Muy buenas compañ[email protected], tras haber experimentado con sarms (Ligandrol y ostarina) , me he decidido a probar con un ciclo de oxa. A continuación, adjunto la información, a ver lo que opinan los veteranos. Saludos y gracias.
Edad: 36. Mido 1,80 cm. Peso 99 kg. 12 años entrenado.
Eso de las dosis es una pamplina de cojones. Lo único que consigues es desperdiciar semanas.
Planteamiento:
Oxandrolona 40 mg durante ocho semanas. 20 mg/12 h.
Tamoxifeno Semana 3 a 10. Durante el ciclo y primera semana del PCT 20 mg. Última semana del PCT 10 mg.
Fin.
De suplementos mete lo que quieras, ninguno sirve para mucho.
TUDCA, glutatión. Una gran parte de compuestos esteroideos sufren ciclo enterohepático, esto es que se secretan al tubo digestivo por la bilis y vuelven a ser reabsorbidos. Todo lo que vaya destinado a favorecer la producción de bilis y su eliminación por heces es bien.
Glutation es un gran antioxidante, NAC puede ayudar pero probablemente al doble de la dosis que se usa normalmente.
La mayoría de suplementos de Q10 orales son basura porque no se absorben, la Q10 es una molécula grandota que pasa mal a través de las membranas del tubo digestivo. Si es inyectable no me parece mala opción, pero no conozco la disponibilidad del producto inyectado.
Luego también puedes suplementar con selenio. El selenase.
Luego los derivados del boldo y el cardo mariano, que tienen su lugar en la medicina tradicional, pero su efectividad es limitada.
@Expansive_lands compañero yo desde hace años uso Udca en temporadas pero recuerdo haber leído creo que era el Dr. dean comentar que era mejor tomarlo al haber finalizado el ciclo de orales aunque no me acuerdo el motivo. Ves alguna lógica ?
Glutathion inyectable es lo mejor aunque en mi país complicado de conseguir. Se tiene que importar y luego conocer a alguien que lo añada al suero para hacer la toma IV
En cuanto a efectividad es exactamente la misma, porque el UDCA se conjuga en el propio hígado. Con la salvedad de que el UDCA es menos biodisponible y para equiparar efectos requiere una mayor dosis. Pero no existe una diferencia dramática entre lo que puedes conseguir con uno o con otro.
Tomas la dosis mínima, pero tú no llevas mucha química ni “malos hábitos”, te sobra. El NAC es de los suplementos más seguros y eficientes en cuanto a protección hepática.
El omega3 es primordial, lo guardas en la nevera? Los aceites de pescado siempre en nevera