Estuditis, marvelitis, presentacion y evolucion!

Sethh cuando dices “ A partir de ahi, en este orden en cascada, con un CGM vas a poder medir si tu dieta esta OK o no y vas a poder clarisimimamente ajustar todo.” Me pierdo y no se cómo interpretarlo. Si has hecho la prueba de provocación con el CGM y sale bien el siguiente parámetro a controlar para saber si tu dieta es correcta cual sería? Las medias diarias? Ése parámetro me imagino que debe de ir ligado a tu gasto/ingesta, cuanto más alta la media mayor es el desajuste entre gasto/ingesta? No se muy bien en que parámetros fijarme para ajustar. Gracias :smiley:

Hola, Es que realmente, los crecepelos no existen…es el “milagro” que la gente busca.

Ya he comentado que el pretender pasar de ser “calvo” a persona con pelo de verdad es basicamente imposible y la analogia perfecta es la misma que pretender pasar de pesar 300 kilos a tener un fisico estetico…No se puede, es un milagro.

De hecho cuando pesas 300 kilos, el 90% de las veces es imposible que dejes de ser obeso morbido y en el otro 9.9% de los casos podras “quitarte kilos” sin mas, pero seguiras con obesidad tremendisima…en el 0.1% de los casos , con balones gastricos, con X, Y o Z, con operaciones para retirarte piel, mas o menos podrias llegar a pegar un cambio sustancial que mas o menos “de el pego”, pero en ningun caso, podras tener un fisico estetico “normal” en cuanto a composicion corporal y eso contando que ademas de ese 0.1% de casos que lo consiguen, el 90% con el tiempo vuelve a "rebotar a los años…Asi que la conclusion es que si has llegado a pesar 300 kilos, por desgracia estas “perdido estadisticamente” y tu situacion es irremediable :(…Lo mismo si eres calvo.

Pero una persona que llego a pesar 300kilos, si pudiese volver atras en el tiempo y desde el momento cero hiciese una labor de prevencion para no llegar a ese peso, entonces si que podria “salvarse”…pero esa misma labor de prevencion, ese sistema que le hubiese permitido el no llegar a 300 kilos cuando tenia un normopeso, eso mismo que le funciono, si lo empieza a aplicar cuando tiene 300 kilos seria un fail.

Mi caso, en MC ya puse fotos de mi padre, abuelos, tio y primos, etc, etc…toda mi familia es calvisima y desde joven…aparte tengo genetica mia, hermanos, padres…por lo que mi padre es mi padre seguro y mi madre es mi madre y mis hermanos son mis hermanos…me refiero que seria posible que por ejemplo, mi madre fuese mi madre pero mi padre fuese por ejemplo otro señor…alguien de la familia aragon por ejemplo que son inmunes a la alopecia(que familia tan increible…) o algun indio(apache), pero no, mi padre es mi padre…por mis analiticas endocrinas, que llevo tambien publicando desde hace mas de 20 años, tengo niveles androgenicos endocrinos y DHT alta, pero ademas, mis pruebas geneticas, por GWAS y por todo lo que ahora se puede deducir tengo probabilidad de AGA altisima, como es logico por la familia que vengo.

Mi “sistema”, que tambien lo llevo promulgando en internet desde hace mas de 25 años, de hecho desde que internet “existe”, primero en usenet, luego en IRC, pasando por foros, es un sistema que se ha visto que curiosamente “he acertado”, tanto en predecir el problema que ahora llaman PFS, tanto como que hay que tratar la alopecia topicamente a nivel enzimatico, etc, etc, etc…y digo he acertado, porque hace 20 años, la gente porque lo decian “los estudios” como papagayos comentaban que finasterida topica NO FUNCIONABA, no se metian en X o Y, simplemente decian que no se absorbia y era como echarte agua…insisto, porque lo decian los estudios Y LOS DERMATOLOGOS…hoy ha cambiado el paradigma, como dirian en RRSS.

