Qué máquina para hacer cardio en casa recomendáis?

A vale! Pensaba que sería alguna página tipo AliExpress o similares,pero yo más bien preguntaba por máquinas en general o pesas más que por esa máquina en concreto

Si que está baja la remo de Lidl, por 160 no suele estar ni de segunda mano :joy:

Hola, Paginas puedes ir a madeinchina por ejemplo…pero lo mejor es tratar con el fabricante o un trader.

Yo por ejemplo, esta bici salio hace años en crowfunding…esto de hecho pasa mucho.

Aparte de salir carisima, etc, etc…es lo de siempre esperar 1 año, que la empresa que hace el crowfunding sea o no legal, etc, etc…casi todo, como comento son productos chinos “blancos” que marcas compran y les ponen su etiqueta/serigrafia.

Yo localice la empresa china con el modelo, compre uno superior, ademas con unos cambios que pedi…tardaron 2 meses en servirla, pero el precio fue ridiculo, 4 veces menos que el crowfunding y en este caso comprando solo una…muchas veces hay que comprar un par o 3, pero realmente para casi todo, no tengo problema en encontrar a gente que quiera cosas de estas porque suelen ser bastante interesantes y precios de risa…y en ultimo caso, me compro varias y asi tengo “de repuesto”…por ejemplo con las bicis de spinning, el 90% de las que veis, incluso de marcas conocidisimas, hay modelo “blanco” en china por la mitad o un tercio.

Si, de hecho me he pedido uno, porque aunque no se si me mudare o no, si me mudo sera a la misma isla y mas barato, va a ser dificil…en mi caso, ahora PM5 y en general huyo totalmente de HIIT y similares, tambien de programar distintos programas y basicamente la quiero para NEAT y me da un poco igual los watts y por geometria es igual a la concept2 que para mi, como he comentado es clave.

De todas formas, los que busqueis algo integral, si que aconsejaria la concept2…de hecho yo en todos los proyectos que se ha necesitado controlar actividad fisica, siempre, siempre, he comentado que se usase un concept2 como elemento.

Aparte, ya visteis que hace unos meses, salio la noticia del anciano de 93 años, que usaba la concept2, que posiblemente en el estudio que le realizaron, jamas se habia medido algo asi en un anciano…por mi experiencia, creo que en cuanto a “actividad fisica”, incluso para neat es lo mas completo que existe…y es relativamente comodo, o al menos yo puedo estar horas sin ningun problema.

Lo bueno es que si te haces especialista en concept2, al ser un ergometro perfecto, es increible como puedes predecir y la informacion que sacas viendo el log de entreno…aparte que puedes simular entrenos estilo c.a.r.o.l. bike si te va ese tipo de entrenos cortos y muy intensos.

Un saludo

2 Me gusta

Está hoy por 153€ con un descuento de día sin IVA, con envío puesta en casa…

Nunca he hecho este tipo de remo, me tira un poco para atrás que necesites algo de técnica, o que influya con la recuperación del entreno etc… Os lanzariais sin haber probado a hacer remo? Me fío bastante de vuestro criterio

Sólo la quiero para ponerme a 120-130 pulsaciones durante una horita, y que sea llevadero (que no te duela el culo, que no se te cansen los brazos etc, la elíptica de lo que he probado es lo que más me gusta como referencia, pero es un trasto bastante grande para casa…)

Hola, En todos los gyms suelen tener concept2 y es facil probar.

De primeras, aun a minima intensidad 1 hora si no tienes bien cogida la tecnica te puede molestar en el lumbar y sin guantes hacerte rozaduras en los dedos…tambien hay a gente que se le duermen las piernas, etc…

Yo antes probaria y mas si vas con la intencion que sea como una eliptica que te subes y puedes estar horas…incluso a ritmo ligero yo he medido con mascara de gases y yo tengo mas gasto energetico andando rapido a mismas ppm que en las elipticas…en mi caso el test lo hice en una technogym…es un modelo similar a este.

De hecho el problema que veo a estas maquinas es lo que ocupan y yo desde luego solo compraria este tipo de elipticas de gimnasio…hay modelos antiguos de technogym como ese sin pantalla de tv que el esqueleto es el mismo de segunda mano por 800eur.

