Llevo la vida sin meterme por aquí (Aunque lo sigo desde las sombras) y acabo de meterme y he visto este interesante post, así que te voy a responder ya que yo me dedico a la fotografía de forma profesional.
A la pregunta de si se nota el resultado final debido a la herramienta, sí, se nota y mucho.
La diferencia ente un teléfono móvil y una cámara siempre será grande, dado que el tlf por mucho que quieras siempre tendrá un sensor más pequeño y una cámara uno mucho más grande. Y sin entrar en cuestiones técnicas, aquí el tamaño si importa, como casi todo en la vida a más tamaño mayor calidad (Nitidez, fotodiodos más grandes y más sensibles para captar la luz y el color, píxeles más grandes…) y sobre todo mayor capacidad para menor profundidad de campo, cosas de la física (Esto hace que se aísle el sujeto respecto al fondo y este quede desenfocado), como en el vídeo que se ve ahí de fit willy, que apuesto que está hecho con un objetivo 70-200 mm.
Después está la edición que se puede aplicar en postproducción. Esto también hace que gane “calidad” al ojo humano. Nitidez, claridad, contraste y sobre todo la corrección de color (Como por ejemplo crear una colorimetria de colores antagonistas/complementarios para hacer creer al cerebro que “tiene mejor calidad” o colores de choque para que impacte más por ejemplo…
Luego está el tema de la compresión que aplican las redes sociales, que siempre acaban destrozando el archivo final. Por eso hay que saber ciertos detalles técnicos a la hora de subir material, como comprimir por nosotros mismos antes el archivo, la resolución, el bitrate, el codec de vídeo que utiliza…
Resumiendo: Si quieres calidad usa un sensor grande, oséa una cámara full frame(sensor de los más grandecitos) olvídate de Iphone 14, 15 , 20 o el smartphone que quieras. Un objetivo que tenga un buen cristal y una focal larga de 50 mm en adelante y una apertura amplia, al menos 1.8. Aplica correcciones de color, contraste, nitidez a posteriori en postproducción según conocimientos o también youtube puede ser tu amigo.
Y comprime el material final según las exigencias de la red social de turno (viene en google también que resolución nativa tiene cada red social, etc, etc.)
También viene bien aprender algo de fotografía y vídeo si tienes tiempo y los 3000 pavos que te vas a gastar en la cámara y el objetivo
.
Saludos!