Experiencias con distintas marcas de NUTRICIÓN DEPORTIVA (2019-2023)

han dicho cuando iban a dar los resultados?

Es Proenutrition y doble chocolate para mi es uno de sus mejores sabores.No falla.

2 Me gusta

Tengo una tienda… tenemos life pro, fullgas, iogenix y protella en cremas de arroz.
Con mucho, siendo la mas cara, la mas vendida es fullgas…
Big seguramente sean buenísimas, pero se dispara demasiado ya el precio…

2 Me gusta

Ok, probaré la de fullgas. Estos días hacen un buen descuento en la web en el formato de 4 kilos

2 Me gusta

La recibí ayer. Esta mañana me he hecho mi desayuno con ella y no tengo palabras, es brutalismo su sabor!!!

Chocolate super intenso y más negro que el carbón. :+1::+1::+1::+1::+1:

3 Me gusta

Yo hablo desde Italia y he tenido una tienda de suplementos hasta Enero pasado.
En España teneis entre las mejores marcas de suplemenetos qué hay en Europa y además entre la mejores como ratio precio/calidad.
Actualmente, como privado, compro en HSN porque usa la materia prima de ARLA qué para mi es la mejor que hay o entre las 3 mejores en el mundo y la vende a precios muy buenos.
He trabajado muchos años con BEST PROTEIN (ellos envasaban las proteínas de mi marca) y es una empresa con una seriedad única y utiliza de verdad las mejores proteínas (hasta el año pasado usaban ARLA y GLANBIA también porque el importador de las proteínas Arla esta justo en Barcelona).
Os doy un consejo muy humilde: no juzgais la calidad de una proteina por su sabor porque es más fácil hacer un buen sabor que usar una materia prima de calidad!

9 Me gusta

Yo de proteina llevo años usando HSN y de lujo, siempre he tenido buenas digestiones y me sienta de puta madre.

Ademas que el precio es inmejorable, hace pocos dias compre 4 kilos por 54 euros, salia a 27 y pico cada bolsa de 2kg.

2 Me gusta

El otro día compré casína de speculoos de Prozis. No la tiro por el dinero gastado. Menuda absoluta basura :face_vomiting::face_vomiting::face_vomiting:

NUNCA MÁS.

Hola, De momento no han empezado a analizar…en el video primero comentan un poco la importancia de la proteina, usos, etc, etc…luego tocan el tema de los contaminantes/toxicos que todos conocemos como metales pesados, etc, etc, etc…y tambien abren el melon de las aflatoxinas y la proteina vegetal…tambien comentan como haran el proceso de analisis para que no haya suspicacias…por lo que parece tambien van a analizar y desglosar aminoacidos…va a ser interesantisimo este proyecto.

Respecto a la eleccion de la proteina, depende muchisimo del escenario particular.

Yo valoro muchisimo el sabor, porque desde hace muchisimo, no concibo comer algo que me sepa mal, por lo que si compro proteina con sabor, tiene que gustarme.

La calidad es complicadisimo, porque lo de la materia prima es muy relativo, incluso con creapure que es mas de facto…por ejemplo, segun esto, la creatina de PN es “mas mejor” que la de creapure…es falso ese grafico??..o es falso lo que comenta creapure, etc, etc, etc…

En teoria pensemos lo que pensemos si hay estas “fulerias” por un lado y/o por otro, es que estamos ante un sector fulero donde mas o menos todo vale respecto a marketing y si todo vale, los consumidores, realmente lo unico que podemos hacer es usar otros parametros para juzgar una proteina en polvo, como es el sabor, el precio y por encima de todo la “digestibilidad”.

