Kyzatrex (testosterona sin problemas de hematocrito, etc.)

Qué opinan?
Alguien lo probó?

Se consigue en los bazares?

Testosterona que en teoría mantiene la fertilidad, no afecta al hígado, y da menos problemas de Hemoglobina y Hematocrito y además aprobada or FDA.

Ver vídeo:

Kyza funcióne Kyza No… , llámame desconfiado pero muy “bonito” para ser verdad.

7 Me gusta

Si tan bonito lo pintan de que no afecta en nada la salud, ni de coña va funcionar igual queuna testosterona inyectable pero ni de lejos

Otra opción mas para los que no.quieren tocar las agujas y no quieren poner en riesgo su salud, pero si ponerse muy fuerte… como.la testogel…

Y por lo poco que he visto es caro de.cojones

3 Me gusta

Normalmente cuando algo es muy bonito para ser cierto, NUNCA es cierto…

2 Me gusta

Habrá que esperar a que alguien que la pruebe se haga unos buenos análisis y ponga los resultados, hasta entonces, están vendiendo la moto

1 me gusta

Este estudio , bastante completo.
Cosas que me han llamado la atención:
La shbg baja un promedio de un 30%
La fsh y lh, tanto en la medición al dia 90 como al 180, nunca llegan a 0. Bajan la LH de 6 a 2, y la FSH de 6 a 2.5. Del dia 90 al 180 no hay casi cambio, por lo que se supone que no hay supresión completa.
La T libre de media pasó de 7ng/dl a 14ng/dl de promedio.
etc, etc…

1 me gusta

Por Reddit hay gente que lleva tomándolo tiempo y el principal problema que ves es el precio

2 Me gusta

En general es muy similar al gel en resultados.

Mucha variabilidad en mediciones (depende mucho de que la comida con que lo tomes tenga materia grasa y obvio como respondes)

Hay que usarlo varias veces por día (entre 2 y 3).

Te pone a niveles fisiológicos sin problemas si respondes bien.

El hematocrito se mueve menos que con inyectables (como pasa con el gel)

El eje se ve alterado pero en algunos casos no te deja a 0 (pasa con el gel en algunos usuarios también).

La verdad es que si fuera tomarse los comprimidos y nada mas… sin depender tanto de la comida en cuestión y el precio… parece una muy buena opción.

A mi me huele a testogel pero en pastillas…

1 me gusta

Hola, Cualquiera puede usarla; me refiero que no es mas que testosterona undecanoato sin mas…ese es el ppo. activo y si quieres, incluso puedes aun mas favorecer la biodisponibilidad liposomandola, que es un proceso similar e incluso sin tener liposomas vacios, con que useis el mismo proceso que se usa para liposomar la vitaminaC, que teneis 2000 tutoriales y lo hace cualquiera obteneis un producto mejor…aparte y no nos olvidemos, existe otra forma oral aun mas activa que con otros matices se podria usar “metiltestosterona”.

Sea como sea, mejor que esta opcion es la testosterona topica.

El que “no tenga efectos secundarios”, en todo caso es porque puedes dosificarla “milimetricamente”, cosa que por desgracia, con las versiones inyectables no puedes y teoricamente, en dosis adecuadas, no deberia haber ningun problema.

A la hora de la verdad da lo mismo, porque el medico te “endiña” el tratamiento standard oral, topico o inyectable, por lo que esa ventaja teorica de administraccion milimetrica se pierde.

De hecho yo estas tres semanas he estado experimentando con un gel para ir viendo en un futuro si lo necesito como se puede dosificar, etc, etc…y partiendo de un gel “madre” bastante concentrado de T y otro de un aas sintetico no aromatizable y segun mis analiticas, he podido dosificar sin problemas para llegar a una LH de 0.9, una TT de 8.17 y una DHT de 0.9…basandome en no llegar al punto de saturacion de DHT(en mi caso esta en torno a 1.1)…ademas con un E2 minimisimo(<4) y lo mejor de todo es que dejando de usarla un viernes, el lunes, tengo mis niveles basales…Esto, no se puede hacer “ni soñando” con un inyectable…supongo que con una version oral tambien se podria, pero las versiones topicas ya tenia infinidad de datos de personas y se mas o menos como se comporta.

Un saludo

7 Me gusta

Buenos datos. Estoy a ver si consigo raw de fucking calidad pero me he pateado medio internet y no hay stock de testo base. Supongo que ya tendrás tu despensa de raws.

1 me gusta

Aprovecho @sethh para preguntarte, sabes si para cocinar la testocremita hace falta que el mezclador magnetico sea con placa calefactable?

