Estaba buscando alguna app para medir mis entramientos y saber a qué músculos les doy más caña, recomendáis alguna app o usáis alguna hoja de calculo para los entrenamientos?
Si tienes un nivel físico avanzado y soltura manejando apps tal vez esto pueda suponer cierta ayuda. Pero si estás empezando o te falta soltura con una app nueva y lo haces sólo por mera curiosidad, no te lo recomiendo. Al final buena parte del foco se va a esta ‘‘distracción’’ y se pierde del entrenamiento.
No opino igual que tú. Al arbolito, desde chiquito.
Considero que es interesante coger el hábito de hacer el seguimiento de los entrenamientos desde que empiezas. De hecho, puede llegar a ser bastante motivador el hecho de ver cómo has progresado desde los inicios.
La app que yo te recomiendo es Gym Keeper si estás en Android o Strong si estás en iOs.
Sí claro, no sólo interesante sino necesario, pero hacer seguimiento del entrenamiento no necesariamente implica manejar una app, se ha entrenado siempre sin móviles y en general los móviles en un gym son más motivo de distracción que de mejora del foco, sobre todo en gente joven que se inicia en el gimnasio.
Los entrenamientos cuando uno comienza son sencillos, no hace falta una app para constatar el progreso en fuerza que es rápido si se trabaja medio bien y sorprende a la propia persona, luego raramente se olvida. Uno empieza moviendo 10 kilos en X y a las dos semanas ya estás moviendo 12, hace falta para esto realmente una app? A eso me refiero.
Yo uso Jefi en android y muy contento.
Curiosamente ayer un muchacho justo después de responder en este hilo se me acercó en el gym. Cuando estoy entrenando sólo consulto el móvil puntualmente en los descansos entre series y es sólo para leer el foro (nunca escribir, esolo hago en casa con el pc). Me preguntó que si estaba usando alguna app para hacer registro de los pesos que movía, le di exactamente la misma explicación. Iba con su colega, ambos informáticos con sobrepeso dándole bastante al pico y además un app? Donde quedaría el foco si aún no se tiene el hábito de entrenar con foco… En fin, al final entendieron el punto.
Venga… Vamos con los topicazos!!!
Te habla un informático.
Si te prestas atención a lo que etiquetas podrás darte cuenta que no hago una afirmación general sobre los informáticos, no digo que todos sean gordos ni charlatanes, ni mucho menos hablo de ti (ni te conozco ni sé que eres informático hasta ahora), comparto sólo una experiencia personal, mi observación, me resultó curioso y gracioso, nada más, además de que son personas cercanas con las que tengo confianza para poderles hablar así… Estuvimos hablando de dietas también y otros puntos sobre los que mostraron interés. Si te sentiste aludido esa no podía ser mi intención
Entiendo que lo que quieres decir con eso es que a ti esas apps sí te sirven, por eso las recomiendas, lo cual entiendo y respeto, demuestras responsabilidad con su manejo, pero en mi modesta opinión desgraciadamente no representas a ese colectivo. Por supuesto que hay informáticos en forma y diligentes con el entrenamiento, y jóvenes no informáticos también responsables, pero en mi experiencia y hablando de forma general la mayoría cuando están en el gym con el móvil tienden más bien tomar fotos y vídeos tipo IG y al postureo, esto pasa con gente más veterana también. Aunque no compartas esta opinión te invito a que la respetes. Estamos en un foro de debate y es legítimo opinar de forma diferente mientras mostremos respeto a la opinión de los demás. Un saludo
Yo uso Hevy que ademas es rollo red social y te picas con los coleguitas, antes usaba papel y boli pero es un coñazo
Me salen muchas Apps con IA incluida como ahora una llamada zing, dice que escanea tú cuerpo y te programa un rutina, aunque son suscripciónes de pago, creéis que vale la pena una app así? Alguien las a probado?
Amigo buen día, no entres en pavadas, si quieres una app para llevar tu control de entreno y anotaciones hay miles y buenas, yo uso GymRun en android que es para anotar todo y llevar control, lo demas de IA y escanear y tonteras nunca hicieron falta.
Personalmente uso 3 por una parte five3one para los mesociclos de fuerza, así me calcula los pesos por porcentajes sin tener que volverme loco .
Y luego uso hevy y strong para no pagar por poder tener más rutinas, así divido las rutinas de potencia,balísticos y accesorios entre las apps.
A mí personalmente me son muy útiles, no tengo que improvisar nada, en el metro de camino al gimnasio le echo un ojo a lo que me toca y con que pesos para irme mentalizando y luego solo es marcar lo hecho entre series y esperará que termine el temporizador
Llamadme viejo o anticuado, pero si lo que se busca es apuntar lo mas simple, ejercicios, pesos, repes y/ o cosas asi, donde este la libretita de toda la vida…
No lo que veo muchas Apps con IA que dicen analizar tu cuerpo buscar puntos débiles, ejercicios para los puntos débiles. Rutinas optimizadas para tu cuerpo… Por si alguien a probado y saber que tan cierto es
Definitivamente ando anticuado
Pues yo a riesgo de ser un viejoven, ni tan mayor como el de la libreta, ni tan moderno como el del iPhone con macros y emojis:
Excel
¿Que si tiene IA? No.
¿Que si calcula RPE automáticamente? Tampoco.
¿Que si le meto colorines? A veces, cuando me siento artístico.
Pero me vale para apuntar rir, repes y peso con cierta visualidad para ver la progresion
Yo llevo una libreta pequeña del chino y lo apunto. Si un día me olvido lo apunto en notas del móvil y luego lo paso. Está chulo mirar para atrás y ver los pesos, tepes, etc. también apunto mis tiempos corriendo y nadando.
Para mi lo mejor es el block de notas de Google o Excel más GPT. Le pasas los datos y progresiones y busca puntos débiles, hace programaciones de cargas etc.
60 sets de 4 reps en hombros… Me están doliendo de pensarlo
Son kg. Solo hago una serie por ejercicio y como mucho otra con menos peso. Solo programo los 3 primeros ejercicios. El resto va como cuadre cerca del fallo o al fallo.
En realidad un entrenamiento mío tiene muy pocas series.
Actualmente día upper:
1.flexiones lastradas en anillas1 o 2
2.Pres de hombro en maquina 1
3.Pres inclinado con mancuernas 1
O fondos lastrados en anilas 1
O peck deck 1
4.Remo prono 2
5.Dominadas supinas 2
6.Monoarticular random 2
7.Monoarticular random 2
Total 10 a 12 series. Con solo 7 top sets como mucho, el resto son back offs