A lo que me refiero que el que una marca diga que usa ARLA o glanbia…a saber…si que en el almacen hay sacos y hay fotos, pero lo mismo hay sacos de otros proveedores y se mezclan…quien sabe…o a lo mejor hay empresas que no ponen cuidado a la hora de almacenar o de procesar, o tienen un control de calidad infimo…hay mil cosas que no sabemos los consumidores finales y lo que tenemos que creer que todas estas marcas acuden y compran productos que estan aprobados por sanidad, por lo que en principio dara lo mismo que dara igual si la materia prima es ARLA, GLANBIA, CREAPURE o X o Y y lo mas importante seria la empresa que envasa, controles de calidad, etc, etc…y ya he comentado que esto mismo me lo aplico yo, porque durante mucho tiempo, erroneamente me ha parecido que estas materias copyraight era un sello de “mas calidad” y ni de coña.

Una buena proteina de calidad es buena sea de donde sea y en españa, por regulacion respecto a salud no hay diferencias…y como las empresas “fuleras” de marketing saben y tambien saben que la mejor forma de ser fuleros es anunciar a bombo y platillo que sus suplementos tienen los “sellos”…que es algo que no esta validado, no hay constancia.

Tu puedes decir que tu producto es creeapure y no pasa nada…que si, que si, que si, que creapure en teoria tiene una web con partners, pero muchos por circunstancias no aparecen y aunque aparezcan, creapure no “perita” y no puede peritar que si X marca compra 10 kilos y en teoria tiene que sacar 10 botes de un kilo, por ejemplo saque 50 botes con mezcla de creapure y otra creapure, o de creapure con “harina repostera”.

Un saludo

1 me gusta

Por la cuestion proteinas deber de tener en cuenta que por ese tipo de suplementos no hay materia prima d eproteina de leche que viene de China y que los productores de proteinas en el mundo son muy pocos.
Ademas de ARLA, GLANBIA, VOLAC, FONTERRA, CARBERY (lo mas conocidos) hay tambien otros mas pequenos productores como por ejemplo BEMPRESA de Polonia etc… que pero no pueden lograr producir a precios mas bajos que los grandes productores que he nombrado antes asì que las direfrencias de precios entre una empresa famosa y otra desconocida es tan pequeno de que no valga la pena usar, en muchisimos casos, proteinas desconocidas.
Esto ademas porque poder imprimir en la etiqueta el logo de la materia prima usada por ese producto eso dà un valor anadido a ese mismo producto.
Yo antes de la panedmia, haciendo producir 200 kg de WPI ARLA Lacprodan-9225 lo pagaba € 9/kg y crees que a ese precio con esa calidad una marca va a buscar productores mas pequenos para ahorrar por si acaso €0,5/€1/kg? Eso te aseguro que no pasa absolutamente!
Este precio lo tenia yo produciendo una cantidad insignificante en comparacion de otras marcas que compraban toneladas.
La cuestion sabor a nivel de CALIDAD no es absolutamente importante! Entiendo que si estamos en dieta tener un batido agradable de sabor es buena cosa pero llegar a escoger una proteina con muy buen sabor creiendo que sea una proteina de calidad es algo que no paga.
Antes que todo una proteina, por mi opinion, hay que escogerla por su digeribilidad y luego si puedo acompanarla con un buen sabor mejor es.
A veces, para bajar el precio, se “juega” entre proteinas nativas y proteinas sacada del queso (como la mayoria en comercio) porque allì si hay buena diferencia de precio y esto lo podrias notar muy facilmente si tuvieras la materia prima porque la primera es blanca y la segunda amarillita.

Cosa diferentes es para las proteinas vegetales que esas si vienen sobretodo de China y allì entonces de pronto, con unas analisis, se podria enteder la calidad por los metales pesados etc… pero debemos tambien pensar que los chinos ya no son los chinos de 30 anos atras y que sobretodo con productos que se ingieren tienen toda el interes en trabajar muy bien porque quieren exportar en todo el mundo y ahora las leyes sobre la calidad en casi todos los paises del mondo son muy rigidas.

