Perfil lipídico y aterogenicidad. Colesterol, triglicéridos y lipoproteínas (2024-2025)

Otra pregunta mas sobre lo siguiente.
A traves de los años (como mencionaron en este tema) los niveles recomendables de colesterol total fueron bajando.
De 250 mas o menos llegamos a hoy a los 200 como maximo.

A que se debe esto?

  1. A medida que la ciencia avanzaba, se fue descubriendo que los valores de colesterol debian bajar?

  2. A que las farmaceuticas tenian que vender mas estatinas?

  3. Combinacion de 1 y 2.

  4. Otros.

Gracias por responder.

1 me gusta

Hola, Si…Hacer una dieta Ceto y tener el colesterol por las nubes y la glucosa en ayunas por las nubes…realizar un OGTT y fallar estrepitosamente, etc, etc, etc…son todas “excepciones” de "hiper-respondedores. No hay que preocuparse de ningun modo.

Estupideces como estas son las mismas que explican porque el azucar es malisimo y el demonio…pero resulta que el “azucar” de las frutas es una “excepcion” porque esta en la matriz.

Son tonterias para explicar estupideces…Si realizas una dieta ceto y tu colesterol esta por las nubes y tu glucemia esta disparada, estas aumentando la probabilidad de problemas metabolicos…lo mismo que otros habitos que tambien generen esas alteraciones…si estas haciendo dieta ceto y tu perfil lipidico esta OK y tu glucemia esta OK, al menos respecto a esos factores no estas aumentando el riesgo…y puedes sustituir dieta ceto, por dieta de bollycaos, de palmeras, de broccoli o lo que quieras…No nos inventemos estupideces para explicar lo que no se puede explicar y no son “excepciones”.

Hola, Has entendido tal cual lo que esa gente se ha “inventado”…es la misma patraña que la gente que se inventó lo de la matriz del azúcar de las frutas…el azúcar es “el demonio”, la comida real maravillosa, los ultraprocesados tóxicos…y que hacemos con la fruta??..nos inventamos una patraña a ver si cuela.

Lo del hiperrespondedor, lo mismo.

La realidad es que si tú LDL es alto y tú apob es alto y tú lpa es alta…o tus tgl son altos, cualquiera de estos marcadores, aumentan riesgo cardiovascular…evidentemente en importancia tendríamos lpa, apob, tgl y LDL.

A partir de ahí el riesgo es el mismo seas ceto o comas bollycaos… evidentemente si comes ceto y no tienes sobrepeso, ni HTA, ni fumas, ni, ni tienes G elevada, etc…tendrás menos riesgo que si tienes cualquiera de esos “nis”…pero exactamente lo mismo que si comes solo bollycaos tampoco tienes esos “nis”.

Respecto al HDL, la mayor parte del HDL no es funcional…de hecho aquí lo hemos visto simplemente en la gente que ha medido apoa…y ojo que el HDL según tamaño puede contener de 1 a 5 particulas de APOA y yo al menos la regla que aplico es 1:1.

En definitiva.
Puedes creer que la tierra es plana, que el LDL a 500 es sinonimo de salud, que APOB no importan, que LPA tampoco, la farmafia, etc, etc…y perfecto, pero eso lo deberias aplicar cuando haces dieta ceto o cuando comas bollycaos.

De hecho la dieta ceto/low carb es una aberracion a nivel metabolico…hablamos del Dr Abellan, pero en su podcast, una de sus maestras, cuando estaba entrevistandole, solto “perlas” como estas.

La evidencia y la medicina alopatica/reactiva ha marcado esa tendencia.
Evidentemente, las farmaceuticas no son ONG…pero como no lo son los “influencers” ni nadie que este en el “mercado” para ganar dinero…ni los medicos.

El LDL es el marcador mas “regulero” que existe para medir riesgo cardiovascular pero es el que se usa de facto.

