Normalmente los post ciclos con con hcg o ovitrelle (o puede q HMG) y tamoxifeno y clomid. Pero todo esto es un gran depende, pq hay q ver analiticas y en ciertos ciclos (normalmente suaves) con solo tamoxifeno se podria recuperar el eje hormonal.
Caso 2. J. T. C. Atleta de nivel avanzado de CF
Situación al inicio del trabajo: Desgarro supraespinoso en tratamiento. Secuela trauma tobillo derecho con inflamación, rigidez y molestias. Alto nivel de actividad física laboral. 43 años. 1,73m. Peso inicial 76 kg. Objetivo: Aumento de la fuerza con ligera hipertrofia y mejora de la resistencia aeróbica y anaeróbica. Escaso contacto previo con la química, 2 ciclos de sarms con moderados resultados (uno ostarina, otro ligandrol)
Dieta de trabajo
Calorías de la dieta aproximadas 3300 Kcal, 2,6gr prot/kg masa corporal
Macronutrientes aprox: 200gr proteína, 470gr de hidratos, 62gr de grasas
Porcentaje en aporte calórico de macronutrientes 25%prot-58%cho-17%grasa
Con ajustes posteriores al alza en hidratos y calorías durante las semanas de terapia. Ajustes puntuales en el entrenamiento físico relacionados con compensaciones musculares y desarrollo de la flexibilidad como herramientas para mejorar en rendimiento en el entrenamiento deportivo
Valores de referencia iniciales antes de la terapia
Terapia de 6 semanas pautada:
Resultados conseguidos: Cierto cambio a nivel estético (no prioritario) +2,5kg con cierta reducción del porcentaje graso y en cuanto a rendimiento en el entrenamiento deportivo mejora de máximos en marcas y en el trabajo metabólico tanto de la fuerza como del cardio de alta intensidad
Resultados de los análisis de sangre tras la terapia:
Se hace evidente que el efecto supresor en la producción de testosterona de los 40mg/d de turinabol fue superior al estimulador de los 50mg/d de clomifeno. No obstante no hubo sintomatología propia de testosterona baja
Terapia de regulación:
Resultados de los análisis de sangre justo tras la regulación:
No hubo ningún tipo de sintomatología durante todo el proceso, ni durante la terapia con turinabol ni durante la terapia de regulación. Las molestias en supraespinoso y tobillo derecho mejoraron hasta cierto punto durante las terapias y permitiendo entrenar bien. Los cambios estéticos y en rendimiento se mantuvieron en un 80-90% tras terminar esta fase de la preparación. Lo he documentado lo mejor posible. Espero que os sirva. Un saludo
Muy buen post como siempre, Antonio!!!
Y cuanto clomifeno habría que haber tomado para contrarrestar la supresión del turinabol?
Hola amigos voy a compartir mi experiencia del ultimo ciclo realizado, haciendo especial hincapie en el PCT ya que en mi caso todavia no he podido regular los valores ademas de los problemas prostaticos que todavia arrastro…
Edad 47 años
Peso 80 KG
Altura 1,73 cm
Realice el siguiente ciclo este verano bajo la asesoria de AntonioDMAK,
A continuacion adjunto analisis realizado antes de comenzar el ciclo:
yo queria algo mas suave porque la ultima vez que use los Roids tambien me costo mas regular debiendo hacer un segundo PCT para conseguir la regulacion de mis valores normales, en principio no queria meter trembolona ya que llevaba como 10 años sin usarla y me parecia un esteroide con mas efectos secundarios, pero finalmente despues de estar debatiendo este punto, ya que el eje se iba a inihbir igual, accedi a seguir sus consejos, el ciclo en las primeras semanas fue muy bien pero enseguida me estanque en cuanto a ganancia de masa y a mediados finales del ciclo comence a tener problemas de urgencia urinaria y le comente a AntonioDMAK que estaba teniendo problemas prostaticos, me dijo que eso era normal, yo como nunca habia tenido ningun problema de ese tipo pues imagine que cuando descontinuara los Roids volveria a la normalidad pero no fue asi… Aparte tuve problemas de contraccion muscular involuntaria hasta que adecue la dosis de cabergolina y tambien problemas digestivos pero estos sides si remitieron al descontinuar los Roids…
