Ser vegano

Llevo un tiempo informandome por qué yo amo a los animales ,y hasta la fecha no he sido congruente y ya estoy en un punto de inflexión que quiero dejar de consumir carne y me he decido a hacerme vegano, tengo unas dudas :

la vitamina B12 es cierto que hay que suplementarse de por vida?

Hace falta si o si consumir batidos de proteína de soja para llegar a 1.8 gr de proteína por kg?

Sale muy caro está alimentación?

Gracias.

1 me gusta

Hola, Casi todo el mundo que no come carne y es vegano, a nivel microbioma y por otras cuestiones va a necesitar siempre o casi siempre B12…de todas formas, la dieta vegana como tal, podria ser sanisima y hoy en dia “minimalista” como la carnivora.

El problema es que los “veganos” comen muchisimo verde/hierbajos y eso aparte de no ser ni digestivo, ni sano, ni humano, ni logico, genera unas carencias tremendisimas, no solo a nivel micronutrientes, mas y sobre todo a nivel energetico…La mayoria de veganos se benefician de una “luna de miel” que puede durar meses o años, dependiendo del sobrepeso que tengan…a partir de ahi, se vuelven “zombies”, “seres de luz”…o en general sufren transformaciones ridiculas propias de seres en CR.

De todas formas, como comento, si realizas una dieta a base de pan, platano, arroz, legumbres, cereales, chocolate, etc, etc, etc…puedes montarte una dieta perfectamente sana, digestiva y sin CR…baratisima a mas no poder, minimalista. Para no complicarte, la mejor opcion a nivel proteico es la proteina vegana de HSN…es que esa proteina, ES MAS BARATA QUE LA PROPIA CARNE, que la propia comida, comodisima y con un sabor increible…La de soja natillas es obra maestra y la de guisante sabor cafe, tres cuartos de lo mismo…No hace falta complicarse la vida, con combinaciones de que si legumbres con arroz y patatas para completar aminogramas, etc, etc…que tambien puedes hacerlo, pero la tecnologia alimentaria esta hecha para algo no??? Y estas proteinas en polvo son tecnologia alimentaria…y la B12, tambien tienes un complejo en HSN tirado de precio que no hace falta que lo uses todos los dias…por mucho que digan, que cuenten, que tal o cual y lo otro y mas haya, la B12 SE ALMACENA, de hecho si has sido carnivoro y “normal”, puedes estar perfectisimamente 4-5 años apenas sin probar b12 que no te va a ocurrir nada…porque vas a tirar de los depositos…por eso, con ese buffer que tenemos la mayoria, no te haria falta estar “empastillandote” a diario…No obstante, puedes realizarte analiticas midiendo acido metilmalonico que es un marcador mas certero, o mejor, si puedes holoTC.

Es lo que hemos comentado en otros posts, que ademas, al ser dietas bajas en grasa si no te da por ser un tipo que le da a las mantecas de frutos secos, a los frutos secos, a las harinas de almendaras, a los aguacates, etc, etc…a nivel perfil lipidico vas a tener niveles envidiables no, lo siguiente y a todos los niveles si ajustas a nivel energetico, estas dietas bajas en grasa con mucho son la opcion mas saludable y que genera mas bienestar si haces deporte y si estas metabolicamente sano…o aspiras algun dia a estarlo en caso que no lo estes.

En cuanto a precio, como comento no hay dieta mas barata si te lo montas bien y ademas minimalista. Yo en mi caso, que es muy particular y sin quererlo llevo meses siendo vegano.

Todos los dias tomo una bolsa de esto, que son 250g.

794403_G

Los ingredientes, son simplemente harina de trigo, agua, aceite de oliva virgen extra, semillas de sesamo, levadura y los tipicos conservantes de pan. 0.85EUR me cuesta aqui la bolsa.

250g regañas 0.85EUR
250g de copos de avena eco 0.6EUR
3 platanos 0.6EUR
30 gramos de proteina de soja HSN 0.4EUR
30 gramos de proteina de guisantes HSN 0.4EUR
1/3 de tableta(40g) de chocolate 70% caramelo o similar de lidl 0.6EUR

Esto es lo que como casi todos los dias desde que hice los ajustes.

Es lo que comente, mas o menos te gastas al mes en torno a 100EUR, si vas buscando ofertas y si no en torno a 120EUR…son en torno a 3000Kcal, con un 65% de hidratos, 15% de grasa y 20% proteina(130g que dan de sobra, de hecho es demasiada para mi, pero como los cazos son de 30g ni me complico).