Como en todo, los pacientes, la gente que tiene “cultura” en un tema, es la que tiene que tener las cosas claras…en medicina, si no tienes las cosas claras seras un “borreguito” que te marearan de un lado a otro EN TODO.

Pero ocurre en todos los ambitos…Yo por ejemplo ni tengo coche, ni me gustan los coches, ni necesito un coche ni les veo el mas minimo atractivo…si tuviese familia o lo necesitase por X o Y, no me quedaria mas remedio que comprar uno…pero si se me rompiese o lo que fuese, yo lo llevaria al mecanico y no querria que el mecanico me contase que le pasa al coche, ni me dijese X o Y…que me lo arreglase y ya…y lo llevaria a sitios oficiales por seguridad y ASUMIERIA QUE SOY UN LERDO EN MECANICA Y ME IMPORTA TODO UNA MIERDA…Si me importase el tema, aprenderia como van los motores, sus partes, como montarlos, desmontarlos, etc, etc…me convertiria en un “vicesat”…hay que aceptar las cosas como son y las limitaciones de cada uno que nosotros mismos nos imponemos.

Respecto a medicina o el colesterol/perfil lipidico hay tantisima informacion, que quien quiera, puede sacar sus propias conclusiones que si la persona es razonable y tiene dos dedos de frente y esta interesada en el tema, van a tener infinidad de mas peso de lo “standard”.

Un saludo

5 Me gusta

Hola, Realmente, tu caso es “complicado”.
Si no tienes HTA, a nivel de glucemia estas OK, no tienes homocisteina elevada, ni PCR elevada, ni GV elevada, en general yo obviaria la LPA o en todo caso medirla otra vez y ver si es un caso de “LPA fluctuante” o LPA alta…y si es de LPA alta y tienes algun riesgo mas de los descritos, lo unico que te quedaria es realizar una RM cardiaca de alta resolucion…con una LPA real de esa magnitud seria aconsejable, porque un SCT podrias ver la placa en ratio, pero necesitarias ver si es placa o no vulnerable sea como sea y con el SCT no lo sabrias.

La cuestion esta en que la LPA, realmente es el factor de riesgo mayor a nivel aterogenico y sobre todo con el tema de la vulnerabilidad de la placa.


Volvemos un poco al mismo tema anterior de si “nos lo creemos” o no…y quizas es lo que comente, que posiblemente el LDL elevado es mas estable y la exposicion cuenta…me refiero que cuanto mas tiempo estes expuesto a un LDL/APOB elevado mas riesgo, pero con LPA lo mismo y mucho me temo que los habitos del “sector” generan estas alteraciones de LPA…eso o que la tecnica de medir LPA falla y todos los estudios que estan saliendo sobre la LPA son un fail.

Yo me inclino a que en el sector ademas de ingerir bastante grasa en relacion a los carbohidratos que deberiamos, al tener mucha necesidad energetica, en el musculo habria que ver si hay muchos TGL infiltrados como lo que les ocurre a los “cerdos de bellota”…porque curiosamente estas LPA altas/fluctuantes solo las vemos en gente del sector, con habitos del sector de entreno y dietas lowcarb.

Recordemos que la realidad esta en que alguien activo lo minimo de lo minimo de lo minimo serian 3g por kilo…y lo logico seria a partir de 5g…y no hablamos de vegetales, etc, etc…

Fuera de eso, hay gente que geneticamente no tiene LPA fluctuantes y son altas o bajas.

Un saludo

7 Me gusta

Hola, La PCR es muy preocupante tambien, a parte de los TGL.

Esta claro que inflamaccion tiene si o si…habria que descartar una infeccion, independientemente del HP y desde luego deberia realizarse una exploracion abdominal…una RM a ser posible con un buen radiologo…a traves de la SS es complicadisimo por no decir imposible y que sea rapido, pero es evidente que si no le hacen caso, deberia cambiar de medico.