Sea como sea, para casos particulares de alopecia, si yo fuese asesor, consultor y tuviese datos, pudiese estudiar el caso, solicitar pruebas, etc, etc…sabria a ciencia cierta si se puede hacer algo o no…o bien si fuese mi caso, si por ejemplo como en las peliculas, mi cerebro se trasladase al caso X o Y…pero por desgracia no es asi y ni soy asesor/consultor y tampoco puedo traslocarme cerebralmente en nadie, por eso, lo unico que puedo comentar es que a puerta fria, si empiezas NW0 y te tratas como comento mil veces, que he dicho el protocolo por activa y por pasiva, vas a llegar a los 40 años con pelo SEGURISIMO…y luego a partir de ahi, por lo que he comentado de preguntas, pruebas, experimentos que he hecho cada uno tendra que ver su contexto…pero en ningun caso, creo en los crecepelos como tal.

Un saludo

4 Me gusta

La castracion quimica es el crecepelo milagroso. El tema seria conseguir una quimica de castracion solo en el cuero cabelludo y no el resto del cuero xD

Hola, Que el test de provocacion(OGTT) en el CGM sea correcto, sin duda es un punto muy importante/relevante.

Como he comentado, en mis pruebas y testeos, me base en O’Sullivan, donde se suele manejar 50g…para hacerlo facil y tener una BBDD amplisima, lo simplifique a beber una coca-cola de 500ml que son 54gramos.
Si alguien sigue estas “simples” instrucciones y la provocacion sale KO, tiene un “problemon”. Aun asi, aunque esto pueda parecer algo normal, tanto en I+D del informe como en la implementacion real, hubo problemas, ya que muchas personas consideran “toxica” la coca cola…Si, beberse una coca cola piensan que les va a “dañar”…pero tambien el azucar, los platanos, etc, etc…Algunos lo realizaban y se ponian a entrenar seguidamente para “compensar”, etc, etc…

Si con 50-54 gramos todo ha ido bien, si quieres hilar mas fino, lo siguiente seria realizar una provocacion con 75g o mejor 100g de glucosa diluida en unos 300ml de agua. Este seria un OGTT real para un adulto y ademas, donde existe muchisima bibliografia al respecto absolutamente de todos los parametros.

Ademas del OGTT tienes muchisimos mas parametros en el OGTT, al menos en el informe que diseña para poder estudiar una dieta…por cierto antes de seguir, hace unos dias siim publico un video donde hacia unas pruebas con CGM.

El simplemente uso datos de la app ya que no tiene desarrollado ningun informe, pero mas o menos comento puntos, habla de glucosa en ayunas, etc, etc, etc…y tambien glucosas medias y desglosa un dia de su dieta.

2464Kcal, con 265 de carbs, 78 de grasa y 147 de proteinas…ademas desglosa su comida y su media es de 81mg, etc, etc…

Voy a poner por ejemplo mi caso en este ultimo mes que he recopilado datos de un mes entero llevando CGM…ademas algo muy, muy curioso que como comente queria probar.

Siempre que he llevado CGM, realmente como todos, comemos mas o menos a distintas horas, etc, etc, etc…es todo mas variable, asi que lo que he hecho es ser un mes “robotico” comiendo lo mismo basicamente con alguna “flexibilidad” porque si no es imposible…y podemos comparar mis datos con los de siim.

Mi dieta, de L a V.

Por el dia, hasta la 1 de la mañana, solo comia platanos, dependiendo dos o tres, a veces 1…esto es porque basicamente todo el dia estoy en un resort con SPA, “playa privada”, gym, etc, etc…y aunque mi casa esta en frente literalmente, no quiero invertir el tiempo en tener que hacer comidas, ir a casa, etc, etc, etc…

Basicamente empiezo a comer a la 0 horas y siempre era:

  • regañas o pan…esto depende de si hay pan artesano del que me gusta de oferta, si no tiro de regañas.
  • nocilla
  • pure de patatas con especias.
  • avena con proteina en polvo y miel(la cantidad de miel dependiendo de los platanos que me haya comido)
  • encurtidos

Basicamente en todo el dia como aproximadamente lo mismo que siim en kcal unas 2300-2400Kcal y practicamente todo a partir de las 0 que depende a veces espacio mas, a veces me como todo de una…como veis, no tiene nada que ver las kcal de alguien que come asi, que esta todo procesadisimo, sin energia postprandial, con menos proteinas, etc, etc…

Los fines de semana.
Los platanos por el dia lo mismo.

