartan, omega 3, multivitaminico, biotina, magnesio, algo me dejo…Todo bastante bien aunque me vuelve a subir por las nubes la homocisteina, ya se que a mi suplementacion tengo que añadir, acido folico b12 y TMG. Se por experiencia que nada mas tomarlo a las 2 semanas se regula.





Las 3 hojas q faltaban.



Buenas!
Tengo nueva analítica,recuerdo el caso,43 años ciclista desde los 14 y “gimnasioista” desde los 16,clínica de cansancio,dolores musculares y cosas parecidas durante años hasta que me han dado con un hipotiroidismo de hashimoto,hormonalmente algunos parámetros un poco mediocre que han ido mejorando poco a poco.

Actualmente estoy mejor,pero no bien,no estoy con esos dolores de cuadriceps catastroficos,pero me sigue costando más recuperar y tengo rachas,sobre todo con la bici,este año le estoy dando algo más a la bici y las pesas he reducido a dos dias por semana,aún asi estoy en 78 kg para 1,75m,he bajado pprcentaje graso pero kg de peso ya me cuesta bajar de ahi (en épocas de estar más fuerte rondaba los 85 kg),total que en bici sigo siendo una tanqueta comparado con el ciclista promedio pero me da igual,me gusta verme fuerte tambien.
Al lío, le pregunto a @sethh que conoce mi caso pero vale cualquier opinión.
Según las dos ultimas analíticas,aunque no saqué tantos parámetros como las primeras,entiendo que el caballo de batalla o el problema definitivamente es el tiroides,porque testosterona y demás parece todo en orden ya,pero la TSH no hay cojones a bajarla de 3,solo en una analítica del año pasado me bajó a 2 y pico.
He estado tomando eutirox 50 y T3 10mcg ,ahora me he subido el médico el eutirox a 80,lo tomo en ayunas minimo una hora antes del desayuno.
Sería buena idea subir un poco más la dosis? Esperar a ver si así mejoro síntomas (no tiene mucha pinta)?
Reconozco que igual deberia hacer menos intensas las salidas en bici,he bajado el pistón pero a veces me caliento y encadeno varias salidas intensas,quizas por eso la tsh no baja,pero con tanto eutirox creo que deberia ir bajando no?
Por lo demás sigo con neutrofilos bajos y linfos altos,muy ligeramente,en casi todas mis analiticas desde los 16 años me pasa,y no se si será algo mio basal,tengo pendiente hacerme analíticas de tipaje linfocitario que me aconsejó sethh.
Tema tripas que tambien he tenido muchos problemas, han mejorado últimamente,pero me influye mucho el estrés y el estado de ánimo,que es mi otro caballo de batalla,aunque salvo rachas,en eso estoy algo mejor





Gracias por la explicación

Tengo una visita programada para septiembre con un hematólogo, a ver si sacamos algo en claro.
Un saludo.

Hola, A nivel tiroideo y mas haciendo deporte, lo que comentamos que es “mejor” o suele ser mejor es la combinacion de T4 y T3, mas que subir T4 por encima de 50mcg y mas cuando el 90% de medicos, te dirian que esa TSH tampoco esta tan alta, pero ya se sabe que si y mas y mas cuando hay sintomatologia asociada…para ajustar dosis, tendrias que tener T4 y T3, que en alguna otra analitica recuerdo que tenias, para ver la conversion, pero normalmente como no te “equivocas” es añadiendo T3 sublingual antes de entrenar, 12.5mcg o 25mcg…de todas formas, es un poco prueba error.

Tambien es facil, porque si te pasas la FC te va aumentar y es bastante “simple” el detectarlo y mas si tienes un buen smartwatch o anillo…tambien podias probar a hacer este test o alguno similar a ver en tu caso si refleja algo.

En tu caso, creo que esta muy relacionado con lo que siempre comentamos de REDS…por cierto curiosamente tambien la B12 esta alta…Tendrias que ver kcal reales vs estimadas para ver si hay mucha diferencia y claro, lo mismo si dices que a nivel intestinal tienes problemas encima hay menos absorcion.

A nivel inmune, podias mirar tipaje, que creo que no te hiciste con complementos, IL6, TNF…por ver si ahi hay algo y creo que en tu caso cortisol libre y total en orina 24 horas es un si o si para descartar…aparte de medir todas las hormonas hipofisiarias.

A partir de ahi, con un buen estudio de habitos, ver lo que te comente de dieta, sueños, kcdal estimadas vs consumidas, etc, etc…y sobre todo entreno, ver un mes realmente lo que entrenas, si sales en bici, ver los watts/Kg que mueves, etc, etc…lo bueno que el entrenamiento en bici es muy simple de cuantificar…y posiblemente con todos esos datos, y con los marcadores que te comento, necesites una prueba de acidos organicos.