Pero si te haces con el remo, 153eur es un regalo porque es una concept2 sin pm5, que la mayoria ni lo usan…me refiero que se ponen a remar y a mal a mal usan los programas preestablecidos que la del lidl tiene…esta review es buena…es lo que comentaba tiene la geometria de la concept2…por ejemplo en el gym ahora han traido remos, matrix( Matrix Fitness ) y la maquina del lidl para mi es mas comoda y transmite mejores sensaciones y el remo matrix cuesta 3000eur.

Un saludo

2 Me gusta

Hola,

Qué equivalencia en gasto NEAT hay entre el remo indoor y caminar?

Yo tengo una máquina de remo de agua del LIDL que me encanta, y el gasto que estima es muy alto.

Luego por ejemplo FATSECRET por 34 min remando estima 300 kcal de consumo energético. ¿es un gasto aproximado real? el ratio entre gasto con remo y andar en este caso sería 3:1 (3 veces más de gasto remando que caminando a 5 km/h).

Gracias,
Nando.

Hola, El problema de los remos/ergometro es que excepto el concept2, dejan mucho que desear y no son muy validos…ocurre lo mismo con las bicis.

Yo por eso, siempre para seguimientos y en proyectos donde se requeria actividad fisica, siempre usaba concept2 para monitorizar y como unico elemento para realizar actividad fisica ya que se puede realizar cualquier formato.

Respecto al gasto, medido en gases en mi caso, remar a 1watt/kilo gasto lo mismo que en la cinta xiaomi a 6Km/h que es andar a paso bastante ligero…en ambos casos estoy por debajo de Z2…Para realizar NEAT mas o menos seria la media y lo aconsejable.

De todas formas, al igual que con CGM, es “un mundo” y hay muchisima gente que es capaz de aguantar 30 minutos en la cinta a 6Km/h pero es incapaz de mantenerse ni 15 minutos a 1watt/kilo en el concept2…normalmente en las mediciones que he hecho suele ser mas habitual esto por lo que para gente “poco entrenada” y con “poco fondo”, el remo concept2 es muchisimo mas “duro” y generan mas gasto calorico que andar rapido.

De hecho, la hija de mike munzel esta remando aqui a 7w/kilo…con 13 años y pesando unos 30Kilos.

Es muy, muy complicado, de hecho segun comento mike, hacia 15 minutos a ese ritmo su hija…Simplemente, creo que todos teneis un gym donde hay una concept2, intentar remar a 7w/Kg…yo creo que la mayoria ni a ritmo de sprint llegaria, pero mantenerlo 15 minutos es “ciencia ficcion” para el 99%.

De hecho, si ya usaba la concept2 para todo este tema, cuando salio el estudio y la historia del anciano de 92 años, aun certifico mas, que es posiblemente la mejor opcion a nivel salud/composicion corporal que existe.

A los 92 años, la prueba de esfuerzo y los datos si que son de ciencia ficcion…El anciano llego a picos de 220W, que son 4W/Kg…y de hecho los calculos es que podria ir aun mas rapido, pero evidentemente creo que llego a 153ppm y recordemos que tiene 92 años y no querian que pudiese morir, aun asi, segun dijeron nunca habian medido datos asi en un anciano…que de hecho volvemos a lo mismo…mucha gente de 30 o de 40, en un test de 2k no es capaz de llegar a 4W/Kg

Un saludo

1 me gusta

Es curioso que a pesar de su super salud, viva más o menos lo mismo (aunque en increíblemente mejores condiciones).

Osea, igual vive 105 años o así. Pero Es una pena que no pueda llegar a 200 (aunque vivir un siglo siendo un anciano, pues mejor no).

Ok muchas gracias.

Me decidí por el de agua por el ruido, al vivir en un piso, realmente es muy relajante escuchar el el agua. Y porque lo encontré nuevo en Wallapop a muy buen precio.

Quizá cuando este se rompa me decida por el otro de aire.

Entonces lo realista para NEAT es 1:1, queda claro.

Yo por ejemplo que ando 1h y 30 min a ritmo alto al día, si ando una hora tendría que remar 30 min para equiparar el gasto. Lo bueno que el del LIDL lidel tiene soporte para el móvil y puedes ver contenido mientras remas y ni te enteras.

