Química en Deportes de Resistencia

Ha sido el que mejor ha aguanto el final del tour. Es que el tío pesando solo 60 kg. Ya en la última semana cuando todo el mundo está reventado, pues el sigue subiendo.
La etapa de ayer, fue espectacular, ver como llegaba todo el pelotón a cuentagotas, uno por uno.

1 me gusta

Otro puto royo lo de esta gente. estamos hablando de gente de 60kg que mete hasta 100-120gr por hora de ejercicio y unos 20gr/kg de ch al día.

Pogacar y Jonas están a un nivel muy parejo.
Jonas prepara el tour a conciencia y pogacar se apunta a todo lo que pilla y gana todo, además tuvo lesión y consecuente parón.
Pues cuando llegan las etapas como la de ayer, después de mucha fatiga el que no lo ha preparado a conciencia explota.

Estaba viendo lo que habia desayunado jonas antes de la crono, 160g de arroz, poco huevo y ketchup
La cantidad de carbos que comen es una locura

En el ciclismo, la disponibilidad energética es clave. Es lo que marca la diferencia entre ganar y una pajara

1 me gusta

Buenas,
Traía algo a debatir, no sé que tanto estarán al tanto de la vuelta a España, pero lo del Jumbo es una locura, parece que juegan con el pelotón, mi duda es si todos usan algo, ellos sobresalen obviamente por genética y cuidando algún que otro detalle “ganancias marginales” o están usando algo diferente que los haga sobresalir, el caso de Sepp Kuss, que corra 3 vueltas en un año y rinda tan bien en esta me parece algo increíble de verdad, ver como ninguno podia con ellos a la subida del tourmalet, he repetido esa etapa unas 3 veces porque es mucho el dominio.

1 me gusta

Yo te diría que actualmente en el UCI Protour hay 4 o 5 equipos que tienen muchisimo presupuesto,más que los demás, me refiero a Jumbo,Ineos,UAE,Soudal e incluso Bahrein y alguno más,logicamente tienen a los mejores corredores,y los mayores medios a todos los niveles,incluido el aspecto médico,probablemente vayan con cosas nuevas que los demas todavia no tienen acceso.

Equipos también protour pero más modestos en presupuesto no tienen acceso a pagar esos sueldos y probablemente al nivel medico de esos equipos que nadan en millones.
Y los equipos tipo Caja Rural o Burgos BH ya ni te cuento,y ya si nos vamos a los más modestos continentales o profesionales tipo Euskadi o Kern Pharma esos ya iran con lo que buenamente puedan.

Siempre fue parecido,a mediados de los 90 los más top iban con EPO y los equipos mas modestos del pelotón la EPO ya era a título individual quien pudiese y se atreviese,asi que mientras que habia ciclistas que iban con tratamientos sanguineos y hormonales, otros iban sólo con la tradicional cortisona o algun estimulante,que era un juego de niños comparado con los grandes,incluso algun profesional en esa época me consta que iba limpio,casos muy aislados pero los había.

Yo me pregunto, qué será lo que usan ahora ? Rompen tiempos en subidas, la media de velocidad cada año llega a dar más, ya sea en etapas de montaña o planas y muchos creen que es por la tecnología de las bicicletas jajajajajaja
Un equipo ganando 3 grandes en un año, con los primeros 3 en la general, ni en la época de Lance pasaba eso

Se habla de microdosis de lo que se usaba antes,y luego vete a saber qué medicamentos nuevos o con qué cosas experimentan los equipos medicos de las escuadras top.

De todas formas que se rinda más que antes y se batan records es lógico,que se batan tiempos de hace 25 o 30 años,porque ha mejorado mucho el entrenamiento y la nutrición,ahora el peso es de vital importancia,antes estaban finos pero tenian más músculo,ahora son autenticos esqueletos sobre ruedas muchos de ellos,van a límite de la delgadez que no les haga perder potencia,todo medido y calculado.
El peso de las bicis también influyen, pesan 3 o 4 kg menos que en los 90,sumale al peso corporal.
Es normal que en un deporte tan físico pero que a la vez se va en una máquina,mejore el rendimiento con los años y las mejoras a todos los niveles.
Y todavian quedan records que no se han batido a pesar de todo.