Por la noche, a la misma hora.

  • Bigmac
  • patatas fritas con ketchup
  • muffins de chocolate
  • cereales de arroz con chocolate del mono(pero version hacendado) con leche mas proteinas de hacendado y proteina en polvo y miel para compensar el que coma mas o menos platanos.

Esos dos dias, son aproximadamente 3000Kcal.

MI DESGLOSE DE UN MES ENTERO COMIENDO ASI, los numeros son redondeados con minimisimo baile ya que insisito, he medido todo y pesado, pero siempre puede haber cierto margen.

2700 kcal de media
70% hidratos(100g de azucar/dia)
15% grasa(5g PUFA/dia y 45gramos totales de grasa al dia)
15% proteina (1.5g x Kilo/dia)

Y aqui teneis el desglose de todo lo que he comido y el aporte calorico en porcentaje de las kcal de cada alimento…Todo es todo, para que veais la simplicidad.

Kcal, porcentaje por alimentos
30% pan/regañas
10% pure patatas/patatas fritas
10% arroz inflado chocolateado
10% nocilla
10% aislado de soja/caseina micelar/leche +proteinas
5% platano
5% avena
5% bigmacs
5% muffins chocolate
5% miel
5% ketchup, especias, encurtidos.

Basicamente, mi dieta ha sido un mes a base de pan/patatas/arroz y nocilla…sea la forma que sea, porque da lo mismo y si sumamos la avena al pan, seria que si sumamos.

cereales + patatas + arroz + nocilla, serian el 65% de mis kcal diarias.
si sumamos miel y platanos.
cereales + patatas + arroz + nocilla + platano + miel nos vamos al 75%.

Basicamente la grasa de mi dieta la saco de la nocilla y los bigmacs y en muchisima menor medida de las regañas, avena, etc, etc…como veis, tampoco hay muchos PUFA…5g al dia que es “poquisimo”, para lo que mucha gente podria pensarse…la mayor predominancia es de monoinsaturada ya que la nocilla lleva aceite de girasol alto oleico y las regañas aceite de oliva virgen extra.

Con esta dieta estos son mis numeros en CGM

MI MEDIA DE GLUCEMIA es de 88mg
Mi glucemia en ayunas es de 77mg

Comiendo todo eso, MI GLUCEMIA MAXIMA ha sido en un mes de 128mg…JAMAS HE PASADO DE 128mg

Aparte, el boxplot es “acortadisimo” por comer como un robot, con una variabilidad bajisima, esto se puede ver muy bien en el informe y en general todo el desglose en el quesito…otro dato muy “bueno” que se puede sacar del CGM es lo que yo llamo “horquilla de confianza”.

Si solo existiese yo, mis rangos normalizados serian irian de 75-101…ese es el rango normalizado de 30 dias…en el que me muevo comodamente…hay personas con rangos amplisimos, etc, etc…

Y en el boxplot, tambien se ve clarisimamente que vuelco casi toda mi ingesta en una comida tarde, se ve tambien hora de dormir, de despertarme, etc, etc, etc, etc…al final incluso a puerta fria, yo si me encuentro con un boxplot asi en el cgm puedo “intuir” la dieta mas probable de la persona o lo que cuadraria…esto es importante, porque por ejemplo en mi caso es que todo lo que hay detras de mi dieta CUADRA MILIMETRICAMENTE A LO ESPERADO…cuando esto no ocurre eres un ANORMAL…y normalmente en estos casos es un ANORMAL para mal.

Por cierto, a los que tengan curiosidad aqui va la analitica que me he hecho hace nada para que veais una dieta alta en carbohidratos y baja en grasa como se confirma por enesima vez que los numeros que arroja respecto a perfil lipidico SON DE OTRA GALAXIA.

