Debate TRT: Terapia de Reemplazo de Testosterona (2018-2023)

Tenias 038 libre? Si puede ser que sea por eso la verdad esque con el clomid estaba mucho mejor el mes que lo hice pero al dejarlo otra vez…espero ya me me receten la testo si creen q la necesito

2 Me gusta

Seguramente sea la solución y te encuentres mucho mejor.
:+1:

2 Me gusta

Pues sí que estás rozando el hipogonadismo, los valores son muy bajos para tu edad, estás como un hombre de 60+ años ahora mismo.

Dicho esto antes de plantearme una TRT de por vida yo intentaría recuperar la producción endógena, aunque si ya lo has intentado y llevas un año con los niveles tan bajos es posible que no lo consigas o que suba algo pero no llegue a tus niveles originales.

Habla con algun endocrino privado y le explicas exactamente lo que te pasa, a ver que te aconseja porque es una lastima estar mal lo se perfectamente, mucha suerte

1 me gusta

Donaciones de sangre siempre y cuando sean necesarias.

De lo contrario, donando muy seguido, se pueden encontrar con niveles muy muy bajos de ferritina que tambien lleva sus sides, resuelves un problema con el TRT y luego te enfrentas a otro.

Bien hidratados siempre antes de hacerse analitica de hematocrito para obtener resultados reales y no donar sin motivo.

Luego en caso de que a alguien por sensibilidad o lo que fuera, se le eleven muy rapido los niveles de hematocrito con una dosis de Testosterona normal, ayuda muchisimo aumentar la frecuencia de las inyecciones, de esa manera se crean menos picos y se mantiene mas estable.

Luego es logico que en los blasts aumenten los niveles, por lo general, luego de bajar dosis se necesitan 12 semanas aproximadamente para que los niveles vuelvan a una normalidad

