El mismo que en una persona más joven, sólo que en esa franja de edad que comentas el potencial de supresión del eaa sobre el eje gonadal es mayor, luego hay que extremar las precauciones y llevar un seguimiento más riguroso, prestando atención a posibles síntomas de hipogonadismo y realizando análisis de sangre frecuentes (lo ideal cada mes).
Es un punto sobre el que he hablando en muchos hilos y debates. Si no has visto eso hilos te paso los links de los que en mi opinión son más interesantes en contenido
El manejo del Hcg para evitar la atrofia testicular es clave y el uso de serms (básicamente clomifeno) al final también para que se retome antes la producción hipofisaria de gonadotropinas (LH, FSH). Un saludo