Tengo cero prisa con el proyecto testocremita pero ya estoy investigando a fondo para ver cosas necesarias.

Por meso ronda uno que para dosificar usa un jeringa de 10ml con tapón y me parece cojonudo.

1 me gusta

Corrijo. El tio ha hecho una testocremita de 100mg/ml y lo mete en un jeringa de 60ml. Tal que así:

1 me gusta

Hola, Yo la disolucion madre la hice son problemas al 20%, supongo que incluso la podria haber hecho mas concentrada.

Mi filosofia, es la misma que uso con los topicos para el pelo…en esta ocasion tambien use jeringa para dosificar, pero si lo usase continuadamente, cambiaria el modo de administraccion, porque la jeringa es engorrosa.

La mejor opcion son estos envases superprecisos que por pulsacion tienes 1.5ml “clavados” y te ajustas a esa concentraccion…el mas pequeño es de 30ml, que esta perfecto en mi caso para dejar en la taquilla…pero tienes todos los tamaños…de todas formas, si quieres ajustar y por tema de que cuanto mas “fresca” mejor es ir haciendo lotes de como mucho para un mes de uso…teniendo la disolucion “madre” tardas literalmente 5 minutos.

Si vas a hacer cremas, ademas del agitador magnetico, que mi recomendacion es que sea con calefactor por si lo vas a usar para otras formulaciones, necesitas un emulsionador/homogenizador para que te quede bien la crema; aunque segun la base que uses, quizas con una varilla puedas lograrlo, pero lo suyo es que se haga bien y tampoco es un gasto extra muy grande el emulsionador(unos 100EUR)…de todas formas a mi las cremas o similares no me gustan…tiendo a geles o incluso a liquidos viscosos.

De todas formas, si vuelvo a probar, la siguiente vez liposomare que queda con una textura liquida/viscosa.

Aparte, yo siempre añado DMSO/Trascutol y para las disoluciones topicas es basico siempre comprobar y si no corregir el PH, es lo mas clave de hecho y en este tipo de disoluciones es supersimple hacerlo.

Tambien, con el tema de los lipsomas, como se pueden ingerir, no seria mala opcion probar a liposomar la testosterona undecelinato con un aas sintetico no aromatizable…me refiero hacer dos formulas liposomadas con uno y otro y luego mezclarlas segun la dosis…habria que ver la biodisponibilidad real que tiene la testosterona oral de esta manera…porque el oral de hecho liposomado va a tener mas biodisponibilidad que si lo usas en powder usando la microcucharilla.

Un saludo

4 Me gusta

@Jaruk y a todos los que proveyeron de información positiva.

Muy bueno e interesante, gracias!

A ver esos alquimistas!!

1 me gusta

Undestor ya existia hace mucho, y era exactamente lo mismo, en culturismo no se usaba pq no daba concentraciones buenas ni era fiable su absorcion, dependia de muchos factores

Y para hematocrito, manter lh y demas, testogel va mejor, almenos en dosis de trt

Hace mil dejaron de probar cosas nuevas con los esteroides, todo lo q salga, ya salio hace tpo, solo son remasterizaciones, lo que no se xq lo sacan como si fuera nuevo… de hecho para trt existe hasta en parche bucal en encias, tb con pocos efectos en hematocrito y eje, en dosis de trt, en dosis deportivas, todas afectan

1 me gusta

El tema es que es lo mismo pero no… Kyzatrex tiene una formulacion mas “avanzada” a través del sistema linfático que el undecanoto oral de toda la vida que tiene una abosorcion horrible.

Hay varios paper que muestran que funciona bastante bien aunque sigue con limitaciones.

Esto es lo mismo que un gel mejor hecho… que sabemos que la mayoria son basura y se pueden mejorar.
Obviamente tiene detrás una marca y marketing pero aun así es una “revisión” del viejo understor

Estamos demasiado acostumbrados a que el pincho es “lo que mejor funciona” simplemente por estar estancados con lo mismo hace decadas.
En algun momento deberiamos tener algo mejor… tarde o temprano… por lo menos para las TRTs

1 me gusta

Hola, De hecho existen tres farmacos mas similares(Jatenzo, Tlando y Kyzatrex).

En este video explican todo milimetricamente, posologia, etc, etc…

De todas formas, como comente, no deja de ser un cambio en el “vehiculo” que en ningun caso es revolucionario…la analogia es similar al tema de las lociones de finasterida, que si tal, que si cual, que si geles, que si lociones siliconadas, etc, etc…y la realidad es que absolutamente lo mismo que se logra con cualquiera de los supermegahipervehiculos “novedosos” se lograria con una simple disolucion alcoholica de finasterida, con mas o menos dosis, con mas o menos aplicaciones al dia.