Los TGL habria que ver si es por dieta, si tiene glucemia elevada tambien o problemas glucemicos mas traits metabolicos?? O si es un error o algo transitorio…sea como sea, la solucion no es usar fibratos, porque incluso aun en elevaciones altas, el reducirlos con fibratos no se ha reducido el CVD…medir APOB y otros marcadores como NEFA, etc, etc…podria ayudar, pero yo me inclinaria mas a mirar tema organico a nivel hepatico, etc, etc..

Desde luego es un caso que necesita investigacion y cuanto mas rapido mejor porque aun con pocos marcadores, evidentemente hay alteraciones que deberian explicarse y generar un diagnostico y un por que.

Un saludo

4 Me gusta

Os comparto los resultados del perfil lipídico en mi último análisis del 18-03-2025;





Buen finde!!!

7 Me gusta

:clap:t2::clap:t2::clap:t2:top, estás con GH en la analítica no?

Buenas compis me quiero volver a repetir los exámenes del perfil lipídico,pero lo más seguro que me los haga en privado, que valores pedirías después de ver mi analítica anterior he pensado.

Apob

TG/ HDL

Meteríais LPA por si a variado, aunque supuestamente solo se toma una vez en la vida, pero también habeis comentado que en el sector lo mide mal.

Que opinas @sethh

Contaros que he cambiado por completo la alimentación estoy actualmente con déficit y estoy haciendo gym 3 a 4 días entrenamiento de fuerza.

Hola, Añade: insulina, glucosa, fructosamina, homocisteina, PCR, NEFA, TGL,apob,apoa y LPA.

Con estos marcadores si sabes realizar ratios y tienes en cuenta el contexto, puedes realizar un buen despistaje…de todas formas, quien te vaya a interpretar las analiticas, deberia ser quien te solicitase los marcadores.

Ante por ejemplo, analiticas como la que has mostrado, a puerta fria se pueden comentar cosas como lo hicimos, pero la interpretacion requiere conocer infinidad de datos y particularidades del contexto cuando se realizo la analitica…como pasara con la nueva y mas cuando a puerta fria se ven resultados que para nada son normales/habituales y mas en un contexto que se sobreentiende de alguien que es joven, hace deporte, no padece obesidad, no es sedentario, no fuma, etc…

Un saludo

Un saludo

2 Me gusta

Buenas.

Al final mi médica se la ss me ha vuelto a mandar los mismos que arriba, colgué.

Sobre el tema de la interpretación mi médica de cabecera cero jaja.

El tema que comentas cuando me realice esos análisis la verdad que venía de vacaciones y aparte no entrenaba de seguido, ahora llevo desde ese tiempo haciendo dieta y entrenado de 3 a 4 días a la semana, con déficit.

El tema de la glucosa siempre me ha salido bien, en todas las analíticas el PCR perfecto.

a ver como sale está, de todas formas estoy mirando un seguro médico para pedir todos los valores.

Sí sí, claro. De hecho, quise hacer un test de GH como siempre, que resultó fallido puesto que el momento de la extracción fue bastante posterior al deseado, el pico estaba ya decayendo, pero la glicemia está claramente alterada por esta razón y alta en relación a otras analíticas. Llevo un año y medio ON con GH. el nivel de glicosilación no me preocupa, pero ese valor de glicemia y las molestias en muñecas y dedos (muy tolerables pero constantes) me han llevado a tomar la decisión de dar un buena pausa al uso de GH

Esta glicemia desentona bastante en relación al perfil lipídico, que por el contrario, está mejor que de costumbre, con unos TGL y un colesterol total más bajos de lo normal en mí, y unos ratio LDL/HDL y ApoB/ApoA1 bastante buenos y similares a analíticas anteriores.

Pondré la analítica completa con más contexto en mi bitácora cuando tenga un hueco, han sido bastantes los cambios últimamente y los explicaré con más detalle allí cuando tenga un hueco. La escasez de tiempo y los cambios recientes en las dinámicas de gestión por aquí la verdad han condicionado bastante mi nivel de implicación y participación.