El ciclo lo termine a mediados de Agosto y no quede como veces anteriores, ya que no baje el % de grasa como estaba acostumbrado con otros ciclos aunque fueran mucho mas suaves… seguidamente empece con las 6 semanas de post ciclo hasta principio de Octubre, adjujto los analisis realizados 2 semanas despues de finalizar el postciclo:
Como podeis observar los niveles de Estradiol estan por las nubes (pero no tengo ningun sintoma de ginecomastia) y no tengo apenas Testosterona Total
Estoy en este momento realizando un segundo post ciclo para intentar equilibrar los valores normales
Anastrozol Tamoxifeno Clomifeno| Hmg
0,25mg ed| 40mg/d| 100mg/d| 75ui e3d|
0,25mg ed| 30mg/d| 100mg/d| 75ui e3d|
0,25mg ed| 20mg/d| 50mg/d| 75ui e3d|
0,25mg ed| 20mg/d| 50mg/d| 75ui e3d|
0,25mg ed 10mg/d| 25mg/d||
Meti el Anastrozol por los valores tan elevados de Estradiol, pero no se si es acertado, el problema fundamental que planteo es que la prostata sigue inflamada y no se que otra cosa puedo hacer para equilibrar mis valores ya que esta es la unica forma que conozco de normalizarlos, espero que comenteis vuestras opiniones a ver si me podeis hechar un cable con vuestros comentarios…
Comentando mi experiencia espero que esta sirva para enriquecer el foro, en este caso aunque para mi fue una experiencia negativa, pienso que toda experiencia es util y que no todo es color de rosa y las cosas no salen siempre como queremos…
Muchas gracias
Un coridal saludo
Eso depende de cada caso, el ajuste ideal en dosis de serm + esteroide oral/sarm para que el eje se mantenga más o menos estable sin sufrir supresión es muy individual y partiendo de una pauta más o menos general debe determinarse mediante ensayo y error en base a los resultados de analíticas y el seguimiento de posibles efectos secundarios. Un saludo.
Yo quitaria anastrozol y lo sustituiria por exemestano pq si necesitas un IA. Los niveles altos de estrogenos no se llevan bien con el tema prostata asi que es importante bajarlo pq estan por las nubes. A ver que dicen los demas.
Usaste anastrozol intraciclo y tienes asi el estrogeno???
Aqui se dan varios factores, uno que tienes el estradiol muy alto para los bajos niveles de testosterona basales y luego, que la testosterona libre(que al final es la mas importante) la tienes en rango, curioso.
Mete exemestano y la dosis vas a tener que pautarla en funcion de lo q te de en la siguiente analitica, yo empezaria por una dosis baja (media pastilla o asi) y vas tanteando, q en proxima analitica te quedas corto, pues subes dosis, que no pues esa es tu dosis. Luego, probablemente el estradiol te dio disparado por el uso de HCG y que tiendes a aromatizar de mas, añadido al posterior Tamoxifeno/Clomid que te lo eleva mas.
Yo haria lo siguiente, para elevar los niveles de testo, yo seguiria con tamoxifeno y clomid y añade exemestano a la ecuacion (recuerda, es mejor siempre meter menos dosis d exemestano q de mas , ya q los estrogenos son necesarios). Estate unas 4 semanas y analitica de nuevo.
Que problemas tienes a nivel urinario?? problemas de prostata?? Veo q la PSA la tienes en rango (aunque es un marcador prostatico no muy fiable)
Y lo que dice @anon16121644 sobre los estrogenos y problemas de prostata es totalmente cierto, hay cada vez mas estudios haciendo referencia en q puede q haya mas problema en un desbalance entre androgenos y estrogenos y a mas estrogenos (o mas aromatizacion en largo espacio de tiempo) mas probabilidad de tener problemas de prostata. Unos niveles de prolactina alta en el tiempo tb pueden favorecer dichos problemas.
