Como proyecto de colaboración entre foros voy a poner exponer aquí temas que tratamos en foromusculo.
¡Muy buenos días a tod@s! Soy Marco, psicólogo con varios lustros de experiencia profesional.
En esta sección voy a compartir consejos que he comprobado en terapia su alta efectividad.
Una serie de herramientas para lidiar con la ansiedad, ira, TCA, dismorfia corporal y otros males tan presentes en este sector y en la sociedad en general.
No me gustaría limitarme a meros tips de relajación, mindfullnes o meditación, los cuales están bien, pero no son más que parches temporales. Lo que voy a tratar de enseñar es un modo de vida en el que podamos controlar y deshacernos de todos los sentimientos que no nos gusten, lo cual nos hará en el medio plazo alcanzar una felicidad absoluta y permanente.
Parece complicdo, pero es algo en lo que han coincidido las principales filosofías y religiones, para ello primero debemos conseguir disolver el ego, aunque en un principio debemos conformarnos con atenuarlo.
Cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntarme
Primer paso, tratar de relativizar nuestra importancia.
Desde las filosofías clásicas, que nos invitan a pensar que no hay que tener a la muerte, pues como mucho indican que será como cuando no habíamos nacido, a las religiones más exitosas que nos invitan a creer en un paraíso tras finalizar nuestra existencia o en la reencarnación. Todas ellas tienen en común que se han esforzado en quitar importancia a nuestro estado vital actual y en hacer que perdamos el miedo a la muerte.
Esto es clave para ser completamente feliz en este breve paso por el mundo, que es la vida.
También debemos considerar que nuestra esperanza de vida es a lo sumo poco más de un siglo y en dos generaciones nadie nos recordará, mientras que el universo tiene eones y la historia de la humanidad mide en miles de años.
Memento mori, recuerda que vas a morir.
Proseguir en la disolución del ego.
Muchos de los conflictos y afecciones mentales que sufrimos se deben a una sobrevaloración de nuestra importancia.
Las personas orgullosas van a sufrir más, al igual que las inseguras, si alguien detecta uno de esos dos puntos flacos se tirará a ellos de forma casi inconsciente. ¿A quien de aquí no le ha pasado que se metan con su forma física o estilo de vida solo para hacerlo enfadar?
La actual epidemia de salud mental en parte es debida a la ausencia de inquietudes metafísicas, solo pensamos en nosotros mientras estamos vivos, como mucho en nuestros familiares.
En disfrutar de manera inconsciente.
Durante toda la historia de la humanidad los hombres se han preocupado por hacer algo para solventar nuestro innato miedo a la muerte, pero ahora con nuestros teléfonos, RRSS etc nos creemos superiores y ya no lo necesitamos
Hasta que no soluciones el miedo a morir de la forma que creas más conveniente, religión, filosofía etc nunca podrás alcanzar la verdadera felicidad. ¿Que es lo peor que puede pasar? ¿Que sea tan malo como no haber nacido? ¿Tan malo fue?
Sustituir el orgullo por el amor
El orgullo es uno más de los sentimientos negativos, pues nace de la inseguridad.
Esto se demuestra fácilmente pues cuando alguien ataca algo de lo que nos sentimos orgullosos rápidamente nos lanzamos a defenderlo. Nos da miedo que tenga razón.
Puede ser orgullo de algo que hemos conseguido, orgullo de nuestro país, de nuestra familia…
Por ejemplo si estamos muy orgullosos de nuestro físico y alguien nos dice que tenemos patas de pollo nos produce enfado.
En cambio si sentimos amor incondicional hacia nosotros mismos, solo nos vendrá a la cabeza un: “bueno esta es su opinión, respetable, pero a mí me encantan mis patitas”
Lo mismo sucede en cualquier otro ámbito. Si estamos muy orgullosos de nuestra familia y alguien la insulta, podemos incluso llegar a las manos. En cambio, si la amamos incondicionalmente, con sus fallos y virtudes, pensaremos: “bueno es su opinión, pero yo amo a mi familia y no la comparto”.
En un estado más elevado de la conciencia acabaremos amando inconveniente TODO.