Ami lo unico que me a funcionado para evitar lesionarme es cargar de sangre con pesos bajos bien cargado el grupo muscular a trabajar y luego paso al peso de verdad al fallo y punto asi me libre supongo de lesionarme y por si funcionará tomo glucosamina y condriotina a modo preventivo pero nisiquiera se si ayuda o no pero llevare como 10 años tomandola sin descanso
No se si será “un ala de cuervo”, o un jopo con el cabello que aún le quedaba a disposición, visualiza a Travolta en “Grease” o a Elvis Presley.
Pues yo tuve unas molestias en la rodilla deretxa y el uso de 10.000 ui se vitamina d + cáscara de huevo me ha venido de maravilla… También hago sentadilla declinada y otros ejercicios que fortalecen glúteo medio y de momento voy bastante bien.
Otro consejo que leí de un pesista es que luego de hacer el entreno de sentadillas, bajar la carga al 30-50% de lo que se levantó ese día y hacer 3-5 series de 10-20 repeticiones, eso va a ayudar a que el cartílago se lubrique y nutra mejor además de eliminar desechos metabólicos. Y también es recomendable hacer un trabajo excéntrico con la barra vacía para la prevención y cura de lesiones de tendones… Finalmente trabajar la flexibilidad y movilidad articular.
Y el mejor asteroide a.k.a nandrolona también ayuda bastante a recuperar y prevenir lexiones
En cuanto a otras articulaciones, mirad el canal ese squat university… Allí tienen bastantes vidrios para solucionar problemas de hombros, espalda, rodillas, caderas, etc.
para que el trabajo excéntrico cause aluna remodelación en el tejido tendinoso, debe realizarse con cargas muy elevadas por encima del 80% del RM como mínimo.
además, no estaría mal sumar trabajo isométrico, en diferentes etapas.
Ej: 2 semanas de énfasis de excéntricos sub-máximos + 2 semanas de isométricos. uno termina reventado después de este ciclo de entrenamiento, pero a la larga se ven muchas mejoras.
Las molestias de rodilla eran consecuencia de una codromalacia incipiente o por meter rodilla en la fase positiva de la sentadilla ??
Lo del gluten medio es bastante común en levantadores bisoños que tienden a meter rodilla en los puntos más intensos del recorrido … su trabajo ayuda a mantener la alineación , por eso te preguntaba.
Squat university es un buen Canal, lo seguía hace años y dan muchos tips interesantes.
claro tiene sentido, en tu caso la mejora de la elasticidad, aunque traiga una perdida de rendimiento.
muchas veces nos centramos tanto en corregir la técnica, cuando a veces es mejor dejar al cuerpo actuar, y que fluya solo, el cuerpo es sabio y sabrá utilizar sus cualidades físicas mejor con su propia técnica,
es que cada cuerpo es un mundo y en la elite ves muchísimas técnicas diferentes, en función de la estructura, composición corporal, etc.
nunca lo descartes, si consigues estabilizar tu lesión todo es posible.
te comento casos de amigos míos
1: corredor toda la vida de 3000 obstáculos, ya mas de 50 años, tiene reventado el tendón de Aquiles derecho por desgaste crónico (no puede hacer nada para recuperarlo), además, tendinitis crónica en los dos tendones patelares de las rodillas, pues el tío sigue compitiendo, eso si controla muy bien las cargas de entrenamiento.
2: corredor de 800m, operado por todos los lados , le falta un riñón, corre actualmente con los meñiscos rotos, pues el tío corre en 1 min el 400m, y también mas de 50 años.