8 Me gusta

Buenos días compañer@s!
Antes que nada quiero agradecer a l@s responsables del foro por la excelente labor que hacéis aportando conocimiento a la comunidad.
Os expongo mi caso:
Estatura: 1.80 m Peso: 85 kg Edad: 31 años
Experiencia con sustancias: Ninguna, hasta diciembre 2018 Provirón un mes, y testosterona en el mes de marzo de 2020 que un endocrino me recetó en ambos casos y, que más adelante lo explicaré con mejor detalle y contexto. Además pondré analíticas hechas desde el año 2018, en todas mis analíticas SIN estar tomando nada, he tenido la Testosterona Total dentro del rango normal (sé que la Testo Libre, y otras cosas se deben medir, pero hace unos años desconocía este mundo que aún sigo descubriendo) . He de decir que en el último año he leído y sigo leyendo mucho sobre TRT/HRT/TOT, casi todo en inglés en foros de los EE.UU. Libros, y también en este foro, cosa que me ha ayudado a ampliar mi conocimiento en este amplio y complejo mundo.
Desde los 13 años he hecho deporte. Primero jugué al baloncesto, después a los 17 empecé con el gym, he estado todo ese tiempo levantando hierro de forma intermitente por motivos laborales hasta hoy. También soy corredor habitual desde hace 12 años, lo hago al menos 4 veces por semana, carreras en torno a 10 o 12 km. Nunca he fumado, bebo alcohol de forma muy esporádica en eventos sociales y, llevo un estilo de vida generalmente sano, libre de estrés y con una actitud optimista SIEMPRE.
En los últimos 5 años he venido notando una gran disminución e inconsistencia de mi libido, poco interés por el tema sexual, cierta apatía y falta de erecciones matutinas. Anterior a ello mi libido casi perfecta.
En el 2017, empecé a buscar solución visitando a algunos urólogos, TODOS me decían que era algo psicológico (cosa que dudo muchísimo porque siento que conozco la conexión con mi cuerpo, aunque pueda estar equivocado, no tengo la verdad absoluta), la solución que me dieron fue tomar sildenafil (viagra), pero no quise acceder a esta vía porque no es la solución a lo que siento estar padeciendo.
Más tarde en el 2018, con un poco más de conocimiento, decidí acudir a endocrinólogos, pero como la gran mayoría ninguno en mi opinión supo darme una solución real. En Diciembre de 2018 uno de ellos me recetó Provirón 75 mg diarios repartidos en 3 tomas durante 1 mes sin analítica, hubo un breve periodo de una semana que SÍ noté aumento de libido que después se disipó.
En el 2019, otro endocrino, tras realizarme alguna analítica y comprobar mis niveles de TT (dentro del rango normal alto de forma natural), E2, prolactina, etc., decidió en el mes de junio ponerme en un tratamiento con Clomid a razón de 50 mg ED durante 3 meses. Esto aumentó significativamente mi TT, TL, E2 (pondré las analíticas), pero NO resolvió nada a nivel sintomático, sino que además sufrí algunos efectos negativos del Clomid (principalmente estado depresivo). Tras finalizar el tratamiento y esperar un mes, mi TT y TL bajaron nuevamente dentro del rango normal alto. También en este periodo supe que tenía déficit de vitamina D, en 16 ng/mL (me recetó Hidroferol 5 gotas ED). Estuve hasta noviembre de 2019 sin tomar nada, y en esa fecha el endocrino me planteó usar Reandrón (testosterona undecanoato por 3 meses y 1 mg ED de Anastrozol (SÍ 1 mg DIARIO, una locura) por tener el E2 un poco “alto”. Con lo poco que sabía, decidí NO realizar ese tratamiento porque creo que NO es el protocolo adecuado.
Finalmente en febrero 2020, dí con un endocrino mucho más holístico, el cual indagó mucho sobre las posibles causas, hablamos mucho tiempo y de muchos aspectos de mi vida, noté que realmente entiende mi situación además de ser más abierto al tabú que suele haber por parte del colectivo médico respecto a las hormonas.
Este endocrino me dió la opción de elegir entre los diversos tipos de tratamiento posibles durante un tiempo, y elegí usar Testex Prolongatum 250, una vez a la semana fue su planteamiento (hubo un pequeño fallo por mi parte que pensé que era cipionato de testosterona y cuando leí el prospecto me di cuenta que era ciclopentilpropionato de testosterona, ester de vida mucho más corta que requiere mayor frecuencia). Lo usé durante 3 meses dividiendo la dosis de 180 mg de testex a la semana, para buscar más estabilidad hormonal (al final hice un pct por mi cuenta, el médico me dijo que no era necesario, cosa que no comparto al ser prácticamente un ciclo de testo a dosis baja de 180 mg semanal). Sí aumentó mi TT y TL, pero NO noté mejora de libido en absoluto.
Por último soy consciente de que debo abordar otras posibles soluciones antes de meterme en un TRT teniendo realmente niveles altos de testo natural. Pero estoy un poco agotado de no saber qué le pasa a mi cuerpo. No sé si en un caso como el mío teniendo un nivel de testo normal hacer TRT para combatir síntomas u optimizar los niveles (que repito han salido naturalmente altos) sería una buena decisión a sabiendas de todo lo que conlleva.
Disculpadme por el sermón y espero no haber sido muy pesado. Cualquier sugerencia o consejo será de gran ayuda.
Un saludo

2 Me gusta

Has probado a buscarte una novia con un buen par de tetas? (Esto es lo que seguramente respondería Asís el coach de @Meneitos :joy:). Aunque yo también lo pienso. La libido en mi opinión es algo muy psicológico, al igual que las erecciones. Aunque en estas últimas si que es cierto que entran ciertos neurotransmisores

6 Me gusta

Por lo que cuentas coincido con tus médicos.
Prueba algún tipo de terapia psicológica.
Saludos

3 Me gusta

Comentas que te dan los resultados de las testo total . Pero y la libre??

Papp,
pero de verdad esto funciona en el caso del hematocrito también?, creí que era más vale en relación con los estrógenos.

Gracias!

Testex es cipionato.
Ciclopentilpropionato es el nombre largo del cipionato. Pero es el mismo éster.

