Normalmente lo indican los médicos que lo prescriben por riesgo de osteonecrosis que se trata muy bien con antibioticos, además nunca está de más leerse el prospecto
Si padece cáncer, ya que algunos pacientes con esta enfermedad que reciben tratamiento con bifosfonatos intravenosos u orales han mostrado problemas en la mandíbula, aunque hasta ahora no se han descrito casos con el etidronato (Osteum). -Si presenta factores de riesgo concomitantes (cáncer, quimioterapia, radioterapia, tratamiento con corticosteroides y/o escasa higiene dental) es recomendable visitar al dentista para evitar complicaciones posteriores. Si pertenece a este tipo de pacientes, no deberían realizarle ningún procedimiento dental de tipo invasivo que empeore posibles problemas de su mandíbula. De todas formas, si usted necesitase cualquier intervención dental, no hay datos que sugieran que la interrupción del tratamiento con bifosfonatos reduzca el riesgo de complicaciones en la mandíbula.
PD: también cabe decir que como facultativos sanitarios hay que considerar siempre que el paciente es tonto y/o miente, así salvaremos muchas incidencias. Ejemplo: una persona alérgica a la soja que siempre estaba como enferma, yo comiendome la cabeza pues no tenía nada en dieta que puediese afectarle para después enterarme que estaba sustituyendo muchos días el pescado/pollo por tofu… otro caso con problemas a nivel de flora intestinal y le mande un tipo específico de probiotico para después enterarme cuando no mejoraba que estaba tomando danones con azucar (quería bajar de peso) porque creía que probiotico era eso…Hacedme caso y cuando lleveis gente pensad siempre que algo no están contando o algo estan haciendo mal.