Esta vez aproveche a hacerme un “chequeo que estaban ofreciendo” en el hospital de aqui con valores fijos, ya que yo no pido nunca LDL, etc, etc…y si pido APOB, pero estos no podian ser valores a la carta como hago siempre…es curiosisimo que sacaron el indice de higado graso con algoritmo y otros marcadores interesantisimos…aparte, en el chequeo, ademas de la analitica, me pesaron, midieron cintura, etc, etc…la verdad que no estaba mal diseñado…aparte del perfil lipidico que desglosare.

COLESTEROL de 77…de ciencia ficcion
TGL de 31…de otra galaxia
LDL en 51…esto ni con todo el arsenal de estatinas e hipolipemiantes.
AQUI SOY UN ANORMAL, aunque realmente la maxima es que cuando menos lipidos en sangre mejor, asi que dentro de lo que cabe, esta anormalidad no es tan terrible, aunque desde luego, mi idea es no escalar mas y ser aun mas ANORMAL, de hecho es que viendo el caso y que con 45g al dia de grasa de media mantengo este perfil lipidico, voy a ir subiendo algo la grasa, viendo con cuanta grasa me puedo poner en un LDL de 70, que creo que seria lo optimo…de hecho BUN con “solo” 1.5g/kilo de proteina estoy en rangos altos…por lo que evidentemente cuanto menos IMC tengas y mas carbs ingieras menos proteina necesitas…de hecho viendo esto, podria mantenerme facilmente con 1g/Kg, por lo que podria bajar algo las proteinas e incluso bajar tb carbs y aumentar grasa a ver.

Realmente seria cambiar pure de patatas por nocilla y reducir la proteina en polvo aun mas…ver a cuanto puedo subir esos 60g al dia que tomo de L a V de nocilla…ahh y para los imbeciles que tengais algo contra la nocilla, para que veais el sin sentido.

Ya os dije en MC y en general que en los CAR, la gente toma nutella/nocilla para aburrir y NO PASA NADA…yo he visto a recordmans españoles de velocidad tomar bocatas de chorizo con nocilla…yo mismo de joven he tomado kilos y kilos y kilos con pan…mi hermano igual, etc, etc, etc…me parece un alimento maravilloso, con una digestion de otra galaxia…en esta prueba lo he introducido porque comer de una vez/seguido mas de 2000Kcal no es tarea simple.

Y los carbs, da lo mismo que sean procesados, que no, que pan, que cereales de arroz, que X o Y…pero es que esto esta demostradisimo en el mundo real Y EN ESTUDIOS de verdad y no en tonterias de influencers, sesgos y mierdas de asustar a la gente con que si TODO ES VENENO…que no, que cualquier cosa que puedas comprar en mercadona o que te vendan en macdonalds es alimento valido en la medida adecuada para cada uno.

Y ya veis, la grasa de mi dieta proveniente de dos bigmacs semanales y 60g al dia de lunes a viernes de nocilla…para que luego digan que si la “calidad de la grasa”, que si esto o lo otro…lo importante es que la dieta sea baja en grasa, alta en carbs y punto, con eso si estas sano metabolicamente “destrozas” el perfil lipidico y puedes comer carne, no carne, X, Y o Z…simplemente es dieta normocalorica, alta en carb, baja en grasa y punto.

Por cierto, curiosisimo que la glucosa en ayunas haya coincidido milimetricamente con la media de un mes de glucemias en ayunas medidas con el CGM…es curioso porque normalmente en mi experiencia las glucemias en ayunas de las analiticas de sangre suelen ser mas altas…en mi caso no es asi, porque como veis es que por el dia, desde que me levanto tengo glucemias “bajisimas” a todas horas, cuando las personas normales, al final estan acostumbradas a desayunar, stress, etc, etc…y en la extraccion de la analitica les puede salir alterada, por eso tambien es superimportante medir glucemias con CGM…y glucemias nada mas levantarte de verdad y con medias de 15 o de 30 dias. Basico.