Dieta donde literalmente no tienes que cocinar apenas, dejo la avena en remojo por la noche, al levantarme, en una sarten la cuezo, que tardo literalmente 3 minutos…la reparto en 3 tuppers, añdo la proteina, los platanos troceados, lo cierro y ya tengo 3 comidas…y luego el chocolate y las regañas para por la noche, mientras veo la tele o picoteo…Los tuppers que uso son de pyrex, por lo que lavarlos son 30 segundos…no mancho nada, etc, etc…

He minimizado lo maximo, de lo maximo…mirare las analiticas, pero posiblemente lo que añada sea el multivitaminico de HSN de pascuas a ramos, 2 o 3 veces por semana sera la media finalmente…Esto lo comento, para que se vea que existen opciones “veganas” sanas sin toda la parafernalia de comer como si fueses un grillo cebollero y todas las supercherias que si “colorines”, que si verduras, que si fibra a punta pala, etc, etc, etc…Evidentemente por mis circunstancias yo he minimizado, pero a este tipo de dieta, le añades patatas, legumbres, arroz, etc, etc, etc…y la puedes “normalizar/maximizar” mas.

Un saludo

17 Me gusta

Creo que esta pregunta no tiene sentido.
Haces un tracking de tus macros y vas a ver si necesitas suplementos de proteína.

No debe ser cara esta dieta ya que si vas al mercado verás que los alimentos mas costosos son las carnes y los procesados cárnicos.
Los alimentos de origen vegetal son más económicos, salvo algunas excepciones (en México 1k de aguacate ha llegado a costar lo mismo que 1k de carne).

1 me gusta

El principal problema que le veo al veganismo no es serlo en sí sino la industria. Aquí un ejemplo.

1000039641

3 Me gusta

Hombre la imagen es totalmente ridícula, habría que compararla con la típica hamburguesa prefabricada de super …

Si te ponen esa hamburguesa de super hiper procesada con una lista de ingredientes también kilométrica y por ejemplo una pieza de fruta sería exactamente al revés.

No nos dejemos manipular, por ninguna de las partes.

5 Me gusta

El veganismo a nivel ético-moral-espiritual la verdad lo respeto profundamente (me encantan los animales también) y cuando trabajo con este perfil trato de hacer todo lo posible por ajustar una dieta que cuadre todo en cuanto a requerimientos básicos, lo cual no es fácil, especialmente en deportistas, y menos aún en deportistas de fuerza. Respeto el respeto a otro ser vivo, valga la redundancia, aunque yo este respeto a otros ser vivo lo entiendo de otra forma más natural, normal o racional que simplemente no ingerirlos. No vamos a evitar que los animales mueran o sufran por el hecho de no ingerirlo, es ley de vida (también nos pasa a nosotros). La muerte es inevitable en todo ser vivo, tan sólo se puede aspirar a una muerte digna, y el sufrimiento en animales sí podría y debería mejorarse. pero para ello habría que hacer profundos cambios en las políticas de gestión de la ganadería y la pesca que no interesan económicamente a la industria alimentaria, cambiar esto sí sería lo correcto…

Ahora bien, a nivel científico-nutricional hay poca base detrás… Es un hecho obvio somos animales omnívoros y nuestra fisiología y metabolismo se han adaptado a una nutrición a partir fuentes vegetales y animales durante millones de años de evolución. Las dietas veganas desde este prisma son una dieta extrema más, como las carnívoras, las paleo, las cetogénicas sin sentido, o las ‘’antigrasa/carbolovers’’ que defienden el consumo de hidratos etc.… Nuestra fisiología está diseñada para adaptarse a estos extremos nutricionales tal vez de forma transitoria o provisional, pero no permanentemente… Y si nos mantenemos de forma permanente en estas situaciones extremas pues podremos aguantar bastante pero la salud acaba por resentirse antes o después. No digo que en casos concretos una dieta vegana no pueda ser adecuada y por tiempo limitado, sino que desde el punto de vista de la salud hablando general no es una recomendación acertada ni una forma de vida saludable, repito hablando sólo de salud (no de ética) y en general. En personas veganas con hábitos saludables en general (menos el hábito del veganismo en sí) he llegado observar niveles de envejecimiento y deterioro sorprendentes (envejecimiento). Un saludo

7 Me gusta

No se podía decir mejor

Guau que explicación más detallada cómo siempre .
Muchísimas gracias , es por eso que más me he hecho vegano por la que hay que liar para cocinar, y yo que ando siempre justo de tiempo … Yo intento siempre que puedo ayudar a todos los animales que me encuentro buscándole hogares buenos , llevándolo a los veterinarios a que los desparasiten etc
Pero siempre he tenido el gusano de ir más allá en cuanto a la alimentación vegana,pero claro si me va a costar la salud y me va a hacer un prejuicio más que un beneficio .

