El pres sentado es en el suelo con las piernas abiertas, con transferencia al grappling. No hago floor pres por qué me es incómodo y no acabo de ver una reducción permanente de ROM.
El Z press me encanta y es uno de mis básicos, la actividad de core que necesita para mantener el equilibrio deja en ridículo a todos estos de press con gomitas y planchas…
Ahora bien solo lo he probado con barra, me ha parecido muy interesante usar KT para una mayor inestabilidad, cuando acabe este ciclo de entrenamiento de hipertrofia le doy un tiento.
Yo el floor press lo hago con un agarre cerrado para incidir más en tríceps y hombro, intentando fortalecer la parte final del ROM, cuando has conseguido crear el espacio mínimo luchando y das el último empujón para recolocar escudos o levantarte.
Quizás metería un remo pendlay o gorila con mancuernas por trabajar el movimiento partiendo de una posición estática completa, pero vamos que también puedes añadir una pausa completa en la fase excéntrica del remo con anillas.
La verdad es que no uso KT o anillas para mayor inestablilidad si no por qué me resultan comodísimas. Muevo más peso casi que con cualquier otra cosa, con la diferencia que no tengo ni la más ligera molestia articular. Le copio muchos movimientos al negro este que parece un friki pero hace preses estrictos con KT de 50 kg de manera unilateral. Joe Rogan ha hablado alguna vez de él.
El z pres lo ejecuto de manera unilateral con la de 32.
El gorilla me encanta y algún remo en anillas lo sustituiré por este, pero las anillas me son más naturales, también según me de cambiaré los movimientos. Y las flexiones en anillas lastradas a estas alturas he descubierto que es el pres que más cómodo ejecuto, incluyendo máquinas Hammer, que cuando empiezo a meter peso me noto chafado al asiento y molestias en los hombros. He de decir que nunca he probado máquinas nautilus.
La duda más que en la selección de ejercicios, es en la frecuencia, quizás sea excesivo, al final va a ser una rutina de 5 días a la semana (son seis divisiones) más otros 5 días de sparring. Las piernas se que aguantan, y eso que las uso bastante, pero los hombros y brazos tengo mis dudas.
Sobre el papel si que parece demasiada frecuencia, va a depender.del nivel de recuperación que te de la chasca y como lo asimile el SNC que suele ser.el factor limitante cuando hacemos sparring por lo menos en mi caso.
He quitado los ejercicios que me fríen, que son los movimientos olímpicos y el landmine.
Los patrones básico especialmente de esta selección de ejercicios que me son muy cómodos no me son tan demandantes y al final el número de series semanales es bajo, son unas 12 al día.
Iremos probando. En cuanto al sparring hago 2 duros a la semana, el resto los hago o con gente que le gusta fluir o con otros de mucho menos nivel que me permiten probar cosas.
Curiosamente el factor limitante actualmente son los hombros y los brazos, cuando hago mucha más fuerza con las piernas.
Bueno dos días de sparring duro semanales y 12 efectivas por sesión no debería cargar demasiado el SNC, pero bueno ya tienes experiencia con esto y hasta que no le des 3 o 4 semanas no podrás valorar la recuperación, ya reportaras resultados
1 me gusta
✖ Cerrar (10s)
🙏 Ayuda a que ForoMusculo sobreviva también este mes.
Si valoras esta comunidad, considera hacer una donación.
Recomendamos 30€ para alcanzar el objetivo.