Y ya veis que siim que se supone que es el mas “pulcro” con una dieta de supuestamente de revista, siendo 12 años mas joven que yo obtiene resultados muy similares por no decir peores, porque lo son aunque ligeramente…ambos con dietas normocaloricas.

A nivel compos. corporal estoy como siempre, ya topado.

IMC podria bajar mas, pero el problema que bajar de grasa no puedo porque mis niveles de GS estan en el limite bajo…GV tampoco puedo perder mas y lo que podria es perder algo mas de musculo, para situarme en torno al 49% y bajar minimamente algo mas el IMC…pero me cuesta muchisimo perder musculo, de hecho he tardado mas de 5 años en perder 10 kilos de musculo, porque realmente grasa siempre he estado bajo…si he perdido algo, minimamente, pero el musculo es complicado.

El IMC es importantisimo, porque por ejemplo, siim esta en un IMC de un 25, cosa que para mi, si buscas salud es “sobrepeso”…es cargar con tejido aunque sea biomasa inutil…o el propio paul saladino, que como veis, tambien esta a un 25.1

Realmente me parece de ciencia ficcion como preocupandose por la longevidad, no bajan masa.

De hecho en el video tambien desglosa su dieta y come 3300Kcal…ha dejado de ser un carnitonto y ya mete fruta, de hecho como veis, mete 255Kcal al dia de hidratos que basicamente son azucar porque solo come fruta y queso de hidratos y al dia 64gramos de grasa…lo que como siempre pasa en el sector es que se “forran” a tomar proteina.

Un saludo

11 Me gusta

Pero ¿qué te hace pensar que hay un clara relación entre longevidad y bajo IMC?
Porque sí la habrá con cierto tipo de sobrepeso, pero ¿por exceso de músculos? Algo que además a ciertas edades es muy muy improbable que suceda.
Porque la longevidad depende de muchos factores.
Aparte hoy en día cada vez hay más voces que hablan de entrenamientos de fuerza en edades avanzadas para mantener la masa muscular.

Y además, ¿qué le ves de deseable a la longevidad como tal?
Y ¿qué te hace pensar que protocolos como los tuyos te aseguren eso, llegar a 80- 90 años en buen estado de salud?
Hay muchas variables que no controlamos en absoluto.

1 me gusta

Que currada de post. Lo tienes todo calibrado y al milímetro.

Hola, Son muy buenas cuestiones las que planteas.

Entiendo como longevidad, llegar a tu maxima posibilidad de vida con una calidad/bienestar maxima…basicamente, seria “esquivar” lo maximo posible los factores de riesgo/riesgo residual.

Las “imbecilidades” de los influencers que si haciendo X o Y, tomando Z o protocolos de mil doscientas pastillas y chorradas te van a permitir vivir o “alarga artificialmente” 10 años o 20 o 5, es totalmente falso y sin fundamento.

Aparte de todo, hay variables que son impredecibles y/o geneticas.

Tambien aclarar que yo no tengo ningun protocolo ni tengo ninguna receta magica, ni propongo hacer nada…simplemente comento unos endpoints que son estadistica pura y probabilidad.

Por poner un ejemplo.

La HTA, automaticamente sin ninguna intervencion se reduce en tante en cuanto reduces el IMC…sin mas.

En la tabla, absolutamente todo, mientras menos peses mejor, lo padezcas, no lo padezcas, quieras prevenir o no…por no hablar de patologias congestivas, etc, etc, etc…

Es que podria tirarme siglos comentando las “mejoras automaticas” que se producen “simplemente” reduciendo IMC…sin ir mas lejos el Vo2max, etc, etc, etc, etc…Es tan aplastante esto que no existe ningun debate.

Por eso, cualquiera que se quiera centrar en la longevidad, que significa bienestar, etc, etc, etc…Lo segundo que tendria que ver es el IMC y digo lo segundo, aunque seria lo primero, pero por si acaso, para evitar los n1 y que sea algo de 99.99999999999999999999999999999999999999999999999999% lo primero seria reducir GV, que realmente tambien reduces IMC, el algoritmo es clarisimo.