2 Me gusta

yo tambien amo a los animales , es mas incluso me resultaria mas dificil matar a un animal que a algunas personas , pero por eso no me voy a hacer vegetariano , tambien estoy en contra que les hagan sufrir en los mataderos y todo eso , pero tampoco voy a dejar de consumir carne , eso tiene que ser porque no te guste el sabor , no vas a ayudar en nada haciendote vegetariano

1 me gusta

Yo el tema de los aminoácidos limitantes también lo veo un problema en una dieta vegana, además que suelen ser comidas muy saciantes por lo que una persona que quiera hacer un volumen lo veo bastante complicado.

En lo personal entiendo que puede ser aconsejable introducir aminoácidos esenciales con las comidas cuando tienes una dieta vegana, por el tema de los aminoácidos limitantes.

Finalmente se ha indicado que las personas veganas tienen más predisposición a enfermedades mentales, fracturas óseas etc. Tú a qué crees que se debe eso?
Te pregunto porque si dices que una dieta vegana puede ser saludable entiendo que con una estructura y suplementación correcta se podrán evitar esos efectos.

1 me gusta

Hola.

Por qué eliges avena en vez de algún cereal comercial más palatable?

Si no recuerdo mal siempre has sido no muy amigo de los multivitamínicos comerciales, argumentando también que es imposible en la sociedad actual sufrir algún déficit de vitaminas. ¿Por qué has decidido volver a usarlos aunque no sea a diario, por la B12?

En cuanto a la avena, por qué la dejas en remojo toda la noche si de todas formas la vas a cocer?

Un saludo.

Hombre yo me voy a morir, pero prefiero vivir libre que estabulado hasta la pubertad y que sacrifiquen sin sufrimiento para guisarme :sweat_smile:. Aún así con la cantidad de humanos que somos es inviable otro tipo de ganadería. Dicho esto que cada uno coma lo que quiera. En mi caso como parecido a @sethh excepto cuando como por placer que como lo que me dé la gana, normalmente carne o pescado.

Por cierto la opción de overnight oats con frutos rojos del carrefour (son mejores para mí gusto que los del Mercadona y más baratos) y proteína de fresa de soja está cojonudo.

Esto es autoengaño. Yo como carne por qué está rica y soy egoísta.

Ni te preocupes por aminoácidos limitantes no tiene sentido, si tienes alguna parafilia con ellos, como un pequeño porcentaje de proteína más y ya. Al lío al los aminoácidos limitantes son metiónona y cisteína, justamente los que recomiendan limitar en las dietas antiaging.

Respecto a la saciedad, puede ser supersaciante a base de hierbajos o todo lo contrario, con harinas de avena, trigo, gofio, arroz en papillas o batidos juntos con frutas y proteína en polvo.

1 me gusta

La naturaleza es cruel, como los leones se comen vivo y destrozan a otro ser vivo para alimentarse… Que nosotros somos seres racionales entre comillas pues si, pero no dejamos de ser animales…

¿A alguno de ustedes le gustan las corridas de toros?

Dentro de las vacas

5 Me gusta

Yo tengo cuernos y cuando tengo intimidad me corro vale eso?

2 Me gusta

Lo del tema de la saciedad, a no ser que no salgas de como bien dices harinas o proteínas aislada, sigo pensando que llevar a cabo un volumen a nivel digestivo es bastante complicado. Todavía me acuerdo del día que quise llegar a las proteínas de una solo comida con soja texturizada, no fui capaz de terminarlo.

Otro tema ya sería la palatabilidad, que si ya en un volumen normal acabas hasta los huevos de la comida, no me quiero imaginar en una dieta vegana estricta.

Con respecto a los aminoácidos limitantes no lo entiendo como una parafilia, simplemente es algo más a tener en cuenta. Y en el caso de querer hilar más o menos fino en la dieta, pues tenerlos en cuenta.

Jajajajajajaja ¿cómo le llaman en España a la fiesta brava? Esa en la que un torero (matador) con capote y muleta y espada sangra un toro hasta debilitarlo y finalmente matarlo… ¿cómo está el mundo, que he tenido que explicaros a vosotros, hijos de la
Madre España, lo que es una señora CORRIDA de toros? :rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

(Lo que para vos. es correrse, se dice “venirse” en México”. Orgasmearse, pues)

No, si está bien dicho, no sé si el término realmente correcto sería tauromaquia pero supongo que corrida de toros también estará aceptado.

Lo he dicho totalmente a propósito las únicas corridas de toros que acepto son las que van dentro de la vaca

2 Me gusta