Por ahora lo del tema tiroideo te puede servir para parchear…aun asi, tambien tema de cortisol en orina 24 horas, y si mides ACTH y cortisol en suero tambien puedes ver si hay “exceso”, pero aun sin que haya exceso, podrias probar una curva…o incluso probando se puede ver…me refiero que todos damos por sentado que hay siempre exceso de cortisol y yo he visto casos, muchos, que ademas cursan con sintomatologia parecida e incluso problemas tiroideos que lo que necesitan es “cortisol”, sobre todo por la mañana y usan algun corti por la mañana y aunque es un parche momentaneo, como tema de medicar para tiroides, les alivia bastante.

Al final todo esto es un poco prueba error, porque ningun medico va a profundizar ni te va a dar mucha luz al respecto.

Un saludo

3 Me gusta

Mucha gracias @sethh

El tema de llevar potenciómetro de momento no llevo ni tengo, uso pulsometro como en mis tiempos de juvenil y aficionado,y ya te digo que reconozco que a veces me cuesta ir suave,pero me sube mucho el pulso y tengo que ir “muy despacio”,cada vez tengo más claro que lo que mejor me va en estas circunstancias es hacer salidas sin pasar de 160 y con medias rondando las 145ppm,mi máxima ahora mismo no se cual será pero hace 4 o 5 años llegaba a las 200 en esfuerzos máximos.Entrenando en esos rangos que dije me recupero más fácil y como mínimo si salgo por la mañanas,a esa intensidad no tengo que estar toda la tarde espatarrao en el sofá,o durmiendome en el curro.

Eso,y de vez en cuando meterme alguna apretada para quitar la carbonilla,creo que no estoy para más.

También el gimnasio creo que me deja tocado,porque aunque ahora solo haga dos dias a la semana,esos dos ratos me entrego a tope,y el sistema nervioso central supongo que queda tocado para la bici,aunque en el gimnasio no toque la pierna.

Como dices en esta analítica no me sacaron t3 y t4,salvo la testosterona lo demás me lo hice todo en el curro (hospital público) y los cabrones de laboratorio al ver la TSH en rango pasaron de todo,de todas formas en las anteriores analíticas salian siemlre todo bien,salvo la maldita TSH que siempre ronda el 3-4.

En cuanto al cortisol,en otras analiticas me salia siempre bien también, a pesar de que yo daba por hecho que estaría alto.

Lo que si en una ocasion m3 salió mediocre fue la DHEA,pero la mayoria de veces salía bien.

La proxima que me haga en otoño a ver si saco más parámetros,y en octubre le diré al radiólogo que me haga otra eco de tiroides a ver cómo va.

La B12 me salió mas alta en la anterior analíta y lo comentamos,en esta está en rango- alto,yo creo que podria ser por comer mucha carne roja,pero no se,ahora he bajado bastante el consumo de esta,si en siguiente analitica sale alto seria algo para mirarlo.

La T3 entonces la tomarias siempee antes de entrenar?

Gracias!

Hola, Una de las claves en tu caso es la modulacion del esfuerzo.
Dependiendo de como sea tu HRV, si es alto, los scores de garmin y otros smartwatch te pueden servir, pero claro, al final, es algo “obvio” por analitica y por lo que relatas que a nivel entrenamiento estas desbordado, bien sea por tu intensidad, bien sea porque no recuperas, bien sea porque hay algun problema metabolico/organico…o una mezcla de todo.

Modular el entrenamiento, cuando hay un problema es complicadisimo, porque no se trata de eliminarlo en ningun caso.

Respecto a la b12, la proxima vez que te vayas a realizar analiticas, intenta unas semanas comer bajisimo en carne y/o alimentos altos en b12 y eliminar toda suplementacion o cualquier sustancia que pudiese contener B12…en ese escenario, tu b12 no deberia salir en rangos altos nunca…ya que en teoria es hidrosoluble y es posible que en unos dias aun sin consumir, si es por exceso de b12 en dieta haya liberacion…en unas semanas jamas deberia haber liberacion tan alta…Si eso ocurre y sigues con niveles altos de B12, es lo que hemos comentado, que toca hacer el despistaje a ver si hay alguna causa que pueda explicarlo.

Respecto a la T3, en general aun sin ver analiticas para poder ver lo que comento de conversion de T4 a T3, etc, etc…siendo deportista, con actividad y ya usando medicacion tiroidea como T4, se logra una mayor optimizacion casi siempre, por no decir siempre, usando T4 y T3…en general, en cualquier circunstancia siempre se optimizaria mas usando una mezcla de ambas…de hecho por eso existen farmacos que llevan ambas y tambien por eso, antaño incluso en españa se comercializaba T3…ahora solo se puede comprar en españa a traves de FM…El uso de T4, para la mayoria de personas y como esta todo, que no se va al detalle, es mas comoda de usar.
Incluso muchisimos deportistas, sin usar medicacion usan T3, es una de las sustancias que mas se usa en atletismo y otros deportes…nadie habla para no generar alarma y prohiban su uso,

Aparte tambien si la usas preentreno con la FC vas a controlar si te pasas o no…de todas formas tambien es clave encontrar el farmaco…FM yo no usaria jamas por tema de dosificacion en mcg y UG tampoco.

Un saludo

2 Me gusta