GV > ((IMC ≈ RI ≈ HTA) > LPA > TGL > APOB)

  • Excluyendo que no somos estupidos y hemos eliminado previamente efectos toxicos como fumar, alcohol, crossfit, sedentarismo, etc, etc, etc…

1 - Reduce GV
2 - Reduce IMC incluyendo “biomasa”
3 - Controla tu glucemia.
4 - Controla tu HTA

y ya, con esto, “solo” con esto habras alcanzado practicamente el 99% de tu longevidad…a partir de ahi, puedes aplicar tus n1.

Y todo esta clarisimo, porque hay baremos…como he comentado no hay que ser un anormal.


Reduce GV hasta donde?? Todo lo que puedas, aqui no hay limite.
Reduce tu IMC hasta donde?? Ahi tienes el baremo.
Lo reduces lo maximo posible, teniendo en cuenta que tus niveles de GS sean sanas y normales y que tu masa musculoesqueletica tambien.

En mi caso, como ves, podria reducir “teoricamente” mi IMC hasta 18.5…pero mi % de GS esta ya en tope, no puedo bajar mas, mi GV tampoco y mi masa muscular, aun podria bajar algo, pero por mucho que bajase, no llegaria al 18.5

Por ejemplo, paul saladino que esta en un 25 de IMC o siim, que de ambos tenemos datos, por ejemplo saladino tiene ya unos niveles de GV bajisimos, perfecto…de GS podria bajar algo, pero son bajos y tampoco tiene donde rascar mucho…pero de musculo si que se podria “quitar” bastante.

Ese MUSCULO SOBRA…asi de claro…sobra en el contexto de si quieres maxima longevidad y bienestar y es asi…aqui estamos “hilando fino” y estamos en los ultimos estadios de personas que antes han hilado muy fino.

Y a lo que me refiero que si alguien esta haciendo un “esfuerzo” por ser longevo y esta comiendo asquerosamente, metiendose tres mil doscientos suplementos y cosas raras y antes puede perder biomasa, el perder biomasa, le va a ser infinitamente mas efectivoi y mas favorable que lo otro, por lo que primero haz eso y luego, cuando estes topado en eso, si quieres “entretenerte”, añades las pastillas y las cosas que estas contando a tus seguidores que deben hacer y que son “mas importantes”.

Respecto al entrenamiento de fuerza, la clave es el entrenamiento minimo efectivo que es infinitamente menor al que la gente se piensa, aparte que por poder, puedes realizar isometria, calistenia, etc, etc, etc…Per se, un entrenamiento en el que “ganes masa muscular” es tremendamente anti-antilongevidad y proedad, porque para eso, necesitas una dieta hipercalorica, etc, etc, etc, etc…esto es asi sin mas.

Estamos hablando en seguir una linea “logica” de pensamiento y una cadena logica.

Hacer deporte, entrenar esta bien como hobbie, como entretenimiento y asumiendo sus posibles problemas si sobrepasa esa “dosis minima efectiva”…y tambien es necesario el entreno cuando tu objetivo es ser culturista o piensas que el look y la estetica pefecta es la de “musculos grandes”.

Yo no propongo ninguna dieta…TODAS LAS DIETAS SON VALIDAS PARA MI, ABSOLUTAMENTE TODAS…mientras vayas haciendo checks en esos endpoint.

Puedes tener una glucemia perfecta comiendo donuts o lechuga o carne…a mi me parece exactamente lo mismo todas las opciones y estoy totalmente en contra de que alguien diga que la lechuga es superior al donuts o viceversa.

