El proviron lo tomaba antes de empezar el ciclo, y me habían explicado que lo mejor de primer contacto con la química era un monociclo de testo para ver cómo me sentaba, como aromatizaba, qué efectos tenía, y ahora me dicen que no, que suba dosis o que añada compuestos y no me aclaro…
Lo del exemestano si fue una absurdez, aunque teniendo en cuenta su vida media creo que algo de aromatasa inhibio, yo creo que sin haberlo tomado ese día estaría con un ratio correcto de testosterona y estradiol.
De momento no tomaré nada ya que he visto que mucha gente tiene estos niveles de forma natural, cómo mucho vitamina B6 y maca pruriens, pero nada de cabergolina.
Tú no lo necesitas, desde luego, el estrés durante la extracción o haber dormido mal la noche antes, condiciona un aumento de prolactina.
En algún hilo postee un protocolo con cavergolina de acuerdo a niveles.
Cuando sale por encima de 30 en extracciones sucesivas, se hace otra prueba que corresponde a un pool de prolactina con extracciones seriadas para descartar cualquier problema.
Sobre la cavergolina no hay problema por tomarla un par de semanas a una dosis adecuada (es muy efectiva y rápida).
Con decirte que las madres que no van a ser lactantes o tras un aborto la toman durante un par de días o toman parlodel durante un tiempo más prolongado, que es un fármaco similar.
Posiblemente porque el test se hizo en otra maquina. Ya sea que te toco de forma aleatoria o porque simplemente son de distintas zonas y tienen distintas maquinas.
A ellos supongo que mucho no les importa este tema ya que ese cap en general es muy raro que lo pase un test de un “natty”.
Ahora resulta que me he metido a ver si se había actualizado el nivel de testosterona libre, y el nivel de testosterona total ha cambiado y ahora pone ‘en curso’
A qué se puede deber que ya la hayan medido y ahora ponga en curso?
En teoría esos peligros son en dosis que usa la gente con Parkinson y tiempo crónico o prolongado , no por tomar dosis bajas y unas semanas @AntonioDMAK ya hablo de eso si no recuerdo mal puso algún estudio, pasa mucho esto en algunos fármacos y sus peligros que luego investigas y es a dosis muy altas y mucho tiempo, eso no quiere decir que recomiende su uso sin motivo
Así es, en nuestro sector, y a las dosis necesarias para controlar la hiperprolactinemia inducida por nor-19 o eaas en general (inferiores incluso a las terapéuticas para tratar hiperprolactinemias con otro origen), la cabergolina no produce efectos secundarios a dosis de 0.125-0.5mg/s por el tiempo de un ciclo, o incluso de un ciclo+pct, y no me refiero sólo a las valvulopatías sino a sides en general. Hablamos de dosis bajas o muy bajas por poco tiempo, nada que ver con el tratamiento del Parkinson con dosis mucho más altas y por mucho más tiempo. Normalmente ni siquiera se necesita acudir a la dosis terapéutica básica para la hiperprolactinemia de 0.5mg/s, con 0.125-0.25mg/s suele ser suficiente para llevar la prolactina a un valor dentro de rango. Eso sí, como con los IAs y otros fármacos que regulan los niveles de hormonas para prevenir sides, la dosis de cabergolina ha de ajustarse en base a analíticas que muestren en qué valor quedó finalmente la PRL, pues no interesa que el valor de ésta se desplome sin necesidad (la cabergolina es un fármaco bastante potente). Personalmente usaría una dosis baja de cabergolina siempre antes que dejar que un valor de PRL fuera de rango empiece a causar su característico conjunto de sides. Pero coincido en que la cabergolina ha de usarse incluso en este contexto sólo si es necesaria, es decir cuando los valores de PRL así lo indican en analíticas o se están presentados ya los efectos secundarios propios de la hiperprolactinemia. Un saludo.
Los niveles son porque respondes bien… no solamente porque la marca esta bien dosificada…
Otro hombre puede tener valores mas bajos con el mismo vial que usas vos.