Hola Carlos, gracias por tu respuesta… si use anastrozol durante todo el ciclo a razon de 0,25mg ed, hace algo mas de 2 meses que termine el ciclo, pero el exemestano y el Anastrozol son farmacos similares en cuanto a que ambos actuan inhibiendo la aromatasa aunque si que el Exemestano puede ser superior al Anasrozol, pero tenia anastrozol en casa que me sobro del ciclo y pienso que la eficacia va a ser muy similar… otra cosa que si me gustaria preguntar es respecto a si la dosis de 0,25mg ed es suficiente o la aumentariais porque hasta que me repita los analisis tardare un mes que es cuando tengo la cita con el endocrino que me solicita los analisis y tambien habre concluido el segundo PCT
Hola Drex gracias por tu respesta, si es muy curioso que la testosterona total este tan tan baja y la libre en rango, no lo llego a entender porque si le restas la libre casi no queda testosterona unida y la SHBG esta en rango aunque mas bien alta…
Bueno voy a cambiar el anastrozol por el exemestano, este nunca lo utilice, cuando te refieres a una dosis baja de exemestano estamos hablando de cuantos mg? ed ?
Como bien dices los estrogenos son necesarios por eso mi 0,25 conservador de anastrozol…no use HCG postciclo, solo intraciclo mintras todavia tomaba anastrozol…
Si el problema es urinario y si el antigeno prostatico esta bien, el urologo me comento que era debido al uso de roids y estoy tomando permixon, pero ahora mas farmacos para regular mis niveles no me van a ayudar mucho a la hora de cuidar la prostata
Empieza por 12.5 mg d exemestano, q seria media pastilla. Luego, a ls semanas analitica y compruebas q poco bajo estradiol pues aumenta dosis. Pero recuerda, el estradiol t va a a bajar si o si cuando acabes PCT, x lo q ya despues exemestano como única sustancia tienes q calcular bien dosis para no quedar a 0 d estradiol.
Pero tienes hiperplasia benigna d prostata o simplemente incontinencia urinaria o ambas…?
Hola Sergio. Qué tal? En serio lamento de verdad que te encuentres ahora en este punto. Es una pena que aquel hilo de tupincho en el que exponías tus problemas para recuperar el eje tras tu penúltima terapia y en el que traté de ayudarte no esté disponible ahora para poder revisar la información que ahí había y ponerme más dentro de contexto. Tal vez con el proyecto de fusión con tupincho que hay en marcha se recupere. Recuerdo que tras un pct más o menos estándar bien planteado no recuperaste bien y necesitaste una segunda regulación, ahí es donde otros compañeros y yo tratamos de guiarte. Estas últimas dificultades en tus últimas terapias para recuperar tu eje son precísamente la razón por la que me hubiese gustado haberte acompañado con mi supervisión continua también durante tu última terapia de regulación y no únicamente durante el ciclo de esteroides. De hecho es el único caso de cientos durante toda mi carrera en donde no he dado seguimiento a esta fase de regulación que considero crucial e incluso más importante aún que el propio ciclo de esteroides.
No obstante entiendo y respeto que tus circunstancias personales, laborales económicas en tu vida pudieron cambiar llevándote a prescindir de mis servicios precísamente en el momento que eran más necesarios para poder cerrar y terminar el trabajo. Si a partir del punto en el que terminó nuestra relación laboral no atendía a tus consultas privadas de la forma esperabas, la verdad en serio Sergio que no se trató para nada de algo a nivel personal hacia tu persona ni hacia tu caso, sino más bien de algo personal hacia mí mismo que tengo que trabajar en ponerme ciertos límites en cuanto tendencia altruista a ayudar y compartir demasiada información porque es algo que por razones obvias puede perjudicar mi propio trabajo además de ser un gesto que (supongo que entenderás) sería de poco respeto, consideración y tacto hacia otros clientes que sí hacen un esfuerzo económico por pagar ese seguimiento personalizado. La importancia del pct es algo que entienden todos mis clientes y de hecho has sido el único caso en toda mi carrera de cliente que quiso mis servicios durante la terapia de esteroides pero prescindió de ellos durante la terapia de regulación, lo que obviamente ha tenido influencia en los resultados