Pero hay cosas que son de cajon, por ejemplo si eres “lDLcentrista” y te interesa reducir los lipidos en sangre y colesterol, es evidente que la mejor dieta, mas que la keto, mas que la X, la Y o la Z es aquella que sea normocalorica, lo mas baja posible en proteinas, lo mas baja posible en grasa y mas alta en carbohidratos…esta comprobadisimo en teoria y en practica…y da lo mismo si la grasa proviene de la nocilla o de salmones salvajes vikingos…DA LO MISMO, la reduccion va a ser dramatica SIEMPRE…y da lo mismo que la dieta sea vegana o no metas ni un vegetal…y da lo mismo que metas o no carne…mientras respetes que la dieta sea normocalorica y bajisima en grasa y no altisima en proteinas va a ser asi.

Yo no estoy diciendo que esa sea la dieta mas sana…insisto, comento que si eres LDLcentrista y quieres reducir lipidos en sangre es la mejor opcion de calle, casi “infalible”…de hecho si yo estoy siguiendo una dieta baja en grasa es por experimentar y porque aparte es como mas me apaña comer ahora por mis particularidades.

Pero mi dieta, para otro es una autentica basura…y la de otro para mi es basura…y la de cualquiera para otro otra basura…cada cual sabra lo que te gusta y como quiera montar su dieta y si tiene “mil supersticiones nutricionales” o no…y aparte si tienes alergias de verdad o no…el numero de veces que quiera comer, etc, etc…si le da lo mismo la salud o no…si le da lo mismo el bienestar o no…si quiere ser culturista o no, etc, etc…

Mi mensaje, es que si quieres estar sano, estetica de 10, etc, etc…con esos endpoints que te marques, ajusta segun tu entorno.

ESTO NO VALE PARA TODO…si buscas ser culturista esto no sirve para nada…si tu estetica es una estetica distinta a la de las personas normales tampoco…si tienes particularidades fisicas o mentales tampoco.

Por ejemplo yo puedo decir que el pan es fantastico, porque lo es, porque estadisticamente para al menos el 85% de la poblacion es un alimento fantastico, insuperable, etc, etc…pero quien me lee puede ser celiaco, o puede tener una “tara mental” y pensar que el gluten le hace daño…pero es que esto mismo lo puedes aplicar a una lechuga, a un broccoli, a la carne, al donuts, etc, etc, etc…

Igual con el tema de estetica…yo puedo decir que para el 85% el de la foto tiene una vestimenta lo mas estetica que se puede y no tiene un “pero”.

Y que llegue uno y diga que no, que para el la superestetica es esta y agatha ruiz de la prada…pues ok.

Un saludo

9 Me gusta

Excelente exposición @sethh, muy fino y detallado.
Efectivamente, en nutrición se dice “calorías son calorías” “azúcares son azúcares” ya sea que provengan del pan, la fruta o una coca-cola.

Si el pan es bueno, la carne de res es buena, el queso es bueno, la lechuga es buena, el tomate es bueno, la cebolla es buena… ¿Por qué una Big Mac sería mala, si lleva todo eso?

Por otra parte, están los factores genéticos. En México la población en general con un 85% de genes indígenas, somos muy susceptibles a la diabetes y síndrome metabólico.
Por ejemplo, los mexicanos que viven y trabajan en USA, la dieta corriente en ese país los engorda demasiado; eso lo compartimos con los descendientes de los indios norteamericanos (apaches, cherokees etc.)
Nuestra genética no tolera mucho las grasas.

1 me gusta

Por entrenamiento de fuerza no me refiro a culturismo o a powerlifting si no a cualquier entrenamiento, del tipo que sea, que permita mantener la masa muscular según pasa el tiempo. O que la pérdida de esta sea menor que en una persona sedentaria.
A largo plazo el exceso de masa muscular también me parece muy poco sostenible.

¿Cuánto hay que entrenar y qué hay que hacer?
Eso no tiene fácil respuesta.
Para gente mayor yo me centraría más en mantener lo máximo de movilidad (eso exige un mínimo de fuerza y flexibilidad/ agilidad).

Por cierto, recuerdo haber leido algún estudio en el que hablaban que a edades altas tener un IMC más alto (sin caer en sobrepeso severo) era un indicador de mejor salud.
No se si lo has visto.