El problema del tema de Lance es que tenía comprada a la UCI y sabia cuando iba a pasar controles,cómo evitar dar positivo,incluso enterrarlo si daba,con lo que en el equipo US Postal había cero escrúpulos en tirar con toda la mandanga posible,incluso se encargaron de buscarse un médico (Del Moral) salvaje en ese aspecto,que iba al límite.

Hoy en dia en mi opinion la UCI está siendo muy laxa en todo porque si no el chiringuito se iba a pique,con tanto positivo el ciclismo habia perdido mucha afición (hipócritas ellos que acusaban al ciclismo de dopaje como si los demás deportes fuesen limpios),y al final interesa crear afición,y ahora con el nivelazo que hay y las exhibiciones de Podgi,Vingegard,Remco,Van Aert,VanderPoel,etc…pues la verdad,mola bastante verlo,no creo que a la UCI le interese ahora más escándalos.

1 me gusta

Eso pienso, el ciclismo actual es más interesante que el de hace unos 7 años cuando se sabia que el sky iba a ganar la gran vuelta que se corriera, los jóvenes que hay ahora hacen que uno se pegue a la pantalla durante horas para ver la carrera sin aburrirse

Hay epocas en las que en un mismo equipo coinciden un grupo de atletas que sobresalen.
Los galacticos del madrid, el barsa d messi, la española de basket d gasol, los lakers d kobe

Si a esto le sumas el segundo equipo con mayor presupuesto…

Sumas genetica, medios, entrenamiento, nutricion… juan ayuso contaba calorias en cadetes con eso t lo digo todo porque conozco gente que corrio contra él.

Epo en microdosis y algun anabolizante tipo testo a dosis bajas para recuperar a saco no hay mucho mas.

yo soy de la opinión de que las trasfusiones de sangre siguen siendo la forma mas popular, es super sencilla de hacer y muy difícil de detectar.

2 Me gusta

Yo sé que todos son sobresalientes, pero cada vez que veo la pelicula de Lance Armstrong hay una parte del inicio donde dice: “No es normal que el mismo equipo haga 1,2 y 3”
Se me viene este caso a la cabeza

2 Me gusta

Yo pienso lo mismo, unos minutos antes de salir de una etapa y listo.
La sangre se gasta a niveles tan exigentes de fatiga, a puros suplementos, alimentación y descanso restablezcan los valores ya sea de hemoglobina o hematocrito a los valores que normalmente manejan para mi es algo ilógico.

2 Me gusta

Cuánto sería el rango de micro dosis a efectos de recuperación y qué protocolo usaríais en época de preparación o competición.
Es puro espectáculo el ciclismo actual, lo malo es la incultura generalizada que la gente se piensa que se meten un pincho y ganan a Kuus, y cuando sale un positivo se tira por tierra todo el esfuerzo que esto conlleva, nadie gana una etapa usando química y jugando a la consola y comiendo pizza los fines de semana.

Microdosis de testo?

Si, testo. Porque las UI de GH son las mismas para casi todos los protocolos

Yo creo que dosis de trt… 150mg semana aprox.

Los depoetes de resistencia te bajan la testo nuchisimo por lo que ya tenerla en el rango alto te va a dar un plus en todo.

Habria que ajustar dosis sobre todo para no coger peso

En su día usaban parches y geles de testo,supongo que ahora igual.

algún método para aumentar los niveles de testosterona están usando seguro, ya que como cometa @pogacar, los deportes de fondo te revientan estos niveles.
pero dudo mucho que sea mediante testosterona exógena, ya que si no serian pillados por el ratio testo/epitesto, y este ratio no se regula tan fácilmente.
soy mas partidario de que usan HCG, ya que es un péptido, y este es eliminado a del cuerpo a los 4 días.

1 me gusta

Pienso lo mismo, ya que estar en una carrera de 3 semanas y coger peso por testo exogena no tendria sentido, con lo que cuidan la alimentación para no subir gramos, no creo que quisieran coger gramos por algo asi.
Pienso que algún diuretico usan para eliminar sustancias por medio de la orina, como el ciclista del jumbo, salió positivo por diuretico pero no hubo otra sustancia