Buenas,
Se me ocurre que este tema podría estar bien.
A menudo la gente que lleva poco tiempo en el culturismo se fija demasiado en los pormenores o detalles en busca de la fórmula para “ponerse fuerte”.
Kai Greene en una de sus películas decía algo así como “olvidaos de los detalles/pormenores, solo comed suficiente y entrenad”. Creo que es uno de los mayores consejos que se pueden dar. La base es entrenar, comer y saber cuándo descansar. Luego, a eso, le sumas las ayudas. Y así lograrás buenos avances, con el paso del tiempo.
De verdad creéis que Kai Greene, Dorian Yates, Arnold Swarzeneger o cualquiera de los grandes se ponían a mirar si la vida media del cipionato eran 7 u 8 días? Si tenían que dividir 250mg en 0,33ml y qué días ponerlo para no pasarse de la dosis que otros conocidos del sector aprueban o ven correcta? Si es mejor una rest-pause o entrenar al fallo? Si 75gr de avena o 90 de arroz? …
Que nadie se vea reflejado, no llevo mucho en el foro y solo digo las cosas que me suenan, y que incluso he contestado para ayudar pero no recuerdo quien lo ha preguntado siquiera…
De hecho, no me malinterpretéis, a mi también me gusta oír opiniones, experiencias, aprender y hablar sobre cosas relacionadas pero no se le puede dar la prioridad que muchos le dais. Sobre todo principiantes (gente que lleve 3-8 meses o 2 años…).
Repito, y lo he dicho en algún hilo, no digo que no sea más óptimo hacer todo milimétricamente, pero de aquí, cuántos hacemos eso no sólo con química sino también con nutrición, entreno, descanso y también estilo de vida? … Pocos. Quien necesita realmente medir tan a rajatabla esos detalles? Menos aún.
La base para ponerse fuerte es ENTRENAR FUERTE, COMER CORRECTAMENTE, DESCANSAR SUFICIENTE… y usar algunas ayudas para potenciar esto.
De hecho, cuando llevas tantos años, casi que te da igual usar una testo que otra, un anabólico que otro… Eso si, ya sabes cuáles te van bien y cuáles no tanto. Pero esto es algo muy personal, a menudo.
Y es que generalmente vamos dando menos importancia a la química (donde “la máxima” es usar algo que sea de calidad) y más a otros aspectos como el entreno/nutrición/descanso.
Saludos
tan solo muestro MI OPINIÓN al respectivo tema que se trata, no promuevo que nadie tome o deje de tomar nada, ya que todo medicamento tiene su lado bueno y lado malo; y todo tratamiento debería estar supervisado por un médico profesional