Pero adelanto algunos, he bajado la proteína mucho a 1.5-2gr/kg mc, la dieta es baja en hidratos (pero sin ser cetogénica), la intensidad de la actividad física se ha visto reducida por desgraciadamente por lesión. La única ergogenia que usaba en el momento de la muestra era GH 4-5ui/d, clomifeno 12.5mg EOD y proviron 25mg/d. Todos los he descontinuado ya tras ver los resultados. Un saludo a todos y buen finde!

2 Me gusta

Buenas compis.

Subo mis últimos análisis, al final me la liaron y solo me han sacado la apob, la LPT directamente, dicen que no la repiten.

A destacar en comparación, a la última a bajado un poco LDL y un poco el apob y los triglicéridos bastante.

A ver cómo lo veis @AntonioDMAK, @sethh

En relación a este tema quiero comentar algo sobre la LPA, es genético como ya sabemos, pero tengo mis serias dudas de que los laboratorios lo calculen de forma correcta, comprobado tanto en mi como en familiares y amigos.

Cuando LDL sube, la LPA sube algo, cuando LDL baja la LPA baja también, comprobado no solo en un laboratorio, sino en dos, tanto Echevarne como Megalab, no solo eso, poniendo en el volante “no aplicar algoritmo de control”.

suelo tenerla en torno a 10, el límite es <30, pues ya he comprobado una variación importante en diferentes analíticas, pero tengo familiares que han pasado de 20 a 70 sin apenas variación en resto de parámetros del perfil lipídico.

Ya no sabe uno de que fiarse y de que no.

1 me gusta

Comprobadísimo. Y LPA no sólo guarda relación HDL sino con ApoA también. Los tres parámetros tienden a oscilar ‘‘de la mano’’ en el mismo sentido. Así lo he observado no sólo en mi caso sino también en el de la gran mayoría de mis clientes que obtuvieron resultados de estos 3 parámetros en sus análisis. Si esto se debe a la inexperiencia de los técnicos de laboratorio, a las particularidas de los hábitos extremos del sector o a ambas cosas eso ya está por ver… Los esteroides tumban HDL, eso ya lo sabemos pero al mismo tiempo reducen LPA. Posiblemente las dietas hipercarbo-proteicas minimalistas en grasas sean otro factor extremo que influye (aquí estoy especulando necesitarían prestar atención a más casos aún) porque en clientes con perfiles no-fitness con programas más equilibrados esto no lo he observado. Es posible que la intensa actividad física y la metabolización de la (poca) grasa biodisponible como sustrato energético tenga influencia también. Por eso comentaba antes que en la práctica es un parámetro al que empiezo a darle menos valor a efectos de intuir el riesgo aterogénico real.

3 Me gusta

Estos son los últimos análisis, me ralle y creí que los había subido jaja.
IMG_20250523_233442
IMG_20250521_130410
IMG_20250521_130348
IMG_20250521_130322
IMG_20250521_130259

A ver qué opinan @sethh @AntonioDMAK @wiber

Hola, Respecto a lo que comenta @wiber y @AntonioDMAK sobre LPA es un hecho que tambien he constatado estos meses.

Y volvemos otra vez al problema que los medicos, los mas “afamados cardiologos”, dan por sentado que la LPA es genetica y con medirla una vez esta bien…es mas yo hace muchos años, cuando lei sobre LPA, en todos los libros y documentos decian que era invariable…pero claro, cuando lees lo que es LPA, te das cuenta que si o si o si tiene que variar…de todas formas, el tema medico es un poco absurdo, porque respecto a muchas situaciones ya veis que son fails de pelicula…y por ejemplo respecto al tema del perfil lipidico, con lo que hemos hablado de TGL, los medicos, las guias insisten que da lo mismo que te realices la analitica en ayunas o no, etc, etc…y yo tengo comprobadisimo que no, y es que no solo varia TGL, tambien perfil lipidico.