Pero bueno, a tu edad creo que es más útil a largo plazo evitar hábitos perniciosos (tabaco, consumo alto de alcohol, sedentarismo, etc) que pensar que hay trucos y protocolos que nos van a hacer vivir más años y mejor.

Y que alguien de 30 años diga que sus hábitos le van a proporcionar una vida longeva y en buenas condiciones es algo que me parece un sinsentido. Ya se verá en unos años…

ajajajajja

@sethh refloto la pregunta a ver si puedes sacarme de dudas,se te habra pasado,gracias de antemano

¿La pregunta es si comer grasa es lo mismo que comer carbos? xD

Mas bien si existe cierta ventaja de un macro sobre otro a igualdad de calorias respecto a estetica/rendimiento,imagino respecto a rendimiento si , aunque como dije soy de tirar mucho de dulce y la grasa se dispara😂

Hola, Totalmente de acuerdo.

El tema del contexto genetico es importante, pero incluso marca mas el contexto “epigenetico”; me refiero a lo que hemos hecho de niños/adolescentes.

En USA, el problema que existe es que son muy brutos con la comida en general y hay pocas alternativas. Yo estuve viviendo en manhattan unos meses por un proyecto y digo manhattan, porque cuando vi el percal de como era todo aquello(no por la comida, si no en general), vivia en Time Square y solo me movia hasta el inicio de central park y por el otro lado hasta el ayuntamiento…fue antes de lo de las torres.
Dado por sentado que esa es la zona top de USA, mas “evolucionada y europizada”, por ejemplo, el oeste, la partre de Houston, Texas, etc, etc…tiene que ser de autentico “terror”. Es mas, solo hay que ver mi vida con 300 kilos.

Yo creo que como dices, mexicanos y apaches, estan mas expuestos a toda esa zona del oeste y a nivel cultura culinaria debe ser tremendisima…pero en muchas culturas pasa, sobre todo las que tienen costumbres muy arraigadas y pasan a otro modo de vida, por ejemplo los inuit que supuestamente, aunque mueren “muy jovenes” el tiempo que viven estan exentos de patologias, esa raza en cuanto se “occidentaliza” se vuelve un desastre terrible.

Aun asi, los mexicanos aunque teneis menos alopecia, no estais blindados como los indios apache. Yo creo que jesucristo deberia ser Apache.
A mi desde luego si dios me dice que tengo que bajar a la Tierra como Jesucristo, le digo que me haga “apache” y asi al menos se que no me voy a quedar calvo nunca…aunque claro, si solo tenia pensado vivir 33 años, podia escoger otras razas.

Un saludo

7 Me gusta

El pan es un alimento top que me encanta pero siempre lo miro con recelo y no como el que me gustaría porque aunque no se me dispara la glucemia sí que veo que me cuesta ``digerirlo´´ o volver a estar por debajo de 100. Me cuesta más tiempo que con cualquier otro carbo a excepción del puré de patatas que me pasa lo mismo, estaríamos hablando de dos alimentos a evitar en mi caso concreto o no debería porque? Tengo metido en la cabeza que la glucosa tiene que bajar por debajo de 100 las dos horas siguientes a la ingesta del alimento sino era mejor evitarlo… muchas gracias

El eterno debate entre qué es mejor: el pelo del Navajo o la “espiritualidad badajil” del Mandinga.

Hola, una duda…

Cómo se entra a un resort todo el día? hay algún tipo de cuota para “no huespedes” como un SPA/Gimnasio? Te puedo preguntar el precio mensual de este servicio?

Me parece interesante.

Gracias,
Nando

Tienes el enlace para ver eso que dices del IMC? Que detalla exactamente ?

Que a edades avanzadas un IMC superior a 25 puede tener un efecto beneficioso.
Hablan de personas entre 60 y 79 años.

1 me gusta

Esto también se ha registrado con el animal con el cual mas investigaciones se hacen, el ratón.

Donde los ratones de menor peso, tenían mayor riesgo de muerte, es mas se utiliza como un valor de fragilidad en ratones.