Yo también. Conozco álgun caso del estilo … pero tambien de lo opuesto: Conocí a un hombre que empezó su carrera deportiva con 65 años … acúmuló mas maratones y medias maratones de las que te podría nombrar … o los 80 caminaba con bastones y apenas se podía mover … intento luchar contra el desgaste y las lesiones pero ellas vencieron …
Mi padre empezó a correr por montaña con 62, cuando se jubiló … actualmente las rodillas ya no le deja correr pero practica marcha y se calza entre 30 y 40 km dos o tres días por semana … las zapas le duran 3 meses se ha adaptado a la situación y la sobrelleva con mucho hielo y plantillas … sacrificando el correr en pro de mantener una actividad con menos carga articular …
Por ahora mi reto es calzarme las zapas y poder mantener un trote cochinero sin explotar !!
Gracias por los ánimos!
Leyéndoles:
“El Deporte es Salud”, muchachos!
Jajaja
Recién llegó, a ver que tal funciona el combo con mis mis molestias y lesiones actuales. Comenzaré después de las analíticas pos-pct que tengo el jueves para evitar la posibilidad de que pueda influir en los resultados
Hostia el cjc no lo conocía, voy a actualizarme!
Es un análogo estructural de la GHRH, estimula la secreción endógena de GH, similar en cierto sentido a los miméticos de la grelina, pero sin el efecto del hambre que ahora no me interesa para nada.
Si, he estado mirando información por la red, pone que en algunos casos puede causar dolor articular, me imagino que lo dirán por un aumento de la posible retención de líquidos al aumentar la producción de GH.
De todas maneras no es para mí de momento que no tengo ningún interés en GH de momento.
Sí, la GH puede causar ese efecto de ‘‘retención hídrica articular’’ pero es o parece ser un efecto regenerativo, es parte de lo que busco al usarlo
Mi experiencia con GH es positiva con el teme de la fractura en meseta tibial, pero en cuanto las tendinopatias creo que no hizo el mismo efecto o ninguno.
Bueno ciertamente ahora que tengo 41 años es que me está pasando factura el cuerpo, con eso de los dolores. en estos días estando on me comenzó a doler un costado, una muñeca, y antes de estar on. los tobillos. descanse 3 días la semana pasada se alivió un poco el dolor, pero siguen allí. la otra vez compre colágeno en capsula, pero comenzó a sonarme todas las coyunturas. no me gusto. parecía que se iba a salir algún hueso de su sitio. me diagnosticaron de hace años osteopenia ya tengo varias lesiones en huesos por accidentes caídas en caballo, una patada también que me dio uno en la cabeza. caída en moto, accidente de carro, etc.… no tomo los medicamentos que me mandan liryca entre otros. creo que lo mejor es el descanso y no entrenar tanto tiempo o pesado.
Por qué no te interesa la GH? en el trabajo que haces y con el nivel de tus preparaciones encajaría bastante bien
Por varios motivos, siendo el más importante el miedo, en los últimos años he tenido un porrón de casos de cáncer en la familia y aunque los de mi padre han tenido estudio genético y descartaron que yo pudiese tener problemas por genética no me hace mucha gracia, tampoco uso cardarine por lo mismo y eso que lo usé una vez y su efecto a nivel de rendimiento cardiovascular era espectacular para el BJJ.
Luego ya entran temas más estúpidos como el económico, la vagancia de tener que reconstituir y almacenar en frío, el problema de viajar con ello…
Pero vamos que lo último son cosas banales
Motivo más que suficiente si existe ese tipo de historial
Muy importante dato viniendo de tu parte, para los que dicen que el cardarine no hace nada ni ayuda a nivel cardiorrespiratorio…
El que diga que no afecta al rendimiento CardioVascular o bien ha utilizado un producto falso o bien no hace una actividad cardiovascular real porque es más que evidente.
Pero claro muchas veces hay gente que dar un paseo a ritmo de abuela lo llaman hacer cardio…
Yo noto también una mejoría cardiorrespiratoria bastante importante, esto lógicamente aunque sea de forma indirecta influye en la pérdida de grasa, porque a veces se cuestiona su acción lipolítica o se afirma que no ayuda por mecanismos directos a la pérdida de grasa