De hecho, es que mirar esta grafica de uno de los ultimos estudios que he leido al respecto, se publico hace unos dias.

lpa

Es tan ilustrativa la imagen que da “miedo”…y es un poco lo que comente, que realmente a nivel perfil lipidico, el “colesterol” clasico no deberiamos ni pedirlo, ni medirlo, con APOB, LPA y TGL tendriamos de sobra para realizar un score…algo que llevamos comentando hace “siglos” y que hace unos dias, grafiamente este estudio ha confirmado milimetricamente.

Respecto a la analitica de @mex82, no queda otra que estudiar muy bien el contexto, ya que es evidente que lo que mas peso tiene es LPA y APOB y realmente LPA, en riesgo de “hacer algo” seria mas de 50 y APOB en mas de 100…en este caso, con la analitica, no es algo de tomar medidas y “hacer algo”, pero si que es un warning para que alguien que tenga cabeza y sepa, investigue y haga un despistaje en base a todo el contexto…pero a puerta fria es imposible.

La unica recomendacion es que por suerte, a nivel glucemia, parece que estas OK…yo esto lo intentaria asegurar con un OGTT con glucometro o CGM, porque a nivel glucemia estar OK no es solo tener buenos valores, es poder manejar glucosa de verdad y no tener buenos numeros porque no ingieres carbs, esto ultimo es un fail..tambien controlar PA, inflamacion, etc, etc…

A nivel perfil lipidico, en caso que no des con alguien que tenga cabeza y quiera investigar, la solucion es que o te realices un calcio score que te costara unos 150EUR, o una RM coronaria, que puedes convencer a un cardiologo y si tienes seguro la cubrira(el calcio score no lo cubre el seguro)…por lo demas, con analiticas, con marcadores de suero, como no des con alguien que sepa hacer ajustes finos y sepa interpretar bien y use contexto, no te van a servir de nada.

Un saludo

4 Me gusta

Buenas.

Dos semanas despues me hicieron un análisis en el curro y estaba esperando los resultados, los cuelgo vario un poquito el perfil, pero lo bueno es la glucosa baja y aparte la PCR me salió a 0, eso es buena señal no? @sethh

IMG_20250521_151727

Hola, Si es muy buena señal, VSG y PCR son marcadores muy evidentes de inflamacion no aguda…existe la opcion de medir IL6, pero es buen indicador.

Es lo que comentaba, que en tu caso, si realizas un OGTT con 50g de glucosa o 100 y esta OK…mides la PA bien, estilo holter y tb esta OK, con que te asegurases de no fumar, no tener GV, aun con esos valores y la predisposicion que comentaste, tu riesgo calculado/estimado seria incluso mas bajo que la mayoria de personas del mundo, por lo que el unico riesgo real que podrias tener, seria un riesgo que solo podrias averiguar si alguien “experto” realizase un despistaje correcto, cosa que no va a pasar, por desgracia, porque ningun medico va a estar por la labor de hacerlo porque la medicina no funciona asi, aparte que no existe el nivel ni en atencion primaria, ni secundaria, por lo que como te comento, la unica forma es que te realices cualquiera de esas dos pruebas y sales de dudas y no necesitas “expertos”…o realmente te olvides de poner el foco tan al detalle.

Yo realmente si fuese tu, dependeria un poco del historial familiar y de la “maña” que tengas con los medicos…porque si tienes seguro privado, ya que te estas haciendo analiticas, estas mostrando preocupacion, etc, etc…el que logres que te realicen un TC coronario no es nada complicado…y si no aprox por 200EUR tienes opciones o mas baratas sin seguro.

https://portal.paracelsosagasta.es/web/shop/p/score-cálcico

El calcio score no es tan preciso como el TC coronario…pero si hay problemas en el calcio score, cualquier cardiologo, teniendo seguro, te lo hara.

