consulta:
En lo relativo a las temperaturas de los gimnasios, ¿existe ley o normativa municipal que regule la temperatura que debe haber en interior?
hablo al margen de la actual regulaciÓn por ahorro energÉtico.
os pongo en contexto:
Gimnasio a pie de mar, temperatura en el interior por debajo de los 10°c en invierno (mantienen puertas abiertas). ¿es esto “legal”?
estoy recabando informaciÓn a fin de valorar una denuncia en consumo hacia un gimnasio el cual desde el covid ha aprovechado para ya no sÓlo prescindir de la calefacciÓn sino que ademÁs, se permite mantener puertas abiertas que dan directamente al mar. ya imaginarÉis lo difÍcil que puede ser entrenar con una temperatura a estos niveles.
Te le acercas al gerente del gym y le dices “tengo artritis reumatoidea y el frio me esta arruinando la poca movilidad que me quedan en mis articulaciones, cerra la puerta y prende la estufa, porque si por algún motivo se me queda duro el cuerpo, con la poca movilidad que me queda te meto un hostia que vas a haber preferido pegarte tu mismo”
No sé tío, pero debe ser la nueva moda en los gyms de Galicia porque en el que entreno yo estos días igual, en primera línea del puerto y un frío del carajo, tengo que salir del vestuario como un miura a darle a los hierros para entrar en calor
El mio en Madrid y este año hemos conseguido que cierren las puertas…aun asi hace un frio de pelotas. Y en verano sin aire, ni un triste ventilador. Pero bueno, aquí se viene a sufrir, es parte del juego (asi me autoengaño, jajaja)
Dias de mucho frio, me ha pasado de largar las mancuernas antes del fallo muscular por lo que me quemaban ( del frio) las manos. Por suerte esta lleno de ventiladores por todos lados para el verano.
Qué raro, llevo entrenando 19 años sin parar. Trabajo en un gimnasio y he competido unas cuantas veces, la primera con 19 años y sí me he planteado este tipo de preguntas, de hecho, soy yo justamente el que ha creado este hilo con la duda.
Mi pregunta es, ¿hablas en mi nombre cuando dices “los que hemos entrenado toda la vida”? O por alguna razón yo quedo excluido de ese grupo?
Por cierto, ¿qué carajos tiene que ver la ropa que se use con mirar el móvil?
Sabías que el entrenamiento en condiciones de temperatura poco ideales (mucho frío o mucho calor) puede generar un entorno propicio para lesiones?
Estamos en 2023 ya, los gimmasios ya no son mazmorras. Deberías actualizarte un poco, porque probablemente, muchísimos de esos que entrenan y entrenamos en tirantes y pantalón corto y miramos el móvil entre series, estan y estamos más fuertes de lo que estuviste tú nunca, entonces ¿qué me están contando?.
Que conste que hablo desde el desconocimiento de la legislación pero conociendo cómo funcionan las cosas dudo que esté regulado, aunque debería, se sigue viendo como una actividad de ocio voluntaria, igual que no hay ley que regule la temperatura de discotecas por ejemplo y similares.
En verano la yaya puso varias historias de gimnasios que tenían apagado el aire en plena ola de calor y que yo sepa no hubo ningún tipo de repercusión.
Esta norma de seguridad y salud laboral obliga a las empresas a garantizar una temperatura en los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares, entre 17 y 27 grados ; y en los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 grados
La mayoría de monitores de gym que veo hacen trabajos más que ligeros hacen poco
Sí, el tema es que con el covid, se usó la excusa de la ventilación y la “prohibición” de usar el aire acondicionado bajo determinadas circunstancias, para directamente quitar todo y ahorrar energía. Entonces estos gimnasios apagaban el aire y abrían una cochina puerta y ya estaba.
Por otro lado te digo una cosa, generalmente nunca pasa nada porque nadie denuncia. Todo se queda en quejas en redes sociales y si hay hojas de reclamación por el medio, nunca se llevan a consumo.
Por ejemplo, sé que este tema de la climatización, en caso de haber denuncia, se debería hacer en sanidad.
Correcto, esto sería un ejemplo de normativa en cuestión de oficinas. Luego habría que ver si hay algo específico relativo a instalaciones deportivas y también valorar las normativas municipales.
Pero vamos, en cuanto tenga tiempo me paso por sanidad/consumo y pregunto.
No sólo en oficinas, cuando me dedicaba al transporte, un cliente tenia las naves de logística paradas porque los trabajadores no curraban a esa temperatura, son trabajadores que hacen una actividad física la mayoría y tuvieron que arreglarlo a toda prisa y hacer una inversión tremenda para adaptar las naves.
Hace parte del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
Así que quizá la ley u ordenanzas municipales no ofrezca una garantía de temperatura desde la perspectiva de cliente/usuario, pero sí desde la perspectiva de trabajador, el cual debe trabajar bajo unas condiciones “agradables”. En el caso que nos atañe en un gimnasio, aunque haya un único monitor es suficiente.
Pues en España esta mejor la cosa que en UK, no hay regulación de temperatura como tal, estaba en una cocina sin ventilación en verano a más de 45 grados, así que pregunté a un sindicato y me dijeron que legalmente no había donde agarrarse, le pedí al jefe un ventilador y como se negó el primer día que en las comidas tenía más de 20 mesas al mismo tiempo le dije que cogiese el delantal y currase el y me fui para mí casa