Buenas noches. Escribo por aqui a modo de desahogo y pedir algun consejo.
Llevo como 2 meses o más con dolor de epicondilitis, me lo he tratado con un fisio y bajó un poco ese dolor pero no desapareció del todo.
Ahora llevo 2 semanas con un dolor punzante en el lateral del hombro aparte del antebrazo. Me duele en los press de banca, sobretodo inclinado. En el press de hombro en multipower o maquina veo las estrellas en las primeras series.
Mañana tengo traumatologo y espero que no tarde muchos meses mas en dar con el problema y encontrar la solución.
Alguien más ha pasado por este proceso? Que metodo a seguido?
Algun consejo sobre si dejar de entrenar, bajar la intensidad, no hacer ejercicios del torso…
Gracias
Hazte una ecografía o en el mismo fisio si tienen, puede ser que los problemas te venga del bíceps braquial que lleva desde el bíceps hasta el hombro. Hiciste bíceps esta semana o algún mal gesto que hallas notado ??? Pues anti inflamatorio, calor y estiramientos. A la hora de entrenar te tienes que ver tú donde puedes llegar hacer el recorrido haciendo los ejercicios y el peso.
Hazte una eco y puedes salir de dudas.
Esta semana nada de biceps. Hice hombro, pierna, descanso, pecho. Y en todos estos dias he sentido el dolor del hombro. Incluido en pierna.
En mi fisio no hay maquinas de resonancia como máximo puncion seca. Mañana vere que me dice el trauma. Gracias
Es probable que igual tengas el tendón del supraespinoso algo tocado y tengas una tendinitis, un Físio especializado en I’m así a te lo puede tratar, y aliviar un poco y acortar tiempos de recuperación.
Pero al final la experiencia con todo este tipo de lesiones, concluyo, que hay que darle tiempo al tiempo. Son lesiones que requieren su tiempo, y suelen ser tiempos largos, pero manejando bien el dolor las cargas, y con ayuda de un buen Físio, uno puede seguir entrenando y recuperándolo.
Yo actualmente tengo epicondilitis en el codo izquierdo, llevo como 8 meses mas menos. Empezó suave pero hubo un momento que ya me dolía incluso durmiendo.
El trauma me realizo un infiltración pero al mes volvió.
Tras esto he hecho una terapia de ondas de choque, 5 sesiones que he finalizado hace dos semanas. He seguido entrenando pero en espalda seleccionando muy bien los ejercicios para no sentir dolor y no agravar.
Hoy en día estoy mucho mejor, no manejo los pesos de antes, aun por miedo a que aparezca. En un mes ± es cuando supuestamente la terapia hace efecto. Tengo que volver al trauma y si es posible que me de mas ondas porque parece que me estoy recuperando. Tengo un amigo que pasa por quirófano en breve y no le garantizan mejoría
He leido sobre el BPC157 Y el TB500, depende lo que me diga ahora el trauma lo empezare a usar.
Tendón supraespinoso inflamado a la vista! Llevo así dos meses y medio, y este último medio es que estoy empezando a recuperarme.
Independientemente de las sesiones de físio, por indicación del mismo, me apliqué durante los primeros días hielo local y antiinflamatorios (crema y oral).
La siguiente semana he comenzado a aplicar calor, combinado con antiinflamatorio una vez al día y el resto en crema.
En el entreno he reducido la carga y he quitado por completo los ejercicios que me implica directamente esa zona (press superior, press militar).
Y por último, antes de empezar a entrenar, caliento con un elástico, sin exagerar, al menos 25/30 minutos…
Espero te sea de ayuda
Muchas gracias. Me ha recomendado parar 10 dias, 2 eco de codo y hombro. Antiinflamatorio en crema y oral y hielo local 3 veces al dia. Y estiramiento del antebrazo
Cambia después a calor, el calor aumenta el flujo sanguíneo y ayuda a reconstruir y reparar mejor la lesión o inflamación…
Un saludo y recuerda los calentamientos siempre antes de empezar y no escarpines en ellos!
Un saludo
Muchas gracias. Voy a parar de momento 10 dias mínimo. Ire a hacer cardio, abdominales y de pierna todo lo que no implique agarrar la barra.
Esta noche me hago lo que dices, cambios de temperatura de frio a calor
Bueno actualizo con los resultados de la ecografia:
En el hombro:
- El subescapular presenta discreto engrosamiento difuso, signos de tendinosis.
- El supraespinoso presenta aumento de grosor, disminución de ecogenicidad,con áreas
hipoecoicas, de aspecto parcheado, compatible con tendinosis moderada. - Bursitis subacromiosubdeltoidea.
En el antebrazo/codo:
- se aprecia alteración difusa del patrón fibrilar, pequeña área hipoecogénica, de 5 mm,en probable relación con área de degeneración vs rotura intrasustancia y áreas de heterogeneidad a nivel de las inserciones tendinosas de los extensores
en el epicóndilo, con aumento de la captación de la señal Doppler color, en relación a epicondilitis moderada-severa.
Ahora me toca ir al traumatologo y ver que rehabilitación me recomienda y pone.
He de decir que en todos estos dias no he ido al gimnasio. He tomado antiinflamatorio, crema, hielo y estiramientos y no ha cesado ni 1 grado el dolor al contrario me sigue doliendo diria que incluso más.
Yo sigo pensado, que intentar impedir la inflamación en este tipo de lesiones, no es lo ideal, el cuerpo quiere inflamar la zona, para poder enviar células del sistema inmunitario, limpiar la zona de células muertas proteínas, etc. y poder empezar así le regeneración.
Intentar impedir esto, es retrasar el proceso en mi opinión.
De que manera se impide esa inflamación, mediante la rehabilitación? O con los antiinflamatorios y las cremas te refieres.
No deberías evitar esa inflamación, esa inflamación es el primer proceso que realiza el cuerpo para la recuperación, es la fase aguda, pero no hay que evitarla, no se si me pillas con este argumento.
No tomes nada ni intentes cambiar lo que el cuerpo quiere hacer, ayúdale en todo caso