Pese a todo y dejando atrás por mi parte cualquier malentendido que haya podido haber a este respecto, sí estoy dispuesto ayudarte ahora que planteas tu caso de nuevo de forma pública (como hago desde hace tanto tiempo en foros con muchos usuarios) ya que el intercambio de información puede ayudar a toda una comunidad y no a un solo usuario. Esto es algo que explico a muchos usuarios que me plantean consultas privadas que requieren un estudio personalizado (en muchos casos bastante profundo) para ser atendidas debidamente. Es decir les pido que planteen por favor su consulta de forma pública ya que un foro público como sistema de intercambio de información es un formato que permite fácilmente el anonimato. Sin embargo la información de la que dispongo sobre tu caso y todo lo que hiciste a partir de ahí (no me refiero al pct sino a muchos otros factores que pueden influir en los resultados) desde que dejamos de trabajar juntos es bastante limitada y se reduce a lo que acabas de compartir ahora y a lo que podrás tal vez compartir más adelante, lo que sesga lógicamente la utilidad de las respuestas que te pueda dar. Por eso siempre habrá bastante diferencia al menos en mi caso entre la ayuda que puedo proporcionar a consultas puntuales públicas y la que puedo proporcionar dentro de un seguimiento continuo y personalizado
Teniendo en cuenta las dificultades para recuperar en la penúltima terapia que compartiste en tupincho, el hecho de que en esta última la misma dificultad se haya presentado de nuevo no es ninguna sorpresa sino más bien algo previsible que tenía pensado abordar pero no tuve la ocasión de desarrollar. Como ya traté contigo y trato con todos los clientes de nuestra el hacer ciclos en casos como los nuestros lleva siempre implícito el riesgo de que el eje no se pueda recuperar y haya que recurrir finalmente a la trt. En la primera publicación de este hilo compartí cómo recuperé muy bien, usé todo mi conocimiento y experiencia hasta la fecha para ello, e invertí todo lo necesario en fármacos auxiliares y suplemento sin escatimar en nada. Y a pesar de todo este resultado favorable no se debió a eso, o no se debió únicamente a eso, sino a que también hacía muchos años que no usaba esteroide y mi genética siempre ha sido bastante ‘’fuerte’’ o ‘’resistente’’ frente a los esteroides, es decir siempre he podido recuperar bien hasta la fecha . Aun así antes de empezar esa terapia asumí el riesgo de (en el peor de los casos) tener que acudir finalmente a trt y lo sigo haciendo porque ahora estoy en terapia de nuevo para poder conseguir mi objetivo y quién sabe cómo recuperaré. Esto es algo tan importante y obvio que siempre informo de ello en todos los casos tanto en las asesorías privadas como en las consulta públicas en el foro. Como bien indicas el uso de esteroides y fármacos en general no es algo en lo que todo sea color de rosas y no siempre se consiguen los resultados que desean alcanzar
En cuanto a la ‘’fuerte’’ o ‘’duro’’ de la terapia que te propuse tal vez a primera vista fuera de contexto pueda parecerlo pero si la propuesta se enmarca dentro de su contexto real el panorama cambia. La alternativa que me planteaste a usar trembolona era usar winstrol en base a los buenos resultados que habrías conseguido en terapias anteriores para definir. Sin embargo dado tu historial de problemas articulares (epicondilitis, protrusiones lumbares, infiltraciones, etc.) es un fármaco que totalmente descarté por el negativo impacto que tiene a este nivel. De hecho, aunque no lo puedo saber a ciencia cierta, intuyo en base a mi experiencia que el uso de winstrol en tus últimas terapia pudo causar o acentuar las molestias a este nivel. Además las molestias estuvieron ahí de nuevo incluso sin usarlo en la terapia limitando bastante la calidad del estímulo de entrenamiento al intentar no forzar para evitar lesiones. Lo otra propuesta que te presenté de usar primobolan la descartaste porque no reportabas beneficios en las últimas terapias pero sí indicaste que la boldenona te ayudaba bastante sin efectos secundarios apreciables por eso acordamos incluirla, pero personalmente es un fármaco con el que no trabajo desde hace mucho. Teniendo en consideración estos puntos, la edad, los tipos de fármacos que has usado ya (entre los cuales se encontraba la trembolona), las dosis que has manejado, etc. la propuesta que hice dentro de su contexto no la considero ni fuerte ni floja sino simplemente una propuesta más. En cualquier caso yo nunca presiono a mis asesorados a usar nada, solo asesoro, informo y propongo opciones, no puedo ni mucho menos quiero obligar a nadie a usar nada. La decisión última de qué usar y qué no usar siempre corresponde al usuario. Lo que sí puedo y debo hacer es exponer los argumentos que me llevan a hacer una propuesta concreta como acabo de hacer ahora.
El que incluyas ahora en tu segundo pct hmg es sin duda alguna una gran idea, como ya sabes lo uso y trabajo con él desde hace tiempo, y en todos los casos sin excepción ha sido de ayuda.
