Viales abiertos

Buenas, no se si esto iría en esta sección del foro, creo que si. La duda que planteó es: si después de una preparación nos sobra substancia de un VIAL, habría que deshecharla? Se podría guardar para la próxima vez que se necesite? En este último caso cuánto tiempo sería el máximo que lo podríamos guardar ?

Mucha gracias compañeros

1 me gusta

No hay que desecharla

1 me gusta

*desecharla

1 me gusta

Cada vez que pinchas la goma estas formando orificios que pueden ser un riesgo de contaminacion y el aire que se introduce en el vial cada vez que sacas volumen pueden causar una contaminacion o oxidacion del compuesto activo (segun el compuesto pero trem por ejemplo si). Si te queda menos de medio vial yo lo desecharia.

3 Me gusta

Ha esto me refería, a que el vial dejara de ser estéril y que esos micro orificios pudiesen ser una entrada para la contaminación.

1 me gusta

Lo hacen en una cochera y te preocupas por eso …jjj

5 Me gusta

:joy: paradojas de la vida

Así es. No obstante si el vial contiene un % adecuado de alcohol benzílico (2% por lo general, que actúa como bacteriostático) yo NO lo tiraría, a menos que lo vayas a tener muriéndose del asco 2 años en el fondo de un cajón.

PD: si el lab no te inspira mucha confianza o si te sobra el $$$, tíralo en pro de tu seguridad y salud.

1 me gusta

Bacteriostatico ≠ esterilizante

Bacteriostático: las bacterias no crecen. Cuando la aguja va desde el blister a nuestra mano, desde nuestra mano al vial, desde el vial a nuestra mano, se pasea hasta el baño/espejo y finalmente vá de nuestra mano a nuestro hombro también hay bacterias en el aire pululando. No pasa nada, no seas pelma. Déjame vivir en paz.

El bacteriostatico esta dentro de la solucion. El vial tiene paredes, parte de la goma por dentro y espacio cabeza que se esta rellenando con aire contaminado cada vez que se saca volumen de solucion del vial. Un vial inutilizado y nuevo de 10ml tiene aprox 1.5cc de aire esterilizado mientras un vial usado por medio tiene 6.5cc de aire contaminado. Las cfu tienen una crecida logaritmica y mientras se puede utilizar tranquilamente en un periodo de un mes si lo dejas por varios meses el cfu en paredes y debajo de la goma va ser alto. Tirar sin pensar porque hay riesgo de infeccion.

2 Me gusta

Yo para tirar me lo meto todo jaja.

Fuera de bromas, tendra razon lo que dice bartolomeo que hay riesgo, no obstante yo lo he guardado muchisimas veces y sin problema de infeciones.
Sabiendolo igual me lo meto todo y fin

2 Me gusta

A ver, tu razonamiento es ejemplar. Pero en ningún momento hablamos de unas u otras cantidades
de colonias de microorganismos no deseables ni de un tiempo estimado ni nada cuantificable. Quiero decir, que vale que sea logarítmico el crecimiento, pero… hasta qué número podemos dejar que crezcan para que exista qué % de riesgo de enfermar a raíz de inyectar…

Y eso encima sin tener en cuenta que cuando saques el compuesto la única contaminación será el ligero roce de la aguja con las bacterias de la goma, pues el líquido sigue estando supuestamente estéril.

Sinceramente, de defender mi postura paso a quedarme indeciso, pues como decía @Josgym74, por falta de salubridad en los laboratorios underground ese 1,5cc de aire no estéril puede estar 3 años hasta llegar a tus manos y por las misma razón no habría que inyectarlo. ¿No es tu afirmación demasiado conservadora? ¿Siguiendo tu planteamiento no debería haber muchas más infecciones entre nosotros?

2 Me gusta

No es nada conservadora son las normas de fabricacion farmaceutica y nada mas. Cuando tienes un cfu alto en el aire dentro del vial y en los paredes y en la goma en el momento de sacar liquido con la aguja el liquido se mueve por el vial “lavando” estos paredes y esta goma y resulta bacterias en tu producto.

Estos asuntos no se tratan de esta manera dado que el sistema imunologico de cada uno es diferente. Las normas tienen limites maximas acceptadas de CFU (y cierto que algunas personas pueden tolerar x10 y otros no) y como nadie va analizar su vial y como existe el riesgo de contaminar tu producto esta es la razon por la cual los medicamentos inutilizados en multiviales se desechan.

1 me gusta

Decir que los Labs under son todos con alto riesgo de contaminacion es una barbaridad. Hay Labs completamente esteriles y otros de mierda cierto se supone que estamos hablando de productos esteriles. Si estas considerando a priori que tu producto no es esteril toda esta discusion no tiene sentido, a comprar antibioticos.

1 me gusta

Desde los prospectos

Si se ha abierto o accedido a un vial de dosis múltiple (p. Ej., Punción con aguja), el vial debe fecharse y desecharse dentro de los 28 días, a menos que el fabricante especifique una fecha diferente (más corta o más larga) para ese vial abierto.

1 me gusta