Con la TU lo mismo, a mal a mal, se podria ingerir tal cual disuelta o incluso sin, como mas o menos dosis y lograr lo mismo.

De hecho, como he comentado, simplemente con que se liposome, tienes incluso mas absorcion y eso usando el powder lo puedes realizar como comente como se hace “caseramente” la vitaminaC liposomada o si quieres hacerlo bien, con vehiculos para liposomar, donde simplemente hace falta controlar el PH, mezclar, pesar y pasar todo por un filtro para que quede perfecto y tienes una formula liposomada que puedes ingerir.

No dejan de ser disoluciones anhidras…yo desde luego, ya comente que si se busca TRT de verdad o incluso un plus, prefiero infinitamente experimentar con estas opciones orales o con las topicas ya que de sobra se pueden lograr concentracciones validas y se pueden controlar cualquier efecto secundario.

De hecho a los numeros me remito, con mi experimento de 3 semanas, habria sido imposible no, lo siguiente lograr los “numeros” con un inyectable y sobre todo poder dejar de usarlo un viernes y el lunes estar totalmente en niveles basales…es algo “inimaginable” y tambien el que la LH en ningun momento bajo de 0.5…pensando que mis basales de LH estan en maximos de 1.2 y medias de 1 o 0.9.

Evidentemente para un objetivo culturista es totalmente absurdo y tampoco para TRT “juguetonas”, etc, etc, etc…Es imposible que se logren “potencias/efectos” de 600mg a la semana de inyectables…y si se lograsen, que quizas si te aplicases geles varias veces al dia concentradisimos, etc, etc…aunque eso fuese en teoria ASUMIRIAS EXACTAMENTE LOS MISMOS RIESGOS Y EFECTOS SECUNDARIOS QUE CON LA INYECCION…aqui la “gracia” del asunto es que lo que puedes conseguir con estas aproximaciones orales/gel/crema/liquido NO SE PUEDE LOGRAR ABSOLUTAMENTE DE NINGUNA MANERA CON INYECTABLES y esa es la clave por lo que el “control de daños”, las consecuencias y riesgos serian minimos/nulos.

Con los topicos/geles ocurriria lo mismo con el testogel…lo que pasa es que el testogel es infernal, es el producto mas mal diseñado que se ha hecho…5ml, pringoso, deja residuos…es muy, muy dificil que nadie sea capaz de mantener ese engorro mas de unos meses y harto…por ejemplo, en mi experimento de 3 meses, lo que me aplicaba era “solo” 1.5ml y podria haberlo hecho aun mas concentrado…lo aplicaba post sauna que la usaba nada mas levantarme y era echarmelo en el antebrazo y a los 2 minutos literalmente no tenia ni rastro…la absorcion era espectacular, sin pringues y sin residuos…usando DMSO/Trascutol y realizando geles con viscosidad controlada, practicamente liquidos se logra esto.

Quizas mas adelante liposome TU y haga prueba una version oral liposomada con TU y OX a ver que pasa…de hecho incluso si lo hago asi, la haria bien hecha, usando filtros y asi podria ingerirla y tambien la probaria topica a ver si se absorbe, que supongo que si, incluso aun con una version lipsomada, puedes antes aplicarte DMSO a pelo en el antebrazo y luego te aplicas la disolucion liposomada.

Inyectables, como comente, la unica opcion que veo engorrosa, seria usar testosterona en suspension, pero cargandola en un PEN para que la inyeccion sea simple y no tengas que hacer preparaciones/rituales…pero aun asi, no me convence.

Un saludo

1 me gusta

Debe ser metyltestosterona para tener que tomarlo varias veces al dia

Gracias por el mensaje.

No he podido reirme al pensar que voy a terminar con un puto dosificador para la nocilla y otro para la testocrema por ti. :rofl:

Bromas aparte, ya he puesto en la lista el mezclador magnetico con placa calefactable. Lo que investigaré lo del emulsionador.

Estoy a fondo con la info de las bases, porque efectivamente el testogel lo use 3 meses, 2 sobres diarios, y entre el alchool que respiraba, algo de irritación día si dia no, y que se queda todo pegajoso 30-40min, me parece una formulación de mierda como dices.

Siempre he pensado que tenia que haber algo como el serum hidratante que se absorbe en la cara en 1-2mim y deja buena sensación.

Lo que me preocupa de lo dmso y eso, que queria probar la aplicación escrotal/ingle y me preocupa la irritación.

Lo que no entiendo todavia porque un trans lo tiene tan facil aplicando 3 sprays en el antebrazo y tiene tratamiento de estrogenos y no se puede hacer con testo.