Ten en cuenta que el 50% de los problemas cardiacos no cursan con los simples marcadores de perfil lipidico…pero es que incluso tampoco con un calcio score en warning, ya que la problematica es que como comentamos muchas veces, alguien puede tener casi bloqueada una coronaria sin absolutamente ningun problema porque esa placa no se “suelta”…y otra persona con un bloqueo munimo, su placa es vulnerable y tener accidentes cardiovasculares, etc, etc…de hecho es que es lo mas probable y mas en gente “fit”.

En general y no seria un caso aplicado a tu entorno cualquiera de nosotros, si queremos de verdad tener un cuadro de la realidad, deberiamos actuar como te he dicho…la mayoria de nosotros, la mayoria de este foro, ni fuma, ni bebe, ni tiene excesivo sobrepeso, etc, etc…en general aun usando aas, el riesgo es minimo o igual que la poblacion normal, que no nos olvidemos que aunque no usen aas, tienen sobrepeso enorme, fuman, beben, etc, etc…por lo que la clave y mas siendo joven y si pasa algo es por esta “placa vulnerable” o por temas de coagulacion/hemapoyeticos o simplemente accidentes que no se puede predecir…por ejemplo que se te caiga un disco o una mancuerna en la pierna o donde sea y ese “accidente” te genere un accidente…comento lo de la mancuerna/disco porque es algo comun en el sector, pero fuera hay infinidad de situaciones similares…o simplemente mirar hace años con el tema de la vacuna que genera un estado protrombotico, que si le añades el uso de aas y por ejemplo un accidente de estos o mil situaciones, puede ser la “tormenta perfecta”…que a lo mejor si no hubiese aas, o no hubiese vacuna no habria accidente cardiovascular, etc, etc…

Como veis, las posibilidades son enormes y cada cual tiene que ver donde quiere parar y hasta que detalle de precision quiere llegar.
Un saludo

3 Me gusta

Muchas gracias por responder, se agradece un montón y aparte ayudas mucho.

Ahora mismo no tengo seguro médico, pero estoy pensando en hacérmelo otra vez, intentare hacerme las pruebas, poco a poco pero sin preocuparme.

El estilo de vida es sano tema PCR siempre bien, ni bebo alcohol,ni fumo, no tengo sobrepeso, por ahora la tensión bien y la glucosa también. Aunque esa ultima se tendría que comprobar mejor.

El sistema de notificaciones está fallando, al menos en cuanto a etiquetas se refiere. He visto que me habéis etiquetado en este hilo y nada. Me he enterado de este casualidad ya que este hilo me interesa mucho y lo consulto con regularidad.

Aquí os dejo mis fluctuaciones en LPA durante los 2024-2025, no en todos los tests se midieron los 3 parámetros, pese a todo el paralelismo en las fluctuaciones de estos 3 parámentros es evidente al margen de los factores que las causen.

image

image

image

Leyendo a @sethh en relación a todo esto, la verdad es que increíble el nivel de ‘‘chapucerismo’’ que hay, es bastante desalentador. Estos test deberían ser una herramienta más útil de lo que en realidad son

Un motivo más para que los que nos dedicamos a esto empecemos a solicitar cada vez menos a nuestros asesorados resultados de análisis de sangre, y solicitemos más pruebas de imagen. Yo ya lo estoy haciendo desde hace tiempo, pero llevamos demasidos años debatiendo sobre análisis de sangre, lo que origina una actitud bastante reticente al respecto. Los debates sobre la interpretación de pruebas de imagen son inexistentes, pero desde luego son más importantes y necesarios. Desde luego, estamos antes una buena oportunidad para dar un giro al enfoque de qué pruebas realmente son útiles a la hora de hacer previsiones de riesgos para la salud, y hacer debates al respecto. Saludos a todos!

6 Me gusta

Entonces, estoy entendiendo que miden un solo parámetro y deducen o “calculan” los demás por aplicación de un algoritmo ¿es esto así?