Ya estas usando Testo, boldenona, masteron y trenbolona. La nutricion, el entrenamiento, la recuperacion y el total de farmacos es lo que va a dictar los resultados, no es importante anadir o no primobolan en este caso, no te gastes con esos detalles.
Yo en tu lugar lo guardaria para el proximo ciclo , el primo entre 400-600mg, yo cuando lo use optare por 600mg por 10-12 semanas va bien
A colación de esto que dices @Sandokan y de lo que el resto de los campañaros me han aconsejado estaría entre dos opciones, cual veis mejor?
Semana 1 Boldelona 2000mg o semana 1 y 2 Boldelona 1000mg, después hasta la semana 10 a 600mg.
Semana 1 a la 10 Primobolan 400mg semana
La testo seguiría en 500mg hasta la semana 10 con su correspondiente Front la primera semana. .
Y en la semana 11 a la 16 pondré Cut satck (No se si alguien lo ha probado y me puede decir que tal le ha ido)100mg Eod de cada compuesto Testo P., Trembo A. y Materon P. que viene en el mismo vial.
Las 2 opciones te van a dar similares resultados en cuanto a anabolismo.
Aunque la boldenona no es una sustancia peligrosa, genera algunos problemas más que el primobolan, que a esas dosis es inocuo.
En cuanto a precio, sin duda la boldenona es más económica.
Personalemtne, prefiero el primobolan.
Pero no te preocupes, cualquiera de las 2 opciones es buena
Despues valorar todos vuestros coonsejos creo que me decantaré entonces por la Boldelona que en uno de mis ciclos anteriores me fue muy bien y me gustó más el resultado que en el último que hice con nandrolona.
El primo lo dejaré para la siguiente terapia donde pueda meterlo 10 semana a 500/600 mínimo.
Estoy pensando en tomar Ibutamoren durante el ciclo de 16 semanas que he planteado y después de acabarlo seguir con su uso para mantener unos cuantos meses más.
¿Creéis que con 25mg sería suficiente para ese pequeño plus o sinergia con los esteroides y que no me haga retener demasiado liquido? He leído que depende cada persona pero podría reportar entre 1ui a 3ui extra, para que pudiera dar un empuje a la segregación endogena he leído tambien que es aconsejable todo de noche o ¿ me aconsejáis repartido mejor?
La semana que viene me haré análisis y cuando me den los resultados os lo mostraré para que me ayudéis a ver como están. He pedido esto que me recomendó @Sandokan :
Estoy pensando si añadir al análisis la hormona de crecimiento ahora en estos también por aprovechar. Pero no se si son muy necesarios ahora o mejor después para ver si el mk de la marca que está tomando el compañero @picurriellu me funciona.
750 Testo/750 Boldenona.
El lunes empiezo semana 5.
Con MK desde el 16 de septiembre.
Más sueño, mejor calidad de este.
Más hambre al principio.
Algo de retención de líquidos.
Pero opino me va bien.
Compañeros pediré analizar estos valores añadiendo además la HGH, aparte de los generales que te hacen por seguridad social.
¿Echáis en falta algún valor más importante a tener en cuenta antes de empezar con la terapia?
Aparte de ir en ayunas es aconsejable no entrenar en las 24horas previas a la extracción? Creo haber leído algo pero no estoy seguro, para que no influyan en los valores obtenidos.
Estradiol / 17-B Estradiol
Prolactina
Progesterona
Testosterona Total
Testosterona Libre
LH (Hormona Luteinizante)
FSH (Hormona Foliculoestimulante)
Cortisol
DHEA
HGH
¿echais en falta algo que incluir? O con esos ya sería bastante completa? @Sandokan@barban@anon22662554@Meneitos@papp@Madelman@Mancuerneador y el resto
Hemograma completo (importante VSG)Bioquímica completa (importante homocisteína, metabolismo del hierro, PCR)Perfil lipídico completoFunción y enzimas hepáticasFunción renal, además importante (por si se pasa):
• Sistemático de orina con sedimento
• CPK
• UREA
• Ratio P/CÁcido fólicoVitamina B12Vitamina DPerfil Hormonal Completo pero, sobre todo:
• T3
• T4
• T4 LIBRE
• SH
• LH
• FSH
• TEST TOTAL
• TEST LIBRE
• PROLACTINA
• PROGESTERONA
• SHGB
• ESTRADIOL
• ALDOSTERONA
• CORTISOL
• PSA
• HGH Basal
• Somatomedina-C (IGF)
Lipasa, proteasa y amilasa, para ver que el páncreas trabaja bien frente a cargas altas de comida.PCR (proteína C reactiva: indica presencia de estados inflamatorios)