Es bastante raro y curioso que los valores de estradiol estén tan altos en relación a unos valores bajos de testosterona, quizás sea un dato que hay que volver a verificar, esto es algo que he visto muy pocas veces, y nunca en un caso tan brusco como el tuyo. Pero más raro es aún que no tengas síntomas de ginecomastias no al parecer otros síntomas derivados de tener el estradiol alto, lo que me hace pensar que quizás pudo ser un error de laboratorio. No lo tengo claro. En cualquier caso incorporar un IA lo considero una buena opción pero no lo haría de forma lineal sin escalonada, de dosis más altas a dosis más bajas asegurándome de que cuando lo descontinúe totalmente se siga usando tamoxifeno para evitar el efecto negativo de un posible rebote de estrógenos de nuevo. Usar hcg con hmg aseguraría más aún si cabe poner los testículos de nuevo a trabajar rápido, si es posible incluiría también hcg. Otro punto que también modificaría es la interrupción de gonadotropinas y serms al mismo tiempo. Continuarías con los será algunas semanas más tras haber terminado con el uso de gonadotropinas.
Por otra parte estás relacionando incontinencia urinaria con una posible hipertrofia prostática (o inflamación prostática) y esto es algo que sólo una prueba exploratoria podría confirmar. No obstante, de tener su origen exclusivamente en el uso de esteroides (y no en sinergia con otros factores que se pueden estar pasando por alto), se trataría de un proceso progresivo y su desarrollo llevaría un tiempo, raramente se podría desarrollar de forma abrupta como consecuencia de un solo ciclo de esteroides o del uso de un solo esteroide en particular. A ver si con el segundo pct que planteas todo vuelve al orden, y en cualquier caso la trt como última solución siempre está ahí y a nuestra edad y con nuestro estilo de vida manejada de forma precisa y responsable tiene más pro que contras. Ánimo, no desesperes y un saludo.
Antonio, deberías sacar un libro/guía sobre las regulaciones PCT. Vaya cantidad de conocimiento que tienes!
Gracias por la info Drex, Pues tengo ambas porque el urologo en la ecografia me dijo que la prostata estaba algo aumentada y de momento me dio tratamiento con permixon (Saw Palmeto)
Ok y notaste efectos secundarios notables con permixon o x ahora todo bien?
Hola AntonioDMAK como estas, gracias por tu respuesta y tu interes, vamos a dejar aparte los motivos por los que no segui tus servicios ya que te explique de forma privada el tema de las fechas etc, pero no nos pusimos de acuerdo, obviamente entiendo que tienenes muchos clientes y que tengas que priorizar…
Yo segui tu terapia y sabia que esto podia volver a pasar y al igual que la vez anterior estoy convencido que lo voy a solucionar de una forma u otra.
Igual te hubiese pagado o no, los analiisis no los tuve hasta 2 semanas depues de la terminacion del PCT que segui perfectamente tal cual me lo indicaste, osea que hasta no tener ese analisis no sabiamos si el post habia funcionado, yo no te escribi nunca a pedirte asesoramiento gratuito, solo te envie hace unas semanas los analisis que me hice pedidos por ti, en su dia, ya que toda mi terapia la hice basandome en tu ciclo y PCT, a este mensaje nunca respondiste dandome tu opinion sobre mi propuesta de segundo PCT, el cual la vez pasada si funciono perfectamente al segundo intento, recuperando mis valores normales, por eso decidi publicar aqui ya que hay gente al igual que tu con elevados conocimientos y sobre todo con dilatada experiencia de los cuales agradezco sus comentarios, ademas que de esta forma se enriquece el foro con experiencias tanto positivas como negativas…
Comentas que no usarias simultaneamente gonadotropinas y SERMS, pero puede ser que por ahi venga la falta en la produccion de testosterona, tu en tu PCT asi lo hiciste y recuperaste estupendamente, pero yo solo use HCG intraciclo tal cual me dijiste… por eso esta vez decidi incorporar la HMG en el nuevo PCT a ver como me va en un mes cuando repita el analisis…
porque en tu opinion no los usarias juntos?