Realmente es increíble, lo del anciano.

Ya había leído que el remo es el ejercicio más completo pues se mueve el 85% de la musculatura.

Mi actividad ahora es muy minimalista. Hago unas 30 repeticiones de aperturas y push con gomas luego el remo suave en plan NEAT y acabo haciendo en el mismo remo un curl sentado, también unas 30 repeticiones. Y luego ya un estiramiento general ligero.

Faltaría quizá el tema de fuerza con algún GRIP o ACTIVE.

Muchas gracias,
Nando.

Hola,

Quizas mas adelante, dentro de mucho y partiendo de aplicar ciertas tecnicas desde joven, se pueda…hoy en dia, es imposible alargar la vida a 160 o incluso 120 años, por mucho que te cuides, por mucho que hagas…por eso, Bryan Johnson y similares estan haciendo el canelo autenticamente.

A lo que se puede aspirar es a tener una buena calidad de vida y vivir hasta donde la “genetica” te lo permita, sin ponerte zancadillas con habitos que disparen antes, sensibilidades geneticas o directamente patologias por habitos nocivos.

El hombre de 92 años, a mi personalmente me parece un portento, porque a su edad se le ve bien de aspecto, es completamente autonomo y no parece que tenga limitaciones de ningun tipo.

Los remos de agua, para muchas decoraciones de casas quedan mejor y como dices no son ruidosos, pero las sensaciones/ergonomia es bastante distinta al concept2; aparte de no tener el maravilloso PM5…aunque si de primeras te adaptas bien a la ergonomia de los remos de agua y es para ti y no para monitorizar externamente, el remo de agua es una opcion igual de buena.

Con el remo de agua, como dices, no al no ser ruidoso, puedes ver directamente contenido multimedia, en el concept2 o copia, necesitas auriculares con cancelacion de ruido o auriculares normales, pero mejor con cancelaciond e ruido.

El tema de añadir un entreno con handgrip o similar me parece basico, otra opcion es algun isometrico…o por ejemplo yo en el baño de vapor hago asian squat o sentadillas isometricas como parte de ejercicio de tren inferior…el tren superior, uso gomas con tecnicas de estiramiento FNP. Todos estos isometricos y tecnicas a nivel presion arterial y a nivel salud son mas importantes que la hipertrofia por ejemplo, de hecho buscando salud/bienestar y estetica, la hipertrofia tiene cero sentido, ya que implicaria ganar peso, implicaria un superavit calorico, etc, etc…

Otro ejercico que implemente en su tiempo y me parece espectacular la reflex ball.

Me parece entretenidisimo; hay epocas que hago mas o menos, pero por ejemplo en la taquilla del spa tengo una y en casa otra…aqui en canarias, practicamente he sustituido la reflex ball por el tema de usar las gafas VR con el beat saber o similares.

Un saludo

2 Me gusta

Yo después de la primera operación de rodilla compré una cecotec de spinning con rueda de 25kg y la verdad que muy contento, y me salió bien que no tuve que comprar otra para la operación de la otra rodilla.:joy:

Hola,

Así que la combinación de entrenamiento buscando salud sería:

  1. El NEAT que ya conocemos: andar por ejemplo o remar.

  2. Isométricos para la fuerza que se va perdiendo, con progresión, incluso aumentar 1 seg cada semana en cada postura:
    https://www.youtube.com/watch?v=XSu2oOCgDeg

  3. PNF Stretch — Exercise Library & Database — Rehab Hero

  4. Sauna si se puede.

Saludos y gracias,
Nando.

:muscle:

2 Me gusta

yo estoy pensando en comprar una smartbike. El tema que se ajuste la dureza de la bici automáticamente a las rutas, poder ponerte las rutas en el iPad, y seguirlas etc, creo que me resultará más divertido. Para mi el problema de tener un aparato de cardio en casa es que me aburre, en su momento tuve la bici de spining y la termine vendiendo.

Esta no es la mejor, pero yo no necesito que mida los watios exactos o cosas así, y puede cumplir.
Ademas es silenciosa, y ocupa poco. si yo tengo que entrar un remo en el piso, el que sale soy yo quizás…