La cuestion de creatina, BCAA, glutamina etc… al contrario es muy diferente de la cuestion proteinas porque allì si hay muchos productores chinos (sinceramente los productores chinos son pocos de estas materias primas!) y cuando decimos CHINA esto no sape absolutamente decir “calidad baja”!
Yo he usado creatinas donde mis clientes se han encontrado mucho mejor que ncon Creapure, ysaba por mi marca glutamina DAESANG que para mi es mejor que KIOWA con un precio mucho mejor que KIOWA, otra cosa es por AJINOMOTO porque AJINOMOTO produce solo “PHARMACEUTICAL GRADE! Osea materias prima que pueden tambien ser inyectadas mientras DAESANG y KIOWA tiene nel “FOOD GRADE” osea una materia prima que solo puede ser introducida en el cuerpo por boca.
Yo usaba BCAA Instant de una empresa china que tenian una solubilidad y unos parametros de analisis a nivel de KIOWA con un precio muy muy buenos asì que podia dar a los clientes un productos de alta calidad a un precio muy de competencia.
Cuando tomamos comprimidos, capsulas es muy muy muy muy dificil entender que materia prima ha sido usada para esos productos y allì si debemos de ir por confianza en esa marca cosa que no puede pasar para las proteinas porque te aseguro que entre una proteina de alta calidad y una normal tu te das cuentacon tan solo abrir el bote y mirarla!

6 Me gusta

Estoy contigo tio, yo también uso HSN y nunca tuve problemas estomacales.

2 Me gusta

Hola, me toca reponer la creatina y ando mirando precios y vaya desfase que hay, en Hsn un kilo sale sobre unos 30 euros, en otras marcas como proenutrition por mencionar alguna sale unos 25 euros 250 gramos, , no lo entiendo.

La que pone “Creapure” es más cara que la que no.

Por ejemplo en MasMusculo, la Creapure vale 25 euros por 300 gramos y la normal son 5 euros 150 gramos (10 euros los 300 gramos)

1 me gusta

Yo siempre compro la normal, ni me molesto en pagar mas por tener el sello creapure o no.

1 me gusta

HSN son ellos mismos envasadores y quieren vender directamente al cliente final y no a tiendas por ese motivo pueden tener un precio mucho más bajo.
Una marca que quiere REVENDER sus productos multiplica el coste de los productos mínimo X5 hasta llegar a un X8/X9.

2 Me gusta

Entonces la creatina de Hsn es buena aunque sea barata?

1 me gusta

Hola, La creatina de HSN en cuanto a calidad es exactamente tan buena o mejor que la creapure…o que cualquier otra marca de mercado español.

Si das por hecho que HSN es una empresa seria, que no tienes por que dudar lo contrario, tambien tienes que dar por hecho que todo lo que envasa y todo lo que tiene es de calidad farmaceutica.

Una creatina de calidad farmaceutica o que pase los controles de sanidad para que pueda comercializarse para ingerir es garantia de calidad.

Si la creatina de HSN no creapure es mala o “peor” que la creapure seria por practicas de la propia HSN, por lo que si dudas de HSN, tambien tendrias que dudar de la creatina creapure de HSN…No se si se entiende el razonamiento??

Sea como sea, el pagar “peaje” por comprar creapure es una estupidez de calado epico…por lo que al final, todo el mundo, yo incluido hemos pasado…creapure es una “relacion toxica”, que todos deberiamos cortar…Me refiero que somos muy, muy, muy estupidos de “ensalzar” un sello por ser voceros de algo absurdo, sin que tengas constancia de nada…Todo el mundo, cuando le piden consejo de creatina, siempre añaden la coletilla…“que sea creapure”…insisto esa relacion toxica con creapure, la dberiamos erradicar y pasar de hacer publicidad/promocion a algo tan absurdo y sin sentido.

Un saludo

6 Me gusta

Es la misma que puede tener cualquier otra pagina.

Claro que si, nunca lo dudes! :wink:

3 Me gusta

De hecho ,venden a otras marcas y las otras marcas le ponen la etiqueta propia

1 me gusta