(ten en cuenta que ya estoy casi a mitad del segundo PCT)
Gracias
Un cordial saludo
Estoy seguro, de una forma u otra, e incluso si un pct sofisticado no funcionase la trt como última opción sólida está ahí, Creo que por muy bien que hagamos los pct al final todos los que seguimos este estilo de vida acabaremos ahí, lo único que cambia es la edad que podrá ser 40, 50 o 60.
Este es el error de base que te trate de explicarte muchas veces por privado y no se llegó a entender pero lo volveré a hacer ahora de nuevo a ver si ahora se entiende, seguro que los compañeros lo van a entender. Si trabajamos 3 meses el asesoramiento incluye 12 semanas es decir únicamente la terapia de esteroides donde estuvimos juntos y te asesoré, en el esquema que compartes de la semana 12 a la 20 no hay ninguna indicación ni propuesta ni planteamiento por mi parte de qué hacer. Lo que compartes ahí en ese rango 12-18 un simple esbozo o idea en el aire planteada cuando sí trabajábamos juntos pero que debió ajustarse y modificarse en base a la evolución real y el seguimiento de la sintomatología más los resultados de analíticas. Como ya no había relación laboral no había absolutamente ninguna indicación por mi parte, si decidiste seguir esa esbozo sin supervisión y seguimiento por mi parte fue tu simple decisión. Resumiendo trabajamos juntos en la terapia de esteroides y nunca en la terapia de regulación.
Todo profesional debe saber encajar y aceptar la crítica de sus clientes pues estos tienen el derecho a ejercerla con independencia de que tengan razón o no y ningún profesional es perfecto. Pero la crítica debe hacerse de forma justa y lógica por el período de tiempo donde hubo relación laboral no tiene sentido que se realice cuando no la hubo.
Por dos razones obvias:
1ª No tengo ninguna obligación de hacerlo. Soy libre de invertir mi tiempo como considere oportuno. No tengo obligación de responder consultas privadas de forma gratuita y menos en fin de semana, el tiempo es oro y dispongo de poco, una economía familiar que sustentar solo como padre soltero, mucho trabajo con clientes afortunadamente justos la gran mayoría, una preparación física con fuerte restricción y entre 15 y 20 horas de entrenamiento semanal, etc… No doy mucho más de mí. Todos mis clientes saben que me vuelco en ellos y los atiendo en cualquier hueco incluso en fines de semana y festivos si tengo ocasión. Pero es un privilegio que les concedo a ellos, a mis amigos. conocidos, en definitiva a quien yo decido, faltaría más, O no haces tú lo mismo? Vamos, que somos mayorcitos… Esto se debería entender y si no se entiende no sé ya qué pensar…
2ª Aunque hubiese decidido ayudarte no hubiese podido hacerlo porque lo resultados de una analítica son una información insuficiente dentro de mi metodología de trabajo, para poder tratar de valorar que ha pasado durante todo ese tiempo hubiese necesitado entrevistarte y en esta situación sencillamente no lo iba a hacer. Como ya te expliqué no es que no quiera es que ni siquiera hubiera podido hacerlo de forma correcta.
Sin duda alguna…
Noo, todo lo contrario, lo digo continuamente en el foro en muchas otras intervenciones, lo compartí al principio de la publicación al describir resumir como regulé y lo digo aquí
Soy un ‘‘fanático’’ de las gonadotropinas y de los serms porque soy muy consciente de su utilidad práctica para nuestros fines no desde la teoría sino desde la práctica y desde hace mucho. Los digo en cientos de intervenciones, o no me has leído?
Esto es correcto, te recomendé hcg intraciclo. Pero no llegamos a acordar nada sobre cómo hacer pct, sin duda te hubiese recomendado hacer algo similar a lo que yo hice haciendo los ajustes que hubiesen sido oportunos
En qué momento he dicho eso???
Mira, simplificando… puedes hacer algo similar a lo que hice en la última regulación que compartí, la información con todos los detalles está ahí publica para todos. Pero que aún así no habrá garantías de nada porque cada cuerpo es un mundo, ni siquiera las habrá para mí en mi próxima regulación que será similar (con la parte de suplementación incluida también ojo)
Este hilo es oro! Voy a intentar guardarlo para poderlo repasar en el futuro.
Mil gracias AntonioDMAK por compartir tanto conocimiento de manera desinteresada
@AntonioDMAK Entonces lo de q Arimidex y tamoxifeno no se pueden usar a la vez no es cierto?
No se anulan entre si?