Si tus niveles de testosterona de forma natural son altos, NO debes hacer TRT; pues tu problema de líbido no está relacionado con los niveles de testosterona. Y de hecho la temporada que has estado con 250mg semanales (que es doble de dosis de una TRT estándard), no has notado mejoría.

3 Me gusta

Muchas gracias por aclararlo. Seguiré abordando otras posibles causas. Un saludo

Pues yo con 54 años no estoy a eso ni de coña y de toda la vida cuando pasas de 40 normalmente tu testo baja quieras o no habra casos y casos pero normalmente es lo que hay.

4 Me gusta

Antes de nada, dar la enhorabuena por esta gran iniciativa. Qué pena no haber encontrado esto meses antes. Curiosamente mañana tengo cita con mi endocrino después de tiempo, y me gustaría haber encontrado este foro mucho antes. Cuento mi caso, a ver si me podéis ayudar u opinar. Hablaré con guiones y un poco en indio para que se haga algo más ameno:

  • Atleta de deporte relacionado con la fuerza, actualmente 31 años. Acudo a endocrino hace un tiempo (me arrepiento de no haberlo hecho antes), tras varios años con intensos dolores articulares, constantes lesiones, fatiga crónica, cansancio general, ganancia de grasa con facilidad, distribución de la grasa corporal un poco con tendencia femenina (ya se me entiende), etc etc.
  • En análisis, a parte de testo total baja o en límite bajo (siempre entre 3 y 4 ng/ml), testo libre por debajo o en límite (6-9 pg/ml, rango 8-40), FSH y LH siempre dentro del rango, a veces a la mitad a veces tirando a bajo, nunca altas, perfil tiroideo siempre con tendencia a la baja, se me presenta una prolactina por encima de rango 30 ug/L
  • Antes de tocar la T, me hace más pruebas sobre prolactina. Se confirma positivo prolactina, e incluso se me hace un pool de prolactina, que también da positivo. Se me realiza una RM de la hipófisis la cual da negativo (de pequeño recuerdo un golpe, pero no sale nada en la RM). Diagnóstico: hiperprolactinemia.
  • Se me medica con cabergolina durante casi un año, sin NINGÚN tipo de efecto sobre la Testo, ni libre ni total, de hecho, me bajan. Se suspende el tratamiento con cabergolina.
  • Con el confinamiento, los efectos de tener una T baja se me acentúan, carácter depresivo, dolores a cascoporro, etc. Me indica el comienzo de TRT con testogel, un sobre con 50 mg diario, aplicación transdermal.
  • Efectos: los primeros días, bien, aumento de la libido, más ímpetu para realizar según qué acciones. Son tonterías, pero notaba mejoría, mejor dolores al levantarme, al salir del coche etc. A nivel global de dolores seguía padeciendo, pero en pequeñas cosas notaba pequeños cambios. A nivel de rendimiento y de fuerza, nada de nada.
  • Analítica primer mes: Testo Total sube a 6.9 ng/mL (una buena subida), pero la libre sigue absolutamente igual, 9 pg/mL. Prolactina de nuevo a 25, y la LH y FSH a 0 ya (<0.2). No noto prácticamente nada, tan sólo alguna mejora en cuanto a erecciones, pero poco más. Los resultados me comenta que entra dentro de la normalidad y que hay que esperar mínimo al tercer mes para realizar un juicio valorativo.
  • Síntomas tercer mes: antes de nada, comentar que, aunque coincida que ahora tenga el pelo largo y lo disimule, el pelo se me ha empezado a caer de una manera increíble, desde el confinamiento, que coincide con el inicio del TRT. Mucha gente dice que es por tenerlo largo, que es la primera vez, pero no se, no sé cómo aún tengo pelo en la cabeza. Síntomas igual, de dolores exactamente igual, rendimiento sigue igual.
  • Resultados tercer mes: Testo Total baja de nuevo 3.8 ng/mL, aquí el parámetro que más me ha llamado la atención: TEsto libre ha bajado a 1.2 pg/mL con un asteriscazo como la catedral del mar, casi me da un vuelco al corazón. Estando en TRT!!. Androstenediona d4, DHEA y DHEA S rozando límite bajo, prolactina de nuevo en 25, y FSH y LH de nuevo a 0 (<0,2 y 0.32). En ninguna analítica anterior, ni en esta, he tenido SHBG por encima de 30, rango10-57. En todas las analíticas y esta, estrógenos siempre en rango. Ahora 20, como mucho en otras 35, rango 10-50. A todo esto, noto un poco de atrofia testicular. No hablamos del tamaño de un garbanzo, pero, en relación al tamaño normal, sí que noto una ligera disminución del mismo.

