Ten una duda de si debería de tirar un vial.
Siempre saco el hcg con la misma jeringa con la que luego saco la testo, pero esta vez cayó hcg dentro del vial de testo. Tráete de quitar el hcg aspirándolo con otra jeringa, pasa algo porque se haya contaminado con hcg? Debería de tirarlo?
Gracias y perdonar si esta duda se ha resuelto antes, nunca me pasó
Yo lo tiraria , al final la testo no va en nevera y algo habra quedado . Yo me pase a formato ampollas porque al usar trt los botes me duran bastante abiertos . Cuando llevaban 1 mes abiertos pues me producian PIP ,cosa que en sus inicios no . Aunque seas muy meticuloso las bacterias acaban entrando y si te ha caido hcg dentro no me arriesgaria a que luego de problemas
Muchas gracias por la respuesta.
Los demás que opinan? Le ha pasado algo por el estilo?
no debiese haber problema. las bases oleosas llevan una cantidad de alcohol bencilico suficiente como para no tener brotes de bacteria.
lo unico que podia pasar, es que si agitas el vial, se podria poner una tonalidad Turbia o se vea como se separa el aceite de el agua.
pero de todas maneras al inyectar, se absorvera, ya sea intramuscular o en tejido adiposo.
yo soy sumamente cuidadoso, pero no veo ni un mínimo de peligro a tu caso.
No tanto la contaminación por bacterias, ya que se entiende que tanto el anabólico como el HCG deben ser estériles.
Lo que puede pasar aquí es la oxidación del aceite/óleo que es el vehículo del esteroide.
Siendo un lípido, puede sufrir de enrranciamiento por oxidación al contacto con el agua o el aire; y en este caso sí que hay que tener cuidado ya que cambia su estructura química y se vuelve muy alergénico.
Una vez pinchado la goma de un vial de 10ml en cuanto tiempo considerais que deberia utilizarse para evitar problemas de contaminación, por que en trt un vial puede durarte unos 5 meses.
Nunca entendí la práctica de mezclar eaas en base aceitosa con Hcg sólo por ahorrar una aplicación minúscula de líquido acuoso SC que ni se nota.
Expondré algunos motivos por los cuales no lo recomiendo, ni mezclar Hcg con eaas en aceite en la misma jeringa ni mucho menos en un mismo vial
La testosterona generalmente se presenta en una base oleosa, mientras que la HCG se reconstituye en una solución acuosa. Mezclar ambos puede llevar a una separación de fases, lo que podría afectar la estabilidad y eficacia de la testosterona.
Aunque ambos productos son estériles, si el HCG ya estuvo un tiempo reconstituido y se mezcla en el vial de testosterona puede aumentar el riesgo de contaminación, tal vez bajo, pero lo hay…
La HCG es sensible y puede degradarse si no se almacena adecuadamente. Mezclarla con testosterona en aceite podría acelerar su descomposición, reduciendo su eficacia.
En definitiva, lo lógico y de sentido común es mantener elHCG y la testosterona en viales separados y utilizar jeringas distintas para cada uno.
Si tú TRT es de unos 125mg/semana, conviene comprar vial con éster largo a concentración de 250mg/ml.
Entonces usarías 1/2 ml. por semana, dividido en 2 pinchazos o en uno solo.
Lo cual en un vial de 10ml. da efectivamente para 5 meses, tal como dices.
Las suspensiones oleosas en las que vienen los EEAAs, puden permanecer estables durante años.
Así que mientras tengas una higiene perfecta al manipular, se mantendrá en perfectas condiciones durante los 5 meses.
CONDICIONES DESEABLES:
-Manipular y aplicar en un ambiente lo más limpio posible
-Asear el cuerpo o por lo menos las manos con agua y jabón
-Usar torundas de algodón estéril
-desinfectar el tapón del vial por fuera con alcohol
-Solamente usar agujas/jeringas desechables
-mantener el tapón de la aguja todo el tiempo, solo quitarlo para cargar la jeringa y para pinchar.
-limpiar la piel del pinchazo con algodón empapado en alcohol
-Después de pinchar, hacer presión con el algodón/alcohol en el punto del pinchazo, durante al menos 30seg.
Pues yo he usado usado viales para trt que me duran 6 meses y sin problema.
Lo limpio con alcohol, me fijo de no inyectar en el mismo sitio donde está la goma perforada y sin problemas compi.
Al terminar de usarlo, ( solo de curiosidad) saque la goma para ver qué tanto daño tenía; la doblé e intenté estirar la parte donde estaban las perforaciones y resistieron perfectamente bien.
Gracias compañeros!!!