A todo esto, y muy importante, no sólo sigo con los mismos síntomas que me llevaron a consulta, sino que llevo 2 años intentando ser papá, y aún no lo he conseguido. Tanto endocrino como urólogo me dijeron que el recuento de esperma no era el deseado (7.5 millones), pero que no era una cantidad alarmante como para que no pudiera suceder un embarazo espontáneo. Movilidad y morfología adecuados.

Muy importante en relación a todo lo anterior y que se me olvidó. Nunca tomé ningún tipo de sustancia anabolizante, testosterona, ni sustancia prohibida. Estilo de vida correcto, trabajar, entrenar y descansar. No fumo, no bebo, no drogas, estilo de vida saludable, poco estrés. etc.

Mañana tengo cita con el endocrino, si recibo antes una respuesta, se lo agradezco en el alma. ¿Qué me aconsejan? ¿Qué creen que está pasando? ¿Habría que añadir HCG? ¿Añadirían de nuevo carbergolina? ¿Sugerirían un cambio en la medicación de la TEsto, de gel a intramuscular?

Muchísimas gracias por su tiempo. Les mando un abrazo a todos.

1 me gusta

@yotueliti, tienes dos alternativas, paara debatir con tus endocrinos:
-Intentar bajar la prolactina, para ver si de esta forma aumenta tu producción endógena de testosterona, y paralelamente mejorar la fertilidad.
Deberás hacer un PCT para reacivar el eje.
-Hacer una TRT de verdad, es decir intramuscular, siguiendo el protocolo estándar que se comenta al inicio de este hilo. Los parches y geles no suelen funcionar bien.
Deberás usar HCG /o HMG para mantener y mejorar la fertilidad.
El añadir provirón al combo, hace que aumente la cantidad y calidad del esperma.

Suerte compañero :+1:

7 Me gusta

Sandokan,

Perdón, más arriba alguien sugirió que el aumentar la frecuencia de las inyecciones baja el hematocrito, es esto así?, sabía que sucedía solo con los estrógenos.

Gracias!

1 me gusta

No es que lo baje sino que incide de una forma menos negativa en la subida de hematocrito.

5 Me gusta

Gracias Barban!

1 me gusta

Muchísimas gracias por la respuesta compañero!!

Decirte que ya estuve en tratamiento para bajar la prolactina durante un año casi, antes de empezar el tratamiento con testogel 50 mg. Fue con cabergolina, media pastilla lunes y media un jueves, con efectos secundarios a nivel digestivo y gastrointestinal. Bajamos dosis a media pastilla por semana. Hacía su función, la prolactina quedaba inhibida, pero no tuvo efecto alguno en la testosterona, no sólo no subió, sino que e incluso la libre bajó un poco, que fue cuando decidió recetarme el tratamiento.

Con lo cual, la única solución, por lo que comentas, es el inicio del TRT intramuscular, ¿verdad?

Ha sido brutal encontrar este foro. Ojalá no existiera, en tanto en cuando a que no hubiera gente con este problema, pero cierto es que tranquiliza cuando ves que hay más gente que empatiza con la misma causa y que tiene solución el dejar atrás toda la sintomatología relacionada con el problema.

Abrazos!

3 Me gusta

Los geles y parches son muy inestables y es muy dificil controlar la absorción y los picos etc

Yo recomiendo pasar cuanto antes a inyectable, saludos!

1 me gusta

Que precio tiene el vial de enantato en farmacia?